Está en la página 1de 3

Fotografía, autonomía y pantalla: Por qué Redmi 11 es perfecto

Los nuevos Redmi Note 11 Pro 5G y Redmi Note 11 Pro de Xiaomi se


encaminan a ser los mejores teléfonos de gama media del 2022. La
última evolución de la marca China fue lanzada al mercado en enero.
La diferencia entre ambos radica en su procesador y poco más, lo que
repercute en el precio, siendo algo más caro el primero.
Tienen un diseño llamativo que resulta muy atractivo y sus dos
variantes poseen 5G y procesador de Qualcomm, y la otra procesador
MediaTek Helio G96.
Son teléfonos sencillos, ligeros y sin muchas pretensiones. Tiene un
cuerpo con medidas de 164.19 x 76.1 x 8.12 mm y pesan alrededor
de los 202 gramos. Además dispone de un sistema operativo Android
11 y MIUI 13.
En los últimos años, Xioami consiguió posicionarse como una de las
marcas más importantes, compitiendo a la par de Samsung y Apple,
que se posicionan en el primer y segundo puesto en el ranking de
ventas de dispositivos móviles.
A continuación te contamos por qué los Redmi 11 son están entre los
mejores dispositivos
Fotografía
Los Redmi Note 11 Pro y Redmi Note 11 Pro 5G vienen equipados con
un sensor principal de 108MP, lo que permite capturar y compartir
momentos de tu vida en alta resolución y con detalles reales. Xiaomi
es uno de los pioneros en la creación de estos sensores muy
avanzados.
Además dispone de una cámara ultra gran angular de 8MP con un
ángulo de visión de 118 grados, y la cámara macro de 2MP. En tanto,
la cámara de profundidad de 2MP de Redmi Note 11 Pro, Redmi Note
11S y Redmi Note 11 permiten crear un efecto bokeh para tus
retratos.
En la parte delantera hay solo una cámara "wide" de 16 megapíxeles
que graba en resolución de 1080 megapíxeles y 30 marcos por
segundo. Su cámara trasera puede grabar en 8K y 4K a 30 marcos
por segundo.
También puede grabar en 1080p y 720, y en cámara lenta. En lo que
a la cámara frontal respecta, puede grabar vídeo en 1080p a 60
marcos por segundo y 30 marcos por segundo, y en 720p a 30
marcos por segundo.
La cámara frontal de 16 MP tiene una apertura de f/2,45. Por lo
general, esta lente puede tomar buenos selfis. Además, la cámara
delantera también cuenta con modo nocturno, para que las fotos
sean mejor cuando cae el sol.
Pantalla
La pantalla del Redmi 11 mide 6’67 pulgadas con una resolución
FullHD+ (1.080 x 2.400 píxeles), suficientes para mirar vídeos, series
y películas, además de poder disfrutar de nuestros videojuegos
favoritos.
Tiene un panel AMOLED que hace referencia a una tecnología en los
componentes electrónicos emiten luz de manera activa que se utiliza
comúnmente en celulares con pantallas muy grandes.
Cuenta con 120Hz de tasa de refresco, el frontal está construido en
Gorilla Glass 5, la pantalla ofrece un brillo máximo de 1200 nits para
que puedas ver tus notificaciones cuando te encuentres al aire libre y
el sol dé pleno.
El lector de huellas se ubica en el lateral del teléfono y el conjunto
está certificado IP53 contra salpicaduras de agua.
Autonomía
Tiene una batería de 5000 mAh y se puede aprovechar al máximo al
tener pantalla AMOLED. Asimismo, la compañía adaptó MIUI 13 con
la finalidad de que la energía se cuide al momento de abrir apps
pesadas.
Se estiman que puede tener una autonomía de hasta dos días según
el uso, por ejemplo realizando actividades básicas como revisar el
correo, recibir mensajes o ver algún video de YouTube. Si se
incorporan juegos, se abre la cámara y se ver maratones de 4 horas
en Netflix, la vida puede reducirse a 8 horas en promedio.
Sin duda lo mejor es poder cargar el móvil en menos de una hora
gracias a la carga rápida por cable de 67 W. Además el cargador se
puede usar para cargar otros dispositivos.
Modelos del Redmi 11
Cuatro son los modelos que dan forma a esta familia:
 Xiaomi Redmi Note 11
 Xiaomi Redmi Note 11S
 Xiaomi Redmi Note 11 Pro
 Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G
Lanzamiento en España
La gama Redmi 11 se podrán adquirir en España desde el día 24 de
febrero.
El Xiaomi Redmi Note 11 tendrá un precio de 199,99 euros en su
versión más básica, con 4 GB de memoria RAM y 64 GB de
almacenamiento interno.
También existen otras dos variantes, una con 4 GB de RAM y 128 GB
de almacenamiento, por 229,99 euros; y otra de 6 GB de RAM con
128 GB de almacenamiento, por 259,99 euros.
El Redmi Note 11S saldrá a la venta a partir del 25 de febrero, y
estará disponible en dos configuraciones: de 6 GB de RAM con 64 GB
de almacenamiento: por 249,99 euros, disponible en Amazon y en
mi.com/es
Xiaomi Redmi Note 11S de 6 GB de RAM con 128 GB de
almacenamiento: por 279,99 euros, disponible en Amazon, Media
Markt online y Xiaomi Store
El Redmi Note 11 Pro 5G se podrá comprar en España en marzo de
este año.

También podría gustarte