Está en la página 1de 1

EJEMPLOS DE POLITICAS DE SEGURIDAD

EJEMPLO 1

EMPRESA dedicada al almacenamiento de productos terminados, considera la seguridad parte


integral y esencial en su estrategia de negocio para ello garantiza un ambiente de trabajo seguro y
saludable que va de la mano con una productividad efectiva, gracias a los siguientes principios
básicos:

Identificar los peligros y evaluar los riesgos, así como establecer los respectivos controles.
Fomentando la participación de los trabajadores.

 Actuar siempre en conformidad con los requisitos legales aplicables y cualquier otro que la
empresa reconozca.
 Mantener como premisa los principios de seguridad, higiene, ergonomía y confort al
planificar instalaciones, métodos, puestos de trabajo y adquisición de materiales, así como
modificaciones.

 Planear y ejecutar programas garantizando la protección de la salud, la seguridad y el


bienestar de todos los trabajadores
 Evaluar periódicamente el estado de salud de sus empleados para identificar y controlar
oportunamente los riesgos de salud relacionados con el trabajo.
 Desarrollar actividades que permitan prevenir y controlar situaciones de emergencia que
se puedan presentar,
 promover actividades de información y capacitación, para fomentar la práctica de hábitos
de vida y de trabajo saludables

 EJEMPLO 2

fue conformada con el objetivo de prestar servicios en el área de almacenamiento con una
cobertura nacional fortaleciendo la participación local, estando comprometidos con la satisfacción
de los requerimientos de nuestros clientes y lo demostramos a través de:

 El fortalecimiento de las relaciones de nuestros clientes basados en la confiabilidad de


nuestras operaciones. Promoviendo la calidad en el ámbito laboral a través de un
ambiente de trabajo seguro, previniendo los accidentes, enfermedades ocupacionales,
daños a la propiedad y los impactos negativos al ambiente.
 Cumplir con las disposiciones legales, contractuales, técnicas y otras aplicables al sector,
y/o suscritas con el cliente en materia de seguridad, higiene y ambiente.
 Garantizar que los trabajadores sean capacitados y participen activamente en todos los
elementos de la gestión de seguridad, higiene y ambiente.
 Prevención y reducción continua de todos los riesgos para nuestros empleados, sub
contratistas, clientes, visitantes y el ambiente.
 Diálogo continuo, abierto y responsable con nuestros grupos de interés.

También podría gustarte