De acuerdo con los apuntes del bloque que hemos estudiado, analiza los métodos de
evaluación de inventarios llevados a cabo en una institución de salud.
Identifica los almacenes de insumos utilizados en las operaciones de una entidad.
Determina el costo-gasto de los diferentes métodos de valuación de inventarios, al
llevar a cabo al menos cinco operaciones de entrada y salida de los insumos, en
un periodo determinado.
Presenta y compara los resultados obtenidos de acuerdo con cada método de
valuación de inventario.
Identifica cuáles son las ventajas y desventajas al implementar cada método de
valuación de inventarios de acuerdo con las características de la empresa.
1. Características físicas
2. Caducidad
3. Obsolescencia
2
3. MÉTODOS PARA LA VALORACIÓN DE INVENTARIOS
Las empresas deben valorar sus mercancías, para así valorar sus inventarios, calcular el
costo, determinar el nivel de utilidad y fijar la producción con su respectivo nivel de ventas.
Actualmente se utilizan los siguientes métodos para valorar los inventarios:
5. PROMEDIO PONDERADO
3
El valor del inventario final = 5 Unid. * $13.750 = $68.750
El inventario final queda valorado al costo promedio mercancía en existencia.
6. PEPS
El método PEPS (Primero en entrar, primero en salir) permite realizar una valuación del
inventario, teniendo en cuenta que los primeros artículos que ingresan al stock son los
primeros que salen.
Valor del inventario final por= 5 Unid. * $15.000 = $75.000
El inventario final queda valorado al costo de la última mercancía comprada.
7. UEPS
El método UEPS (Últimos en entrar, primeros en salir) se utiliza para hacer una valuación
del inventario teniendo en cuenta que los últimos artículos que ingresaron en el stock son
los primeros que se retiran.
Al igual que los métodos PEPS y promedio ponderado, UEPS también es un método de
inventario permanente, es decir que permite conocer en todo momento el saldo de las
cuentas “mercaderías” y “costo de las mercaderías venidas (CMV)”.
Valor del inventario final por= 5 Unid. * $10.000 = $50.000
El inventario final queda valorado al costo de la primera mercancía en existencia.
8. ANÁLISIS FINAL
Promedio $68.750
5 Unid. * $13.750 = $68.750
PEPS $75.000
5 Unid. * $15.000 = $75.000
UEPS $50.000
5 Unid. * $10.000 = $50.000
9. CONCLUSIÓN
Al analizar los tres métodos se puede sacar como conclusión que la valoración más baja
es la obtenida con el UEPS, la más alta con el PEPS y una valoración intermedia con el
promedio.
El inventario incluye: Materias primas; Las mercancías de propiedad de la empresa que
se encuentran en bodega; Mercancías en tránsito; mercancía en consignación.
4
10. REFERENCIAS