Actividad 2.

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

FUNDAMENTOS DE GESTION AMBIENTAL

ACTIVIDADES

Unidad No. 2

Actividad No. 1

Objetivos de la actividad:

- Valorar el conocimiento del Marco Legal.

- Comprender la importancia del alcance del Desarrollo Sostenible.

Descripción de la actividad:

Lea cuidadosamente el material de la Unidad 2. Trate de leer el texto completo antes de


responder. Use sus propias palabras.

1- ¿A qué se refiere el artículo 67 de la Constitución Dominicana y en su opinión, cuáles


consecuencias son las más importantes y por qué?

Esta habla de la protección del medio ambiente y una serie de deberes para
a sociedad, para seguir con el cuidado y avance tecnológico del mismo.
Para mí las más importantes son: la de promover nuevas tecnologías y
energías no contaminantes, la tecnología es un tema de no acabar y aunque
tiene sus partes negativas, también tiene positivas y hay que saber
aprovechar esas partes, como implementando mejoras en los reciclajes,
zafacones, entre otras cosas.
Y la otra es: se prohíbe la introducción, desarrollo, producción, tenencia,
comercialización, transporte, almacenamiento y uso de armas químicas,
biológicas y nucleares y de agroquímicos vedados internacionalmente,
además de residuos nucleares, desechos tóxicos y peligrosos, debido a que
son sustancias, compuestos que no solo le hace daño al suelo, también al
aire y al agua, estos productos pueden generar enfermedades, cáncer,
problemas respiratorios y más, aunque no están prohibidos en un 100%, si
están de manera disminuidas y no se ven de forma fácil.
2- ¿Cuál es el objeto fundamental de la ley 64-00?
Hacer que las normas se establezcan, para preservar, mejorar el medio ambiente y los
recursos que lo constituyen, estos recursos son elementos fundamentales para el
desarrollo sostenible del país, dígase la economía.

3- A partir de su definición, explique ¿Por qué el Desarrollo Sostenible es un desafío y


una meta para las presentes generaciones?
Muchos de los retos a los que se enfrenta el ser humano, tales como el cambio climático,
la escasez de agua, las desigualdades o el hambre, solo se pueden resolver desde una
perspectiva global y promoviendo el desarrollo sostenible: una apuesta por el progreso
social, el equilibrio medioambiental y el crecimiento económico.

4- Describa lo que entiende por “modelo de desarrollo sostenible”


Es el desarrollo de diferentes medidas que satisfacen los parámetros para la
conservación del medio ambiente y por igual cumplen las necesidades de nuestra
generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de
satisfacer sus propias necesidades.

5- Analice la Visión de Nación que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030


y a su juicio responda ¿Cuáles serían los principales retos para alcanzarla en el país?

Lo primero seria establecer sistemas de ciudad segura, luego realizar talleres, charlas y
actividades donde se promueva la conservación del medio ambiente y asimismo realizar
actividades que involucren al pueblo (ya sea en actividades de reforestación, por barrios
realizar actividades de recogida de basura...). El estado junto a las empresas deberá
cerciorarse que sus proyectos incentiven la preservación del medio ambiente y por igual
que durante su puesta en marcha estos cumplan con los lineamientos necesarios que
garanticen la preservación del medio ambiente.
Actividad No. 2

Objetivo de la actividad:

- Identificar acciones cotidianas para alcanzar el Desarrollo Sostenible

Descripción de la actividad:

1- A partir de las diferentes acciones para alcanzar el Desarrollo Sostenible que se


describen en la Unidad 2, seleccione las acciones que usted podría llevar a cabo por
medio de actividades desde su casa, lugar de trabajo u otras funciones cotidianas.
Mínimo seleccione tres acciones.
ACCION ACTIVIDAD (ES) A EJECUTAR
Reciclaje Realizar pequeñas ferias o
exhibiciones con materiales
reciclables

Separar la basura Coordinar con el sector donde


vivo para separar la basura en
orgánico, plástico, papel
vidrio.

Lavar una vez a la semana Planificarse para lavar la ropa


1 vez a la semana.

Evitar ascensores Usar las escaleras en la


medida de lo posible

También podría gustarte