Está en la página 1de 3

PROPONEMOS ALTERNATIVAS CREATIVAS ANTE LA CRISIS

GENERADA POR LA COVID-19, QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO


PLANIFICADOR DE DE LA ACTIVIDAD
NUESTRO DE APRENDIZAJE N° 1
BIENESTAR
N° 80824 “José Carlos Propongo
Mariátegui” alternativas creativas para convertir mis necesidades en oportunidades
El porvenir
DIMENSIÓN PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA CONSTRUYE SU IDENTIDAD
CAPACIDAD REFLEXIONA Y ARGUMENTA LA NECESIDAD Y LA FORMA DE ATENCIÓN Y SOLUCIÓN.
PROPÓSITO TIPIFICAR A UNA NECESIDAD COMO UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
EVIDENCIA IDENTIFICAN LA NECESIDAD, LA GLOBALIZA Y PROPONE LA FORMA DE ATENCIÓN O SOLUCIÓN
ESTUDIANTE
FECHA 03 AL 07 DE MAYO DE 2021

Como siempre, me da mucho gusto que nos encontremos Mensaje 2


Hola, Karla. Estoy bien, gracias. Justo te quería contar que en mi
cada semana, a través de este medio, para reflexionar y familia han cambiado muchas cosas. Mamá se quedó sin trabajo
aprender, diferentes temas. En la actividad anterior, hace algunos meses y a papá no le estaba yendo bien en la
aprendimos a identificar nuestras habilidades para panadería; pensamos que todo se nos venía abajo, ¡pero mis
afrontar el contexto actual. Ahora, propondremos padres son unos luchadores! Mamá le propuso a papá una
alternativas de solución para afrontar las dificultades en reestructuración de la panadería y, motivado por la iniciativa de
mamá, se me ocurrió comentarles algunas ideas. Por ejemplo, no
nuestro entorno familiar
solo hacer panes, sino pasteles de todo tipo para poder vender o
distribuir. También, abastecer el negocio con productos de uso
diario, como mantequilla, queso, embutidos, huevos, etc. Y
también ofrecer los productos por delivery. Papá se mostró muy
entusiasmado y, conociendo mis habilidades, me pidió que lo
ayudara a crear un WhatsApp y una página para ofrecer nuestros
productos. Si bien los primeros días no nos fue muy bien, con el

Mensaje 1
pasar de los días las ventas aumentaron ¡y el negocio de la
panadería sigue creciendo! Es más, ofrecemos ofertas y rebajas a
nuestros clientes y siempre con todos los cuidados.
Siempre estamos creando cosas nuevas

OBSERVA LA IMGEN Y RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:


1. ¿Qué observas en la imagen?
Una niña viendo por TV sus clases
Mensaje 1
2. ¿Por qué crees que la niña está sola? Guau, Juan, ¡lo que me cuentas es increíble! Pero,
Porque necesita escuchar sus clases ¿cómo lo lograron?
3. ¿Cuál es la necesidad?
Estar en familia
Para seguir aprendiendo sobre la historia de Juan,
4. ¿Qué podrían hacer los padres?
reflexionemos:
Estar con ella mas tiempo

¡Hola, María! Han pasado varias ¡Qué bien! Me da mucho


semanas y ya me estoy gusto. Espero que a las demás
adaptando a mis nuevas chicas y chicos también les
compañeras y nuevos esté yendo súper. Te cuento
compañeros. Debo reconocer que hoy desarrollaremos una
que mi familia tiene mucho que actividad que nos ayudará a
ver en eso; además, mi tutora es fortalecer nuestra creatividad
bien chévere y me está para afrontar las dificultades.
apoyando bastante. ¡Veamos!

¡Nos acercamos al tema!


Leamos con atención los siguientes diálogos de Juan y Karla y
luego reflexionemos sobre las preguntas.
Mensaje 1
Hola Juan, ¿cómo estás? No hablamos desde el año pasado,
que fue un año de muchos retos.
No ha sido fácil, pero aprendimos mucho

