EXPERIENCIA #3 PS 18 y 21-03-2022

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Área de Personal Social

Descubro que las emociones tienen un porqué

PROPÓSITO DE Hoy vamos a reconocer que las emociones forman parte


APRENDIZAJE de mi ser y poder compartir con los demás en las
diferentes situaciones de la vida diaria.
ENFOQUE Orientación al bien común
TRANSVERSAL
CRITERIOS DE Reconocer mis emociones que son parte de mí.
EVALUACIÓN
Identifico mis emociones para poder compartir con los
demás.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

INICIO
¡Hola a todas y todos!

Espero que se encuentren bien para iniciar esta nueva experiencia


de aprendizaje.

En esta actividad, identificar mis emociones y también poder


compartir con los demás.

Las emociones me dicen si algo me gusta o no me gusta, me inquieta o me


tranquiliza. No son buenas ni malas. Todas son importantes porque me
dicen algo.

• En parejas identificamos y unimos con una línea cada emoción con su


descripción y su beneficio:
lo que sentimos cuando no
El miedo es… Nos motiva a
logramos algo que queríamos,
huir o pedir
a pesar de haber puesto todo
ayuda
nuestro esfuerzo.

Nos ayuda a
La frustración es lo que sentimos cuando poner límites y
es… alguien nos trata mal o se ha luchar contra las
cometido una injusticia injusticias.

Nos ayuda a
La cólera es… lo que sentimos cuando buscar
estamos en peligro. soluciones más
efectivas

La sorpresa lo que sentimos cuando algo Nos ayuda a


es… nos sale bien o cuando prestar
obtenemos algo que nos gusta atención.
mucho

Nos motiva a
buscar ayuda,
La tristeza lo que sentimos cuando cariño,
es… sucede algo inesperado comprensión y
apoyo.

Nos brinda
lo que sentimos cuando bienestar y nos
La alegría hemos perdido algo que motiva a
es… queremos o nos han compartir con
decepcionado nuestras
amistades o
familiares.
Las emociones nos dan información sobre lo que estamos viviendo. A
veces, podemos sentir diferentes emociones al mismo tiempo. Darnos
cuenta de qué es lo que sentimos, es el primer paso para pensar qué
hacer con eso.

Completa de acuerdo con las preguntas del cuadro.

¿Qué puedo hacer


¿Cómo lo expreso en
Situación ¿Cómo me siento? para expresar mi
mi cuerpo?
emoción?
Cuando mi amiga o (Ejemplo) Triste. Ya (Ejemplo) Siento un (Ejemplo) Le pregunto
amigo no me quiere no me divierto, nudo en mi corazón y por qué no me quiere
hablar extraño hablarle. en mi garganta. hablar. Si hice algo
que le molestó, me
disculpo.
Cuando mi docente
me felicita

Cuando mi hermana
o hermano coge mis
cosas sin
pedírmelas y las
pierde.

Cuando me pierdo
en un lugar que no
conozco.

Cuando mi mamá,
papá o familiar me
dejan tomar mis
propias decisiones.

Cuando mi
compañera o
compañero me pone
apodos
CIERRE:

Compartimos nuestras emociones.

Escoge dos situaciones que nos hacen sentir alegres, dos que nos hacen
sentir tristes y dos que nos molestan. Luego, las representamos con un
gráfico y las colocamos en el mural “Nuestras emociones”.

Te invito a responder las siguientes preguntas:

Responde:

¿Te pareció difícil identificar la emoción y su beneficio? ¿Por qué?

¿Cómo te sentiste al describir con ejemplos cada situación? ¿Por qué?

¿Qué es lo que aprendiste en la presente actividad de aprendizaje?

Evalúa tu aprendizaje teniendo en cuenta los siguientes criterios:

CRITERIO SI NO ¿EN QUÉ DEBO MEJORAR?


Reconocer mis emociones que
son parte de mí.
Identifico mis emociones para
poder compartir con los demás.

¡Felicitaciones! Realizaste la actividad que te he propuesto,


estoy feliz de que hoy aprendiste algo muy importante.

También podría gustarte