Está en la página 1de 5
APRENDO eoese@en casa Bee ee ee ee ee name ed EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 9 “Generamos prototipos para que los emprendedores de nuestra localidad den a conocer sus productos en las redes sociales” Ideamos soluciones y seleccionamos la idea soluci6n. Trabaja cooperativamente para lograr objetivos | *Aplica la técnica lluvia de ideas y metas para generar alternativas de Los estudiantes plantean| solucidn. alternativas de solucién y | ¢Seleccionada la idea ganadora la seleccién la idea ganadora para| cual realizard el prototipo. que los emprendedores den a conocer sus productos por las redes sociales. Gestiona proyectos de emprendimiento econémico y social i "RETO DE LA EXPERIENCL 1 icémo podriamos hacer para que los pequefios emprendedores de nuestra localidad I | empleen las redes sociales para dar a conocer sus productos a sus clientes? u jHola! 1 En la actividad anterior, hemos logrado } definir el problema considerando a nuestro(a) usuario(a), la necesidad y el insight. Ahora nos dedicaremos a generar ideas de alternativas de solucién al problema detectado y seleccionaremos la idea solucién entre varias ideas. Todo ello nos preparara para ingresar a la siguiente actividad denominada “Prototipar’. PROMOCIONAR Y VENDER POR LAS REDES SOCIALES prcec ene n nen nnnnnmennnnnnnnnnenny, EDUCACION PARA EL TRABAJO VII CICLO ~ 3° y 4° GRADO Ideamos soluciones y seleccionamos ta SECUNDARIA — EPT idea solucién. 3°y 4° Grado : ££ oe NOS INFORMAMOS PARA IDEAR Empieza la generacién de multiples ideas que buscan dar soluciones als. problema definido en la fase anterior. Recordemos que estamos enlafase >> “Ideacién” en el marco de la metodologia del Design Thinking. ° En este momento, todas las ideas son validas. Debemos dejar que surjan\. \y/ WwW y todas, sin juzgarlas, incluso las mas “locas” son permitidas. Lo importante > vay es generar la mayor cantidad de ideas que respondan a la mejor solucién. ” r | Podemos hacerlo con una videollamada u otro medio, pero de no ser. > { ' posible por el contexto de la pandemia que estamos viviendo 0 porque no ~>, ' contamos con los medios tecnolégicos, entonces, lo realizamos con el Para empezar a generar ideas, es necesario tener la pregunta formulada con la I> expresién “,Cémo podriamos...?”. A continuacién, presentamos una pregunta de este tipo a modo de ejemplo: éCOmo podriamos dar a conocer los productos de los productores de café, | de manera creativa a través de las redes sociales, para aumentar sus t ingresos econémicos? i @ cai ow cite Paginas lain + ene ae a Tf) «ke nari LIC. EDY GUZMAN CASTILLON ‘CEL 952050208 VII CICLO ~ 3° ¥ 4° GRADO Ideamos soluciones y seleccionamos ta SECUNDARIA — EPT idea solucién. 3°y 4° Grado TECNICA LLUVIA DE IDEAS Para esta fase “Ideacién’, existen muchas técnicas de creatividad, por ejemplo, Da Vinci, lluvia de ideas, SCAMPER, “2 Qué pasaria si...?”, etc. En esta ocasin, vamos a utilizar la técnica Iluvia de ideas, también denominada “tormenta de ideas” o brainstorming. Esta es una técnica de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. Recordemos que las ideas surgen a partir de la pregunta formulada, A mas ideas generadas, mayores posibilidades de solucién. Debido al confinamiento, podemos adaptar la técnica y anotar las jeas en pequerios papelitos para organizarlas mejor pegandolas t S ‘8 > la icie. IDEA IDEA IDEA IDEA 1 2 3 4 IDEA IDEA IDEA | IDEA 6 7 9 10 | * Debemos acompafiar las ideas con un pequefio dibujo que | | fepresente a cada una. Los dibujos no tienen que ser rigurosos 0 | que tomen bastante tiempo para hacerlos, sino mas bien pequefios |. bocetos que faciliten la comprensién de la idea. ! | e Seguramente algunos diran: “Yo no puedo dibujar’; posiblemente | |. estén confundiendo la creatividad con la capacidad artistica. {Todos | |__ somos creativos! Adelante con las ideas y sus graficos. ' ORE 4, A368] | Genera ideas sobre la base de las ideas de otros. Busca ideas locas 0 exiremas. No te desvies del foco creativo (la pregunta). No juzgues negativamente las ideas LIC. EDY GUZMAN CASTILLON CEL 952050208 VII CICLO — 3° Y 4° GRADO Ideamos soluciones y seleccionamos Ia SECUNDARIA — EPT idea solucién. 3°y 4° Grado PROPUESTA DEL DESAFIO DEL DOCENTE de Facebook Marketplace \ Bisel (or >) an ere ONAL} «Como hariamos para escoger la mejor idea? Para esto, utilizaremos » un cuadro con algunos criterios de seleccién de ideas solucién. | Escribimos las ideas en las filas de la parte superior y los criterios en ‘las columnas del lado izquierdo, a los cuales les damos un valor numérico (ver el ejemplo). Luego, otorgamos un puntaje a cada una de las ideas y, al final, sumamos el puntaje de cada una. La idea que obtenga el mayor puntaje sera la idea solucion. Ejemplo seleccionamos la idea ganadora La propuesta es novedosa i (07 puntos). 7 | 7 é 5 La idea es deseable para ungrupo de personas (0-7 puntos). 8 5 ® ® Es econémicamente viable (0-6 puntos) 6 5 5 5 Toaiepmae | 98)? 1” 16 LIC. EDY GUZMAN CASTILLON CEL 952050208 VII CICLO ~ 3° ¥ 4° GRADO Ideamos soluciones y seleccionamos ta idea soluci6n. [KP Ahora selecciona tu idea ganadora de acuerdo con tu desatio EVALUAMOS NUESTRO AVANCES SECUNDARIA — EPT 3°y &° Grado Nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances e identificar los aspectos que necesitamos mejorar. Competenci Gestiona proyectos de emprendimiento econémico o social. Creé una propuesta de valor a partir de proponer un desafio alcanzable y recogi informacién aplicando la entrevista. Creé una propuesta de valor al definir el problema a partir de organizar la informacién, redactar el POV y formular la Apliqué habilidades técnicas al prototipar a través de bocetos de plantillas para vender productos por las redes sociales. Evalué el.prototipo con la.participacion de los usuatios y. lo mejoré a partir de! feedback recibido. F H A Hi LIC. EDY GUZMAN CASTILLON CEL 952050208 ALGO MUY IMPORTANTE: “He aqui yo vengo pronto, y mi galardén conmigo, para recompensar a cada uno segin sea su obra” APOCALIPSIS 22:12 VII CICLO ~ 3° ¥ 4° GRADO

También podría gustarte