Está en la página 1de 6

Instituto Tecnológico De Villahermosa

Litzy Benítez Hernández


Nombre

Ing Gestión Empresarial


Carrera

Elsy Leticia Thompson


Hernandez
Docente

Mercados financieros l
Materia

05:00 a 06:00 pm
Horario
Villahermosa
Tabasco
✓ Banca privada
Concepto
La banca privada consiste en una gestión altamente profesionalizada y global del
patrimonio de un cliente. Se trata de satisfacer las necesidades de inversión,
planificación patrimonial, financiera y fiscal de personas o grupos familiares con un
elevado patrimonio.
La banca privada se dedica por tanto a tareas de asesoramiento financiero y
gestión patrimonial. Para ello, se tienen en cuenta numerosas variables, para lo
cual, es imprescindible hacer una buena perfilación del cliente:
• Perfil de riesgo.
• Objetivos de rentabilidad.
• Necesidades de liquidez.
• Horizonte temporal.
• Situación fiscal.
Normatividad
Decreto que establece la nacionalización de la Banca Privada.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-
Presidencia de la República.
JOSE LOPEZ PORTILLO, Presidente Constitucional de los Estados Unidos
Mexicanos, en ejercicio de la facultad que al Ejecutivo confiere la fracción I del
artículo 89 de la Constitución General de la República, y con fundamento en el
artículo 27 Constitucional y los artículos 1o., fracciones I, V, VIII y IX, 2o., 3o., 4o.,
8o., 10 y 2O de la Ley de Expropiación, 28, 31, 32, 33, 34, 37 y 4O de la Ley
orgánica de la Administración Pública Federal, 1o. y demás relativos de la Ley
General de Instituciones de Crédito y Organizaciones Auxiliares; y
CONSIDERANDO
Que el servicio público de la banca y del crédito se había venido concesionando
por parte del Ejecutivo Federal, a través de contratos administrativos, en personas
morales constituidas en forma de sociedades anónimas, con el objeto de que
colaboraran en la atención del servicio que el Gobierno no podía proporcionar
integralmente;
Que la concesión, por su propia naturaleza, es temporal, pues sólo puede subsistir
mientras el Estado, por razones económicas, administrativas o sociales, no se
pueda hacer cargo directamente de la prestación del servicio público;
Que los empresarios privados a los que se había concesionado el servicio de la
banca y del crédito en general han obtenido con creces ganancias de la explotación
del servicio, creando además, de acuerdo a sus intereses, fenómenos monopólicos
con dinero aportado por el público en general, lo que debe evitarse para manejar
los recursos captados con criterios de interés general y de diversificación social del
crédito, a fin de que llegue a la mayor parte de la población productiva y no se siga
concentrando en las capas más favorecidas de la sociedad.
Ejemplos
Barclays Bank México S.A
Es una empresa que opera principalmente en el sector
Banca. Conecta con sus contactos clave, proyectos,
accionistas, noticias relacionadas y más. Esta empresa
cuenta con operaciones en México. Algunos temas relacionados a sus desarrollos
son: Economía, Bonos y Acciones yBanco de Inversión.

✓ Cajas de ahorro
Concepto
Las cajas de ahorro son instituciones financieras que aceptan depósitos a cuentas
de ahorro y pagan interés sobre este. Cuando inviertes tu dinero con ellos, este va
creciendo gradualmente con una tasa de rendimientos baja. Sin embargo, tu
dinero está muy seguro. Las cajas de ahorros son fundaciones de carácter social
que operan en el negocio bancario y financiero a través de agencias y sucursales.
La caja de ahorro es una figura que destaca por su implantación social en España
y en otros países como Alemania, Italia, Francia, Suiza, Brasil entre otros. Todas
tiene una característica común, y es la de ayudar a la mejora y el crecimiento en
áreas menos propensas o con menos posibilidades.
Estas figuras fueron creadas a menudo por la burguesía, comerciantes,
fundadores de instituciones públicas, territoriales, personas ilustradas y
gobernantes. Suelen agruparse en torno a un organismo que sirva de defensa de
sus intereses, como por ejemplo la CECA.

Normatividad
SE EXPIDE LA LEY PARA REGULAR LAS ACTIVIDADES DE LAS
SOCIEDADES COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO Y SE REFORMAN,
ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL
DE SOCIEDADES COOPERATIVAS, DE LA LEY DE AHORRO Y CRÉDITO
POPULAR, DE LA LEY DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE
VALORES Y DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO.
Capítulo Único
Artículo 1.- La presente Ley es de orden público, interés social y observancia general en todo el territorio
nacional. Esta Ley reconoce, que en términos del Artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo son integrantes del sector social de la
economía, y tiene por objeto:
I. Regular, promover y facilitar la captación de fondos o recursos monetarios y su colocación mediante
préstamos, créditos u otras operaciones por parte de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y
Préstamo con sus Socios;
II. Regular, promover y facilitar las actividades y operaciones de estas últimas, su sano y equilibrado
desarrollo;
III. Proteger los intereses de los Socios ahorradores, y
IV. Establecer los términos en que el Estado ejercerá las facultades de supervisión, regulación y sanción,
en términos de la presente Ley.

