Está en la página 1de 3

SEÑOR JUEZ PRIMERO DE FAMILIA DE SANTA ANA.

------, de ----- años de edad, Abogado, de este domicilio, con Tarjeta de Abogado
Numero ----; y no poseo ninguna de las inhabilidades para ejercer la procuración
conforme a lo establecido en el articulo Noventa y Nueve del Código de Procedimientos
Civiles; a usted con todo respeto MANIFIESTO:

I Que soy Apoderada Especial Judicial de la Señora ------, de c---- años de edad,
secretaria del domicilio de San Salvador, con Documento Único de Identidad Numero:
------; en contra del Señor ------, de ----- años de edad, Arquitecto, del domicilio de
Chalchuapa departamento de Santa Ana, con Documento Único de Identidad Numero:
-----.

II Es del caso Señor Juez que mi representada contrajo matrimonio en Noviembre de


mil novecientos noventa y cinco, con el Señor ----, pero desde Enero del presente año
están separados. Y en Julio de este mismo año a mi patrocinada le realizaron unos
exámenes médicos ya que presentaba síntomas tales como: dolor muscular, cansancio,
alteraciones en la piel, entre otros, detectándole la enfermedad de Lupus, por lo que
debido a lo grave de este padecimiento mi cliente se vio en la necesidad de dejar de
laborar, puesto que su salud esta afectada en gran manera, por dicha enfermedad, por la
misma circunstancia depende de los cuidados de una persona, la Señora ---- la mayor
parte del día, ya que mi representada no puede valerse por si misma aun para las
actividades mas mínimas Pero es el caso de que el Señor --- teniendo conocimiento de
la situación de la Señora ----, puesto que familiares le han comunicado de su
enfermedad, no ha asumido la obligación de proveerle ayuda de ningún tipo, no
obstante que el Señor ---, cuenta con ingresos económicos de --- DOLARES a ----
DOLARES ya que trabaja en su propia empresa como Arquitecto e imparte clases en la
Universidad ----- gozando así de una buena situación económica; por lo que es deseo de
mi poderdante que el Señor ---- le aporte una Pensión Alimenticia de ---- ya que
conforme al Articulo Doscientos cuarenta y ocho ordinal primero del Código de Familia
que regula los sujetos a obligación alimenticia, se deben recíprocamente alimentos, los
cónyuges; y ya que el vinculo del matrimonio todavía es existente entre mi patrocinada
y el señor ----, subsiste el derecho de exigibilidad de pedir alimentos por parte de mi
representada, tomando en cuenta también que nuestro Código de Familia hace
referencia a la Protección de la familia, y entre sus principios rectores en su articulo
cuatro a la Igualdad de derechos del hombre y de la mujer.

III En razón de lo antes expuesto y con fundamento en los artículos doscientos


cuarenta y siete, y doscientos cuarenta y ocho ordinal primero del Código de Familia;
por este medio vengo a promover y seguir el PROCESO DE ALIMENTOS en contra
del Señor ----, quien puede ser citado y emplazado en la dirección siguiente: ---- con el
fin de que en Sentencia Definitiva se fije una Cuota Alimenticia a favor de la Señora ----
por la cantidad de --- DOLARES MENSUALES.

Presento como Pruebas los siguientes documentos con sus respectivas copias:
- Escrito de Poder Especial Judicial donde acredito mi personería Jurídica
- Certificación de Partida de Matrimonio
- Declaración jurada de los ingresos, egresos y bienes de la señora ---
correspondiente a los últimos cinco años, en base al articulo cuarenta y
dos inciso segundo de la Ley Procesal de Familia.
- Constancia Medica del Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
- Y la Prueba Testimonial de las Señoras ----- de cuarenta y ocho años de
edad, ama de casa del domicilio de San Salvador, con Documento
Único de Identidad Numero: ---- y --- de sesenta y tres años de edad,
ama de casa, del domicilio de San Salvador, con Documento Único de
Identidad Numero: ----, quienes pueden ser citadas en la dirección:
------ o al Telefax ----

Por lo anteriormente expuesto; a Usted con el debido respeto PIDO:


a) Se me admita la presenta demanda
b) Se me tenga por parte en el carácter en que comparezco en el presente proceso,
así como a mi poderdante.
c) Se le realicen a la Señora ---- exámenes médicos por el instituto de Medicina
Legal a fin de constatar la enfermedad y lo avanzado de esta.
d) Se emplace al Señor ---- --- en la dirección señalada en e Romano III, y en
Sentencia Definitiva, previa valoración de la prueba, se fije una Pensión
Alimenticia en beneficio de la Señora ---, por la cantidad de --- DOLARES
MENSUALES.
Mi poderdante reside en la siguiente dirección: ----

Señalo para oír notificaciones y recibir toda clase de documentos relacionados al caso,
---. O al Telefax: ---

Santa Ana, a los ---días del mes de --- de Dos Mil ----.

También podría gustarte