Está en la página 1de 5

TALLER PUESTA AL DIA

NOMBRE:

1. En el siguiente caso tenemos cliente el cual verificando información de iCS


viene atravesando problemas con su crédito Hipotecario en pesos, ya tiene
3 cuotas vencidas, próximo a una cuarta y perdió su beneficio Frech hace
más de 9 meses al indagar la situación del cliente, manifestó que el motivo
del atraso es que su esposo hace unos meses viene luchando contra una
enfermedad que el tratamiento es muy costoso por lo cual no ha podido
cubrir su crédito, sin embargo en la llamada luce preocupada porque no
quiere perder su casa y su esposo ya supero su enfermedad; ya sus
ingresos están totalmente estables pero con las cuotas acumuladas no
puede cubrir todo lo que se encuentra en mora, menciona en este momento
tener para abonar a su crédito $1.600.000 mientras puede conseguir más
dinero, porque el valor de las cuotas mensuales si puede asumirlas con
normalidad.
a. Proyecta una puesta al día con el cliente para verificar si aplica.
b. ¿Qué descuentos se le darían al cliente en caso de que acceda a la
negociación?
c. ¿Qué valores debe asumir el cliente sin ningún tipo de condonación?
d. Cliente dentro de los valores en mora ¿tiene otros cargos que incluir
en la negociación?
2. Cliente se comunica a la línea Inboun para validar alternativa de
negociación ya que los últimos meses han sido muy difíciles para ella ha
realizado abonos para no acumular valores en mora, dice que el otro mes
retoma labores con normalidad pero le queda muy difícil realizar el pago
completo de este mes, ya que tiene un ahorro guardado de $100.000 y no
quiere estar más en mora.

B
a. Teniendo en cuenta nuevas premisas para puesta al día, ¿se podría
brindar alternativa de negociación?
b. ¿Qué descuento habría que darle al cliente para que pueda quedar
al día con el disponible que tiene actualmente?
c. ¿Cuál sería la fecha máxima de pago que se podría dar al cliente
para la negociación?

3. Cliente es comunicado por asesor debido al atraso de su cuota mensual,


contextualiza el producto y al indagar el motivo del atraso cliente le comenta
su situación, actualmente viene bien económicamente, hizo una integración
familiar en la cual se le fue más dinero del que tenía más presupuestado
por lo cual de su cuota de $591.000 solamente le quedan $480.000 para
pagar, dice que puede continuar con los pagos normales pero que este mes
solamente le queda ese dinero para pagar.
a. ¿Cliente aplica para ofrecer una puesta al día?
b. Haciendo la proyección con los valores que tiene pendientes y el
disponible para pagar ¿Qué descuento se le daría?
c. Para poder ofrecer una puesta al día ¿Cuánto debe ser el mínimo del
descuento para que sea viable?

También podría gustarte