Está en la página 1de 2

Fichas de trabajo de Educación Física – 5º

Profesor: Ignacio Molina Hernández


Pág. 1

El Calentamiento
FICHA

6
Cuando nos planteamos realizar cualquier esfuerzo físico, debe-
mos poner en marcha nuestro organismo de forma progresiva, del
mismo modo que cuando nos disponemos a utilizar el coche por la
mañana comenzamos lentamente dejando que la temperatura vaya
subiendo poco a poco.

¿Qué es? ¿Cómo debemos calentar?

El calentamiento son todas aquellas activi-  Progresivamente. Es decir, empezar de


dades que se realizan antes del ejercicio fí- forma suave e ir aumentando la intensidad
sico. Nos prepara para responder adecuada- poco a poco.
mente al esfuerzo que vayamos a realizar  Ordenadamente. Debemos, por ejemplo,
después. empezar por los tobillos, y luego seguir
con las rodillas, la caderas, el tronco, los
¿Para qué calentamos? hombros, los brazos, las muñecas y el cue-
llo. Así no dejaremos ninguna parte del
 Para evitar lesiones. Muchas de las lesio- cuerpo sin calentar.
nes que se producen en la actividad física  Insistiendo en las partes del cuerpo que
y deportiva se podrían evitar con un buen más vayamos a utilizar. Por ejemplo, si va-
calentamiento. mos a realizar carreras de velocidad, de-
 Para prepararnos psíquica y físicamente. beremos calentar muy bien las piernas; si
El calentamiento nos sitúa en una actitud hacemos lanzamientos, los brazos, etc.
más despierta y dispuesta para el ejerci-
cio. ¿Cuánto debe durar el calentamiento?

¿Qué ventajas tiene calentar?  Los deportistas de élite calientan entre


30 y 45 minutos antes de jugar un partido
 Aumenta la temperatura de los músculos. o realizar una competición porque saben lo
El músculo caliente es capaz de generar importante que es un buen calentamiento
más energía y soportar mayor tensión que para rendir al máximo.
el músculo frío.  Tú, que todavía eres un pequeño deportis-
 Aumenta la elasticidad de músculos y ten- ta, debes calentar entre 8 y 15 minutos,
dones. pero con las mismas ganas que los grandes
 Mejora la coordinación de los movimientos. deportistas.
 Estimula el corazón y los pulmones para
que llegue más sangre y oxígeno a los
músculos.
 Previene lesiones.
Pero recuerda el calen-
¿De qué consta el calentamiento? tamiento es progresivo.

 Primero, una parte suave en la que hace-


mos ejercicios de no mucha intensidad:
- Carrera suave.
- Ejercicios para movilizar articulacio-
nes y músculos.
- Estiramientos.
 Después, una parte más intensa que nos
pone a punto para la actividad que vamos a
realizar.
Fichas de trabajo de Educación Física – 5º
Profesor: Ignacio Molina Hernández
Pág. 2

RESPONDE A ESTAS PREGUNTAS:


1.- ¿De qué partes consta el calentamiento?

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________________________________

2.- ¿Cuánto debe durar el calentamiento que tu debes hacer?

_______________________________________________________________________________

3.- ¿Para qué sirve el calentamiento?

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

4.- Escribe alguna de las ventajas que se obtienen con el calentamiento.

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

5.- ¿Cómo se puede definir el calentamiento?

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

6.- ¿Cómo se debe realizar el calentamiento?

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

También podría gustarte