GUÍA DE TRABAJO DE PROYECTO HUMANO ELECCIONES 2022 - GRADO 8 y 9 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VICTORIA MANZUR

Sedes: Victoria Manzur de Amín, El Paraíso, Severo J. García y Jorge Eliécer Gaitán
Código DANE: 123001006490 NIT: 812002017-1

PROYECTO DE DERECHOS HUMANOS Y


DEMOCRACIA

Actividad interdisciplinar: Promueve la


participación y elección del gobierno
escolar.
Grado: 8° Y 9°.
 Desarrolla las siguientes actividades en tu cuaderno de ciencias sociales,
lee los textos y responde cada una de las preguntas siguiendo las
orientaciones

 Lee el texto a continuación y responde las siguientes preguntas

Origen de la democracia
La democracia tuvo su origen en la Grecia antigua, especialmente en la Polis de Atenas,
entre los siglos VII y IV a.C. El órgano máximo del gobierno de la Polis era la Asamblea,
integrada por todos los ciudadanos libres. La cantidad reducida de habitantes y el hecho de
que las mujeres y Los esclavos no participaran permitían que los ciudadanos pudieran
reunirse en la plaza pública para discutir los asuntos públicos.

La burguesía de los países europeos occidentales del siglo XVIII tomó el espíritu de la
democracia ateniense como un modelo opuesto a las formas autocráticas que primaban en
el continente. Ante los privilegios y el monopolio político de los monarcas y los nobles, un
gobierno cuyos ciudadanos discutían las decisiones de la res (cosa) pública era un ideal
revolucionario, y a partir de esa concepción se asentaron los principios del pensamiento
liberal.

Actualmente, la democracia implica una serie de condiciones mínimas que permiten un


acceso democrático a la toma de decisiones. Algunas de esas condiciones son:

primacía de la decisión de la mayoría y el respeto de los derechos de las minorías;


reconocimiento del derecho de toda persona a pensar diferente y expresarse de acuerdo con
sus convicciones.
Realización de elecciones periódicas competitivas, libres, transparentes, con un voto
personal, igual, secreto e informado, para que el pueblo decida quiénes deben ser sus
gobernantes.
Garantía de competencia pacífica, a través del diálogo y la negociación entre las ideas y los
grupos que se disputan el acceso al gobierno.

Página 1 de 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VICTORIA MANZUR
Sedes: Victoria Manzur de Amín, El Paraíso, Severo J. García y Jorge Eliécer Gaitán
Código DANE: 123001006490 NIT: 812002017-1

Distribución del poder que permita que las autoridades se controlen mutuamente y garantía
de canales de expresión y fiscalización por parte del pueblo.
 ¿Dónde se originó la democracia?
 ¿Cuál era máximo órgano del gobierno de la Polis?
 ¿Cuáles son las condiciones mínimas que poseen los sistemas democráticos?
 ¿En qué sitio se reunían los ciudadanos para discutir los asuntos públicos?
 ¿Cuál de las condiciones mínimas del sistema democrático se está aplicando el día
de hoy?
 Con la ayuda de tu diccionario has un glosario de palabras (deben ser mínimos 40
palabras)
 Después de haber leído el texto elabora un resumen con los aspectos más
importantes de la lectura y elabora un mapa conceptual
 Con las palabras del glosario crea una sopa de letras donde el tema central sea
elecciones estudiantiles.
 Identifica las características de un régimen democrático seleccionando en el
paréntesis verdadero si el planteamiento es correcto o falso si es incorrecto.
 ( ) Existe libre expresión del pensamiento
 ( ) El presidente puede quedarse en el poder todo el tiempo que desee.
 ( ) El derecho de elegir y ser electo
 ( ) Se garantizan los derechos civiles y políticos.
 ( ) Existen elecciones libres y transparentes.
 ( ) Existencia de una sociedad democrática y civil.
 ( ) No podemos hablar de democracia sin participación
 ( ) fue en la antigua Roma, entre los siglos VI y V donde germinó la
democracia
 ( ) No hay partidos políticos
 ( ) No hay sufragio universal
 A continuación, une con una línea la definición correcta para enunciado.

Página 2 de 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VICTORIA MANZUR
Sedes: Victoria Manzur de Amín, El Paraíso, Severo J. García y Jorge Eliécer Gaitán
Código DANE: 123001006490 NIT: 812002017-1

 Elige la opción adecuada en las siguientes preguntas

 Encuentra en la sopa de letras las palabras que se relacionan con el gobierno escolar

Página 3 de 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VICTORIA MANZUR
Sedes: Victoria Manzur de Amín, El Paraíso, Severo J. García y Jorge Eliécer Gaitán
Código DANE: 123001006490 NIT: 812002017-1

 Democracia  Transparencia
 Personero  Ágora
 Consejo estudiantil  Himnos
 Elecciones  Deberes
 Gobierno  Sociedad
 Manual de convivencia  Liderazgo
 Grecia  Cumplir
 Fiesta democrática  Metas
 Participación  Perfil
 Voto

 Siguiendo las pistas horizontales y verticales rellena el democrucigrama

Página 4 de 5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VICTORIA MANZUR
Sedes: Victoria Manzur de Amín, El Paraíso, Severo J. García y Jorge Eliécer Gaitán
Código DANE: 123001006490 NIT: 812002017-1

Página 5 de 5

También podría gustarte