Está en la página 1de 1

Los trastornos de insomnio se asocian a la fatiga, la irritabilidad y el bajo

rendimiento y se debilita nuestro sistema inmunológico. En la farmacia podemos


conseguir muchos somníferos, algunos causan adicción y producen sueño pero de ese
que no es del todo reparador.

La valeriana actúa como el remedio más eficaz contra el insomnio y no causa


adicción ni despertar confuso, se toma una hora y media antes de acostarse y puede
ser como infusión o pastillas de 300 mg de extracto seco de la planta.

También es importante establecer buenos hábitos, ingerir una cena ligera y en


algunos casos se recomienda una consulta psicológica.
El ajo es un excelente reductor del colesterol en la sangre, así que previene las
enfermedades cardiovasculares y el riesgo de sufrir infartos. Los fármacos que
recetan los médicos generalmente causan efectos secundarios como dolores
musculares, cansancio, insomnio y alteraciones de la memoria.

Mientras que el ajo no causa ningún tipo de efectos como estos, favorece el control
de la tensión arterial, es anticoagulante y tiene propiedades antioxidantes. Se
recomienda una dosis diaria de 6-10 miligramos, el equivalente a un diente de ajo
crudo.

3.- GINKGO BILOBA


Esta planta es muy buena para las úlceras varicosas y para las hemorroides,
refuerza la circulación en los capilares cerebrales, lo mantiene y mejora la
memoria. Se puede preparar en forma de infusión con 50 gramos de hojas secas y 500
mililitros de agua. Se recomienda tomar tres tazas por día para combatir la
arterosclerosis y varices. Si se excede esta dosis puede causar afecciones de la
piel y dolor de cabeza.

4.- LAVANDA
Una infusión de lavanda es perfecta para combatir el agotamiento, dolor de cabeza,
cólicos e indigestión. Y también puede utilizarse para dar masajes en los músculos
adoloridos con un mililitro de aceite de lavanda diluido en 25 mililitros de un
aceite base. Los estudios han comprobado que sus propiedades ayudan a conciliar el
sueño.

Para aliviar el dolor de cabeza se extiende en las sienes y base del cuello 10
gotas en 25 mililitros de aceite. También es uno de los componentes principales de
los inhaladores porque logran relajar los músculos y contribuye a mejorar el asma y
las enfermedades respiratorias.

También podría gustarte