Está en la página 1de 3

1.

Ejercicio de afianzamiento

Este taller le permitirá identificar el cliente objetivo que busca una microfinanciera para uno de sus
principales productos como es el microcrédito; es importante aclarar que cada entidad tiene sus
propios requisitos, políticas y condiciones y, por eso, en esta actividad, se le entregarán pautas que
le llevarán a seleccionar el cliente ideal.

Observe el siguiente video de la Banca de las oportunidades, acerca de la inclusión financiera,


haciendo clic sobre el siguiente enlace: Diego León Marín, vendedor de frutas, en Medellín utiliza
medios de pago digitales en su negocio.

Luego, reflexione sobre las siguientes preguntas:

a) ¿Qué conclusiones puede extraer del video?


R// puedo concluir que Diego León es un emprendedor con altas capacidades de avanzar
en su pequeño emprendimiento

b) ¿Considera que un negocio pequeño, ubicado en la calle, como el de Diego León puede
crecer?
R// si considero que puede crecer ya que es un negocio con potencial y al estar situado en
la calle tiene mas probabilidades de ganar clientes y generar ingresos

c) ¿Que necesitará Diego para lograr cumplir su sueño de tener locales y una franquicia
llamada “Jugos y -frutas El León”?
R// necesitaría un crédito con el cual el pudiera empezar con un local bien situado y atraer
mas clientes ya que el ha implementado medidas para la comodidad de sus clientes y así
fue fortaleciendo y dándoles mas confianza a los clientes que ya tenía, de esa manera
podrá comenzar su franquicia y con la innovación que el va realizando en su
emprendimiento puede cautivar mas a la clientela y así comenzar la franquicia de “jugos y
frutas El León “

2. Ejercicio de apropiación – Caso escrito


En parejas, realicen un caso escrito con dos personajes; uno tendrá el rol de Asesor de la
microfinanciera y
el otro será el cliente. En este ejercicio, se aplicarán los conocimientos aprendidos hasta el
momento. Situación:
El asesor sale a realizar promoción en su zona para conseguir clientes que deseen
microcréditos; estando allí encuentra a personas interesadas, pero no todos pueden ser
sujetos de crédito, debido a que la microfinanciera tiene ciertos requisitos que se deben
cumplir; por consiguiente, necesitará hacer un filtro inicial con preguntas concretas que le
permitan encontrar al cliente correcto. El posible cliente, por su parte,
será el encargado de responder esas preguntas.
El diálogo creado, demostrará que el asesor cumple con las políticas, etiqueta y protocolo
de la empresa, que su comunicación es asertiva; además, revela apropiadamente al cliente
la comisión, el desembolso y la cuota del monto que él desea, o de aquella suma que el
asesor propone, y el cliente demostrará que es la persona indicada para ese préstamo.

R// un grupo de asesores de la entidad LA ESPERANZA se encuentran en el barrio la san


Carlos ofreciendo productos micro financieros a las personas de dicho sector, en este
grupo de asesores se encuentra claudia el cual les plantea lo siguiente:

CLAUDIA: muy buenos días señora, mi nombre es Claudia torres y soy asesora de la
microfinanciera LA ESPERANZA ofreciéndole nuestros servicios a los comerciantes de la
zona
CLIENTE: Buenos días, claro que sí, cuénteme
CLAUDIA: ¿Usted estaría interesada en un crédito para su negocio?
CLIENTE: pues si, la verdad es que hace algunos días he estado pensando en agrandar un
poco mas mi negocio y para ello requiero comprar algunas cosas que necesito
CLAUDIA: bueno para ello le voy a realizar una clase de preguntas de rutina para que vea
que es muy sencillo realizar el crédito y si le interesa ya miramos como le podemos
ayudar, ¿Cuál es su nombre?
CLIENTE: Jenny Montoya
CLAUDIA: mucho gusto señora Jenny, empecemos con las preguntas - ¿hace cuánto
tiempo tiene usted su negocio?
JENNY: hace como nueve años que estoy ya con el
CLAUDIA: ¿y es usted la propietaria?
JENNY: si señora
CLAUDIA: ¿y su negocio siempre ha estado situado en el mismo lugar o ha cambiado de
zona?
JENNY: siempre ha estado aquí, ya que el local es propio no he tenido necesidad de
cambiar de lugar
CLAUDIA: ¿y que destino le quiere dar al crédito?
JENNY: la verdad he estado pensando en comprar mas congeladores y agrandar mas el
negocio, ya que mis clientes a menudo me preguntan por muchos productos que no tengo
y me gustaría implementarlos ya que son muy requeridos
CLAUDIA: ¿y por cuanto dinero le gustaría solicitar el préstamo?
JENNY: he estado haciendo algunas cuentas y creo que con 2´000.000
CLAUDIA: ¿y de cuanto son las ventas aproximadamente?
JENNY: son alrededor de 1´500.000 y 1´800.000 diarios
CLAUDIA: ¿tiene deudas actualmente? Si las tiene dígame por favor de ¿Cuánto es el
monto?
JENNY: si señora, saque un televisor con el monto de 2´500.000
CLAUDIA: ha sido usted cumplida con el pago de las cuotas o se ha demorado en el pago y
¿en qué empresa saco su televisor?
JENNY: si señora, el negocio me ha dado tranquilamente con que suplir los gastos
CLAUDIA: ¿tiene usted algún socio o conyugue?
JENNY: no señora, ninguna de las anteriores ni socio ni esposo
CLAUDIA: bueno señora Jenny, le comento que la entidad realiza prestamos desde un
millón en lo adelante, esto se brinda de acuerdo a la capacidad de pago del cliente. Los
pagos van desde 6 a 24 meses y el destino de crédito es para capital de trabajo para de
activos fijos. Entonces como el crédito que usted está solicitando están dentro del
parámetro que exige la empresa podría ser posible que se realice su préstamo con éxito.
Voy a consultar su situación con las centrales de riesgo (data crédito) y ya le informo como
quedaría distribuido su pago y cuál sería el interés
JENNY: bueno señora, yo espero
PASAN ALGUNOS MINUTOS MIENTRAS QUE LA ASESORA CLAUDIA HACE LA CONSULTA EN
LAS CENTRALES DE RIESGO DE LA CLIENTE.
CLAUDIA: bueno señora Jenny, realizando la verificación en las centrales de riesgo me
informan que usted tiene una vida crediticia envidiable , después de realizada la
verificación le informo que el crédito que usted desea adquirir es por 2´000.000 millones
de pesos, el interés mensual seria de 3.6% y el tiempo para realizar el pago seria de 12
meses, la comisión que se generaría por el crédito seria del 7.5% , usted estaría realizando
un pago mensual de cuota fija por 115.485 pesos. Tenga en cuenta que para esto no
necesita codeudor, solo debe de tener al día los servicios públicos, una referencia familiar,
una personal y una comercial
JENNY: bueno si señora, y me gusta mucho porque las cuotas no me quedan tan altas y se
encuentran dentro de mi capacidad de pago
CLAUDIA: Bueno señora Jenny, entonces vamos a llenar unos datos personales en el
formulario su firma y huella y ya está, yo me llevo el formulario a la entidad, y en un plazo
no mayor a 48 horas se estarán comunicando con usted para darle respuesta a su
solicitud. Muchas gracias por haberme atendido, es de gran satisfacción para nosotros
poder ayudarle con el crecimiento de su negocio.
JENNY: muchas gracias, claudia, quedo atenta al llamado.

También podría gustarte