Ejemplo
Caja Itzaez, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.
Autorizada
Cumplió con los requisitos requeridos por la Comisión
Nacional Bancaria y de Valores para realizar operaciones
de crédito y ahorro con sus socios. Además, cuenta con un
Seguro de Depósito hasta por una cantidad equivalente a
25,000 UDIS, por ahorrador. Recibir depósitos de dinero a
la vista, de ahorro, a plazo, retirables en días preestablecidos y retirables con
previo aviso. Cuentas de ahorro con menores de edad, en términos de la
legislación común aplicable hasta por (1 500 UDIS).

✓ Cooperativas de crédito.
Concepto
Las cooperativas de crédito son sociedades mercantiles privadas cuya finalidad es
atender las necesidades financieras de sus socios. Ejercen las funciones de una
entidad bancaria, pero se diferencian de los bancos en su forma de administración
y gobierno. Las cooperativas de crédito tratan de satisfacer las necesidades de
crédito y ahorro de los socios que las integran. Suelen ser entidades locales y
rurales, pero no necesariamente. Su finalidad es guardar ahorros y ofrecer
préstamos. En este sentido, es exactamente igual que un banco. La diferencia
reside en que mientras los primeros no tienen por qué estar vinculados
necesariamente a una función social o a una localidad, las cooperativas de crédito
si lo hacen. La idea de una cooperativa es ofrecer préstamos cuyo destino sea el
interés local. Por ejemplo, préstamos a agricultores de la zona.
Normatividad
Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo con niveles de operación I a IV
Normatividad Oficial se compone por varias leyes:
• Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de
Ahorro y Préstamo
• Ley que crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo para el
Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de
Apoyo a sus Ahorradores
• Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros
• Ley de Transparencia y de Fomento a la Competencia en el Crédito
Garantizado
• Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con
Recursos de Procedencia Ilícita

Intermediarios financieros no bancarios


✓ Entidades de leasing.
Concepto
El leasing es un mecanismo de financiación mediante el cual una entidad
financiera, sea un establecimiento bancario o una compañía de financiamiento
(comúnmente conocida como arrendador), por instrucción de un cliente
solicitante (denominado arrendatario o locatario), adquiere un activo de capital,
el cual está bajo propiedad de la entidad, y se lo entrega al locatario en
arrendamiento financiero u operativo para su uso y goce por un periodo de
tiempo a cambio de un pago periódico de una suma de dinero, denominado
“canon”. Al finalizar la operación de leasing, el locatario tiene la potestad de: i)
ejercer una “opción de adquisición” sobre el mismo bien a un precio pactado
desde el inicio –generalmente a su favor–, o ii) restituir o renovar la operación
de arrendamiento (leasing). Este mecanismo es usado para financiar la
adquisición (mediante leasing financiero) o facilitar el acceso, uso y goce
(mediante leasing operativo) de activos fijos productivos (e.g. equipos,
maquinaria, vehículos, inmuebles, entre otros).
Ejemplo
BBVA® Leasing es la arrendadora número uno en
México, dedicada a brindar soluciones 360º de
arrendamiento puro para vehículos, maquinaria y
equipo en general.
✓ Empresas de factoraje
Concepto
El Factoraje Financiero consiste en la adquisición por parte de la empresa de
factoraje de derechos de crédito provenientes de ventas de bienes inmuebles,
de prestación de servicios o de realización de obras que el cliente o empresa
tenga a su favor por un precio determinado.
En otras palabras el factoraje financiero, consiste en vender las cuentas por
cobrar a una empresa que se encargará de realizar la cobranza, la venta se
hace con un descuento a cambio de liquidez inmediata. Cabe destacar que la
venta se hace a una empresa de factoraje, es decir, una empresa que compra
cuentas por cobrar a bajo precio y después se encarga de recaudar el dinero
con intereses. Es así como el factoraje es considerado como una estrategia
para obtener liquidez en las organizaciones en determinados momentos.

HSBC México, S.A. es la empresa principal


del. Es uno de los cinco bancos más grandes
de México, con 964 sucursales y más de 5500
cajeros automáticos. HSBC compró en
noviembre de 2002 el Banco Internacional SA
conocido como Bital.

También podría gustarte