Está en la página 1de 1

BUENAS PRÁCTICAS EN PRADERAS

Los campesinos no tienen información sobre el como actuar frente el establecimiento


de praderas de pastoreo y por ello cometen errores los cuales pueden llevar a la
degradación del terreno como compactación del suelo que se debe al pisoteo del
animal, aumento de la población vegetable indeseables esto es el crecimiento de la
maleza en el terreno, baja disponibilidad de forraje esto ocurre en épocas secas ya que
el pasto crece de manera más lenta por falta de agua.

Y todo esto se traduce en pérdidas económicas para el campesino ya que sin un forraje
de calidad los animales no podrán producir al máximo carne y leche ya que nuestros
campesinos no tienen conocimientos claves para poder hacer prosperar su
emprendimiento ya que ellos aplican son costumbres según creen ellos son correctas
para su producción dejando en quiebra al campesino, un terreno degradado debido a
al nulo conocimiento y unos animales afectados por no poder comer su comida.

Por esto es vital al momento de realizar una producción hacer diversos estudios para
no dejar nada al azar ya que cualquier factor puede llevar a la producción a la ruina
todo debe ser estudiado cuidadosamente para lograr ser efectivo.

MALAS PRÁCTICAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN PRADERAS

También podría gustarte