Está en la página 1de 61

BIOINGENIERIA

MSC. MAYDAY STASEY SOTO ALVAREZ


DISCIPLINAS DE LA
BIOINGENIERÍA
DEFINICIONES
CONCEPTO

• La biomecánica estudia el sistema


osteoarticular y muscular como estructuras
mecánicas sometidas a movimientos y
fuerzas.
• Esto incluye el análisis del modo de andar
humano y la investigación de las fuerzas
deformantes que sufre el cuerpo en un
accidente. La biomecánica también estudia
otros sistemas y órganos corporales, como
el comportamiento de la sangre como
fluido en movimiento, la mecánica de la
respiración o el intercambio de energía en
el cuerpo humano.
• Es una rama de la bioingeniería y la
ingeniería biomédica.

• La biomecánica utiliza las aplicaciones


de la mecánica clásica para el análisis
de sistemas biológicos y fisiológicos.
• Es la ciencia que estudia las fuerzas
internas y externas que actúan sobre
sistemas biológicos y los efector que estas
fuerzas producen.

• La biomecánica es la mecánica aplicada a


la biología.
OBJETIVOS

• Determinar propiedades mecánicas de


materiales biológicos.
• Análisis de modelos matemáticos.
• Investigación aplicada en biomecánica para
beneficiar seres humanos (evaluar y predecir
riesgos ocupacionales, manipulación de fuerzas
en procedimientos de rehabilitación).
• Comprender las fuerzas que actúan en el
cuerpo humano.
APLICACIONES DE LA BIOMECÁNICA
BIOMECÁNICA: APLICACIONES
https://www.youtube.com/watch?v
=QTh1jBIhWmk
BIOINFORMÁTICA
BIOINFORMÁTICA
• Se puede describir como
la ciencia que permite
crear y gestionar bases de
datos biológicos, tratando
de registrar, y
eventualmente simular,
toda la complejidad del
ser vivo.
https://www.youtub
e.com/watch?v=fKI0
6-R0hKQ
¿QUÉ SON LOS BIOMATERIALES?

• Los biomateriales están destinados a la fabricación de


componentes, piezas o aparatos y sistemas médicos para
su aplicación en seres vivos.
¿CÓMO SURGEN LOS BIOMATERIALES?

• Los biomateriales surgen por la necesidad humana de


reemplazar órganos o tejidos para mantener el buen
funcionamiento del cuerpo humano.
https://www.youtube.com/wat
ch?v=l9GfDL2VuC8
INSTRUMENTACIÓN BIOMÉDICA
ANÁLISIS DE IMÁGENES
ANÁLISIS DE IMÁGENES
ANÁLISIS DE IMÁGENES

También podría gustarte