Ahora que hemos podido responder, pensar y sentir a partir de las


preguntas, es importante que vayamos comprendiendo algunas ideas
y elementos claves que permitieron que Juan y su familia salieran
adelante a pesar de las dificultades.
Tomemos en cuenta que
La perseverancia es clave para desarrollar y mejorar nuestras
En el mundo actual, lleno de cambios, incertidumbres y
habilidades y también para aprender. Perseverando, podemos
novedades, cada vez es más decisivo el papel de la creatividad, aprovechar todo nuestro potencial; cuando no perseveramos
sobre todo, por el rol que juega en nuestra capacidad para podemos abandonar metas importantes para nuestras vidas.
adaptarnos y dar respuesta a los retos a los que nos enfrentamos
en el día a día. Como vimos en la historia de Juan, todos
¡Ponemos en práctica lo aprendido!
Dibuja un árbol. Luego, identifica una situación difícil que estés
asumieron el cambio, y eso hizo que todos sean más productivos,
afrontando ahora y regístrala en el tronco del árbol. Después, con
se concentraron en la tarea o el objetivo de reestructurar la ayuda de tus habilidades, convierte la dificultad o situación difícil
panadería y cada uno contribuyó y aportó a ello. Gracias a sus en una oportunidad y regístrala en las ramas del árbol.
habilidades, Juan aportó con ideas creativas frente a la situación
problemática. EVIDENCIA
(Enviar solo la evidencia)
¿Qué es el pensamiento creativo? Vamos cerrando esta actividad
Es el proceso y la voluntad de mirar las cosas de manera
Lee las siguientes ideas
diferente y producir algo que es tanto novedoso (original,
Todas y todos podemos generar ideas creativas, pues esta es una
inesperado) como apropiado (útil, adaptado a las restricciones
habilidad que se puede desarrollar y fortalecer. Para fomentarla y/o
de la tarea) (Sternberg & Lubart, 1999; De Bono, 2015)
estimularla, tomemos en cuenta estos cuatro consejos:
Desarrollar el pensamiento creativo nos ayuda a generar más
Primero: Cuando enfrentemos un problema, no pidamos la
alternativas para enfrentar diferentes problemas en cualquier
solución inmediata ni la respuesta correcta. Démonos un tiempo
situación.
para pensar varias posibilidades e intentar nuevas alternativas.
RETO Segundo: Realicemos preguntas sobre el contexto que nos
rodea. Esto estimula la curiosidad que tenemos sobre el mundo y
Para descubrir qué otro elemento clave nos permite salir
sus problemas.
adelante ante las dificultades, realicemos la actividad del
laberinto. Tomémonos dos minutos para encontrar la salida. Tercero: No critiquemos ni nos burlemos de nuestras propias
Recuerda que los caminos que utilices deben ser abiertos, es ideas y las de las y los demás. Eso solo desmotiva al grupo. Lo
decir, no puedes pasar por encima de las líneas que en este caso mejor es que demostremos interés y aprecio cuando
son como paredes; cada vez que choques, deberás regresar al escuchemos las ideas de otras personas.
punto inicial. Controla el tiempo para evaluar si encontraste la Cuarto: Intentemos leer, pues la lectura invita a la imaginación.
salida o no. ¡Ya puedes comenzar! Sería ideal darnos un tiempo para leer, al menos un pedacito
cada día.
Finalmente, es importante entender qué es el
pensamiento creativo.
Esto nos ayudará a desarrollarlo y ponerlo en práctica en la
solución de los problemas y retos que afrontamos en
nuestra vida cotidiana.

Ahora, revisemos nuestros aprendizajes.


Marca con una "x" en el recuadro correspondiente

APRENDIZAJES MUCHO MÁS O MENOS POCO


Reconozco la
REFLEXIONEMOS
importancia
desarrollar
de
mi
x
¿Cuántas veces te “estrellaste” con las paredes y tuviste que creatividad si me lo
regresar y volver a comenzar? ¿Pensaste en continuar propongo
intentándolo o te rendiste? ¿Podrías relacionar la actividad Valoro el esfuerzo y la
del laberinto con algunas situaciones de tu vida cotidiana? perseverancia
habilidades
como
cuando
x
En la vida se presentan desafíos o situaciones difíciles en las que quiero lograr algo.
necesitamos intentar varias veces y esforzarnos mucho para Considero que cuento
poder superar algo, lograr algo o para solucionar el problema. A
veces, cuando queremos lograr algo, se nos presentan
con las habilidades para
convertir mi dificultad
x
obstáculos, “paredes”, que en un principio nos desaniman, pero en oportunidad
que debemos superar para conseguir lo que queremos. Y todo
tiene que ver con una habilidad muy importante: la
perseverancia.

También podría gustarte