Está en la página 1de 4

CIMENTACIONES

PRESENTADO POR:
HOWARD ROSALES

PRESENTADO A:
LILIANA CAMACHO ANGARITA

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA


SEDE VILLAVICENCIO
VILLAVICENCIO – META
PRUEBAS DE LABORATORIO

CONSOLIDACION

Al someter una masa de suelo saturado a un incremento de carga, ésta es soportada inicialmente
por el agua contenida en los poros, ya que ella es incompresible en comparación con la estructura
del suelo. La presión que resulta en el agua a causa del incremento de la carga es llamada exceso de
presión hidrostática. A medida que el agua drena de los poros del suelo, el incremento de carga es
transmitido a la estructura del suelo. La transferencia de carga es acompañada por un cambio en el
volumen del suelo igual al volumen de agua drenada. Este proceso es conocido como consolidación.

LA PERMEABILIDAD O CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA de un suelo es una medida que señala la


capacidad de un suelo de permitir el paso de fluidos a través de su estructura. se denomina
consolidación de un suelo a un proceso de reducción de volumen de los suelos finos cohesivos
(arcillas y limos plásticos)

RESISTENCIA AL CORTE

la resistencia al cortante define con el máximo valor de esfuerzo cortante que el suelo puede
soportar. los dos tipos de resistencia al cortante utilizados en el análisis de estabilidad son: la
resistencia no- drenada y la resistencia drenada.

La resistencia al corte puede ser medida con los siguientes ensayos:

– Ensayo de corte directo

– Ensayo de compresión inconfinada (compresión simple).

– Ensayo de compresión triaxial.

DENSIDAD

La prueba de densidad de campo del suelo se lleva a cabo en el campo para saber si la compactación
especificada se logra o no. El aparato utilizado en esta prueba de densidad de campo consiste en un
cilindro de vertido de arena, con el cono de vertido en su base.
Hay un obturador entre el cilindro y el cono. El cilindro se calibra primero para determinar la unidad
peso de la arena. Para obtener buenos resultados, la arena utilizada debe ser uniforme, seca y
limpia.

GRANULOMETRIA

La granulometría permite conocer la medida de los granos de los sedimentos. Mediante el análisis
granulométrico se puede obtener información importante como: su origen, propiedades mecánicas
y el cálculo de la abundancia de cada uno de los granos según su tamaño dentro de la escala
granulométrica.

Se denomina distribución granulométrica de un suelo a la división del mismo en diferentes


fracciones, seleccionadas por el tamaño de sus partículas componentes; las partículas de cada
fracción se caracterizan porque su tamaño se encuentra comprendido entre un valor máximo y un
valor mínimo, en forma correlativa para las distintas fracciones de tal modo que el máximo de una
fracción es el mínimo de la que le sigue correlativamente

También podría gustarte