Está en la página 1de 8

Circuito

Para lograr una amplificación correcta es importante que el transistor se encuentre en estado activo,
esto quiere decir que la primera parte para lograr una Amplificación en AC de un BJT es su análisis en Dc

1.) Análisis en DC
• La corriente del colector debe ser la mitad de la corriente máxima que puede haber en Rc
𝑉𝑐𝑐
𝐼𝑚𝑎𝑥 =
𝑅𝑐
𝐼𝑚𝑎𝑥
𝐼𝐶 =
2
Como la corriente en el colector es Dependiente de la corriente en la base y la ganancia
según el transistor
𝐼𝑐 = 𝐼𝑏 𝛽
Lo que nos indica que la corriente en la base estaría dada por la siguiente expresión:
𝐼𝑐
𝐼𝑏 =
𝛽
𝑉𝑐𝑐
Pero 𝐼𝑐 =
2𝑅𝑐
𝑉𝑐𝑐
𝐼𝑏 =
2𝛽𝑅𝑐
Por otro lado al platear la malla que se observa en el base del transistor se obtiene
𝑉𝑐𝑐 − 𝑉𝑑
𝐼𝑏 =
𝑅𝑏
𝑉𝑐𝑐
Pero 𝐼𝑏 =
2𝛽𝑅𝑐
𝑉𝑐𝑐 𝑉𝑐𝑐 − 𝑉𝑑
=
2𝛽𝑅𝑐 𝑅𝑏
Esto indica que si conocemos el valor de una de una de las resistencias podemos conocer el
valor de la resistencia restante para dejar el transistor en estado activo.
2(𝑉𝑐𝑐 − 𝑉𝑑 )𝛽𝑅𝑐
𝑅𝑏 =
𝑉𝑐𝑐

𝑅𝑏 𝑉𝑐𝑐
𝑅𝑐 =
2𝛽(𝑉𝑐𝑐 − 𝑉𝑑 )
2.)Análisis en Ac
• Se debe realizar el desacople de impedancias esto se lograr por medio de capacitores
• Agregar unas resistencias de carga y así con ella calcular la ganancia requerida y así no variar
las Rc y Rb que nos asegurar el estado activo del transistor
• Se debe calcular las impedancias de entrada y de salida

𝑅𝑏𝑟𝑒 26𝑚𝑉
𝑍𝑖 = , 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑟𝑒 =
𝑅𝑏 + 𝑟𝑒 (1 + 𝛽 )𝐼𝑏
𝑅𝑐𝑅𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎
𝑍𝑜 =
𝑅𝑐+𝑅𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎

La ganancia estaría dada por

𝑍𝑜
𝐴𝑣 =
𝑍𝑖
Para poder obtener una ganancia deseada dependerá de la resistencia de carga

𝑅𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 ≈ 𝐴𝑣 𝑍𝑖

3.)Practica

Calcular Rb para lograr el estado activo del transistor

2(7 − 0.7)(331)(500)
𝑅𝑏 = → 297.9𝑘Ω
7
Para obtener una ganancia de 𝐴𝑣 = 1.8

26𝑚𝑉
𝑟𝑒 = → 3.703 Ω
(1 + 𝛽 )(2.11(10−5 ))
𝑅𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 = −1.8( 3.703) → 6.66 Ω

Simulación en Proteus

𝑓 = 250𝑘𝐻𝑒𝑟𝑧
𝐴 = 10𝑚𝑉

Se observa en el simulador de proteus que se está amplificando con una ganancia de


1.88 además que es una amplificación Inversa esto se debe el signo negativo presentado
en la ecuación
Obteniendo un error
−1.8 + 1.88
𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟 = ( ) → 4.4%
−1.8
Este error es debido a la aproximación que fueron usadas 𝑟𝑒 ≤ 10𝑅𝑏 → 𝑍𝑖 =
𝑟𝑒, 𝑅𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 ≤ 10𝑅𝑐 → 𝑍𝑜 = 𝑅𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎

Observemos el funcionamiento de la amplificación a diferentes frecuencias


𝑓 = 100𝑘𝐻𝑒𝑟𝑧

𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟 = 5%
𝑓 = 10𝑘𝐻𝑒𝑟𝑧

𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟 = 5%
Para una señal de entrada de un voltio

4.) Practica en Laboratorio


A una frecuencia de 60Kherz
−1.8 + 1.85
𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟 = ( ) → 2.7%
−1.8

A una frecuencia de 150kherz


−1.8 + 1.85
𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟 = ( ) → 2.7%
−1.8

5.)Conclusiones

• Se realizo el análisis teórico y práctico para amplificar una señal con un transistor 2N222,
hfe = 331.
• En el análisis practico y teórico se obtuvo una ganancia cercana a la deseada.
• El análisis empleado durante la práctica para amplificar una señal AC en un transistor BJT es
óptimo únicamente para amplificar señales pequeñas, dado que para señales muy grande su
amplificación se observa saturada.

También podría gustarte