Está en la página 1de 4

ADMINISTRACION DE EMPESAS

Maestro: Melvin Ambrosio Vargas


Monserrat Rosete Seba
29 de agosto del 2021

PRODUCTO 2

ECONOMIA
Evolución de los sistemas económicos de la sociedad primitiva al neoliberalismo
En la edad primitiva lo que se producía rápidamente se consumía, dado a esto las herramientas de trabajo que ellos tenían los transformo llevándolos al sedentarismo el cual este mismo origino el intercambio entre las tribus, el origen de la propiedad privada esta condición fue
rebasada y los medios de producción se individualizan y se engendra la propiedad privada. En Mesopotamia se dieron los primeros indicios de la esclavitud aproximadamente 300 años a.c. y fue una de las primeras civilizaciones, en ese tiempo ya existía la organización social,
integrados por grupos superiores, intermedios, inferiores y había un código Hammurabi. Años después en china tuvieron inventos como el papel, la pólvora, la brújula, la seda, etc. El feudalismo y la edad media comprende unos1 unos1000 años dc, la caída del imperio romano
occidente en el476 hasta el descubrimiento de américa. La conquista árabe fue en el siglo Vlll que invadieron la península derrotando al ejército.

El mercantilismo surge en Europa a mediados del siglo XV y continúa hasta el siglo XVIII, y se creía que la riqueza estaba en la acumulación de metales preciosos, el proteccionismo es otra de las características que constaba en tener una industria interna fuerte y un comercio
riguroso hacia fuera. La fisiocracia es de origen griego que significa doctrina económica, el interés colectivo deberá prevalecer ante el interés individual ya que tenemos los mismos derechos y obligaciones.
BurguesíaCrak de Propiedad ciudades de
vs 1929 privada estados
proletariado
Diferencias
con el
enfoque
clásico
plusvalía SedentarismOrganización
Patrón oro o y división social
utopía del trabajo Política
económica

Socialismo Valor del Uso de


Gran Periodo del
científico trabajo herramientasesclavismo
depresión Monetarismo
1929 y agricultura

Socialismo
utópico
Capital 1867 Mesopotamia
Marginalismo macroeconomía
Nómadas
económico
socialismo

Producto impuesto Compromiso


Origen del
Productores Productores División Renta de la neto s fiscal
impuesto
de bienes de bienes internacional tierra
primarios industriales del trabajo

Escolásticos Evolución trueque Billetes,


individualis Adam Smith Finales del Periodo entre el siglo del dinero tarjetas, etc.
Oro,
mo 1723- 1790 siglo XVIII clásico XI y XV
moneda
EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS
ECONÓMICOS DE LA SOCIEDAD
PRIMITIVA AL NEOLIBERALISMO mercantilismo Exportar Acumulación Dualismo en
Riqueza de productividad División del Libertad más de lo de metales la época
las naciones trabajo económica que se preciosos colonial
importa

Fisiocracia y
Propietaria productiva estéril
El valor de la Nivel Ley de Economía, las clases
mercancía mínimo hierro de los política y sociales
incrementa, sueldos tributación
cuando neoliberalis Política
aumenta el Feudalismo Político e Propiedad Teoría
mo monetaria
trabajo entre el sigloincorruptible privada sain monetaria 1976
XV y XV tomas moro sino(1760- Milton
(1487-1535) 1825)
Disciplina Política
fiscal fiscal
Cruzada se alcanzara laPolítica y
tributación
1092-1291 felicidad en forma Marginalismo
comunitaria David Ricardo
Control de la jevons, walras, pre dólares
planton(427-347)(1772-1823)
inflación menger y marsall

Expansión
Reformas Cooperativismo
musulmana Trampa de
hacendarias laboral Robert
Sistemas Owen y charles liquidez|
económicos y Interés y el
Fourier dinero John
mecanismo
Adam Smith Maynard (1883-
Conquista (1723-1770) 1946)
árabe
El capital
Fisiocracia 1867 Karl
François Heinrich
Quesa y (1818-1883)
anne Robert
En la actualidad la economía cuenta con nivel alto de pobreza y bajo crecimiento económico en nuestras casas con bajos salarios y muy pocas oportunidades ya las que hay son muy decadentes pocas personas tienen acceso a escuelas, luz están absoluta marginación
también debido a tanta corrupción por parte del gobierno ya que muchas veces no llegan los apoyos destinado al campo donde aún existe la renta de tierra donde se producen, se distribuyen- circula y se consume. Debido a estos nos estamos agotando los recursos naturales
de nuestro planeta, por tanta sobre población y los asentamientos debido a la actual situación de la pandemia que vivimos hay muchos desempleos muchos negocios cerraron y hubo mucho desempleo y la pobreza incremento y cada vez los precios de los productos suben y
para algunos es muy difícil acceder acceder a ellos.

También podría gustarte