Está en la página 1de 1

CATEDRA: CARRERA: 2º CUATRIMESTRE

MATERIALES INGENIERIA CIVIL 2021

PROFESOR ADJUNTO: Ing. Sergio M. GONORAZKY


PROFESOR ADJUNTO: Ing. Héctor J. CARDOZO
PROFESOR ADJUNTO: Dr. Carlos BEREJNOI
AUXILIAR DOCENTE DE 1º CATEGORÍA: Ing. Lucas BURGOS
AUXILIAR DOCENTE DE 2º CATEGORÍA: Sr. Dario RAMOS
AUXILIAR DOCENTE DE 2º CATEGORÍA: Sr. Franco MARTINEZ

TRABAJO PRACTICO Nº 1

TEMA: RECONOCIMIENTO DE OBRAS DE HORMIGÓN. IMPACTO AMBIENTAL Y


SUSTENTABILIDAD DEL Hº

OBJETIVOS
● Introducir al alumno en la tecnología del hormigón y su gran importancia en la actualidad.
● Incentivar la investigación y observación de obras de hormigón por los alumnos.
● Reconocimiento de diferentes tipologías de obras de hormigón en nuestro medio.
● Introducción a la correcta terminología de la tecnología del hormigón.

DESARROLLO
a.- El trabajo será desarrollado por los alumnos en grupos que no superen los 6 integrantes y
consistirá en el reconocimiento de obras de hormigón, y la toma de fotografías de las mismas.
b.- Cada grupo explicará con fundamentos teóricos ante el curso con una presentación en
PowerPoint, las obras de hormigón (agregados, cementos y agua), en fecha a definir. Esta
presentación deberá ser entregada a la cátedra una semana antes de la de la exposición.
c.- Un alumno de cada grupo subirá el trabajo en formato Word a la plataforma Moodle, tomando
de guía al ejemplo que se encuentra en dicha plataforma.
d. Cada grupo investigará y explicará sobre impacto ambiental y sustentabilidad del Hº.

ACTIVIDADES

1.- Reconocer y tomar fotografías de 3 obras de hormigón, una de cada tipología (estructural,
vial, hidráulica).
● Por lo menos 2 de las obras deben presentar patologías que puedan detectar los
alumnos a simple vista. Por ejemplo: fisuras, eflorescencias o manchas en la superficie,
deformaciones excesivas, manchas de óxidos, erosión por el paso de agua, abrasión
superficial, etc.
● En el TP deben adjuntarse todas las fotografías como (máximo 4 de cada obra) y una
breve descripción de la obra (tipología, ubicación, descripción somera, etc.) y las
eventuales patologías presentes.
● Las fotografías no podrán ser descargadas de Internet ni compartir las mismas
entre los diferentes grupos.

Uno o más alumnos del grupo deben aparecer en las fotografías.

LA CATEDRA

También podría gustarte