Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD

Primer Cuatrimestre
Materia: Estudio del Sistema Financiero
Fecha: 20/10/19

IPAB
¿Qué es?
Instituto para la Protección al Ahorro Bancario.
¿Qué ley rige?
Rige la Ley de Protección de Ahorro Bancario.
¿Quién es el director/representante?
Gabriel Ángel Limón Gonzales.
¿En qué año se creó?
1998.
¿Cuál es su tasa actual?
7.25% / 8.25%

CNBV
¿Qué es?
Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
¿Qué ley rige?
Ley de la comisión nacional bancaria y de valores.
¿Quién es el director/representante?
Adalberto Palma Gómez.
¿En qué año se creó?
1924.
¿Cuál es su alcance?
Supervisa y regula a las entidades financieras existentes en el país.

CNSF
¿Qué es?
Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
¿Qué ley rige?
Ley de instituciones de seguros y de fianzas.
¿Quién es el director/representante?
Ricardo Ernesto Ochoa Rodríguez.
¿En qué año se creó?
1990.
¿Cuál es su alcance?
Encargada de supervisar que la operación de los sectores asegurador
y afianzador se apegue al marco normativo, preservando la solvencia
y estabilidad financiera de las instituciones de Seguros y Fianzas.

CONSAR
¿Qué es?
Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.
¿Qué ley rige?
Ley de los sistemas de ahorro para el retiro.
¿Quién es el director/representante?
Abraham Everardo Vela Dib.
¿En qué año se creó?
1994.
¿Cuál es su alcance?
Regular el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que está
constituido por las cuentas individuales, propiedad de los trabajadores.
CONDUSEF
¿Qué es?
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de
los Servicios Financieros.
¿Qué ley rige?
Ley de protección y defensa al usuario de servicios financieros
¿Quién es el director/representante?
Oscar Rosado Jiménez.
¿En qué año se creó?
1995
¿Cuál es su alcance?
Promover, asesorar, proteger y defender los derechos e intereses de
las personas que utilizan o contratan un producto o servicio financiero
ofrecido por las Instituciones Financieras debidamente autorizadas
que operen dentro de la República Mexicana, así como crear y
fomentar entre los usuarios una cultura adecuada respecto de las
operaciones y servicios financieros.

También podría gustarte