Está en la página 1de 3

PROYECTO SOCIAL

14/03/2022 Institución Educativa Jorge


Eliecer Gaitán
Coronel Vega Slendy Yohana Grado 11*1
Pinzón Quintero Natalia
Polo Ruedas Michael Kaleth

PREVENCIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMATICAS


PSICOLÓGICAS
De acuerdo a la ley 115 de 1994 y el reglamento por el Decreto
1860 de 1994 de la República de Colombia, se estable que desde
el grado décimo hasta el grado once los estudiantes deben
Gonzales, Cesar realizar horas sociales (100 horas); por ello nuestro grupo de tres
integrantes, Pinzón Quintero Natalia, Polo Ruedas Michael Kaleth
3134135624 y Coronel Vega Slendy Yohana hemos decidido basar nuestro
proyecto en la Prevención y solución de problemáticas
psicológicas en las diferentes edades.
Slendycoronel29@gmail.
com
La salud mental de cada individuo es codependiente de sus
relaciones con las personas a su alrededor, generando grandes
consecuencias en cadena en nuestro entorno. El
acompañamiento que mi grupo quiere ejercer es un adecuado
análisis, seguido de un plan estructurado y por último llevar a
cabo las propuestas y soluciones de un inicio a fin, para así lograr
nuestros objetivos y metas generales con respecto a los cuidados
de la comunidad.

PLANTAMIENTO DE LA NECESIDAD

La realización de las diversas actividades se hace conforme a las


necesidades que se van presentando comúnmente en una
sociedad, aquellas que pueden parecer problemáticas
insignificantes, pero reprimidas pueden dejar una huella y
generar un impacto muy grande en lo que podemos observar.
Cada grupo de personas tienen un comportamiento diferente
frente a adversidades y muchas de ellas surgen por una falta
indebida de atención y orientación. La vida es muy valiosa y se
debe encontrar una forma para que no se pierda ni se
complique.

OBJETIVOS

Este proyecto está centrado en el trabajo social comunitario que


busca la formación integrar de los individuos comprometidos con
la sociedad y con ellos mismos con diferentes actividades
propuestas para un bien común.

Al motivar a los niños y jóvenes se garantiza la aplicación de


valores, crear relaciones sociales más fuertes y sanas, ayudar al
desarrollo psicológico personal, incentivar el trabajo en equipo y
fortalecer las capacidades del individuo son objetivos que
tenemos muy en cuenta al formular este proyecto

META A SEGUIR

En nuestro proyecto tenemos la finalidad de poder restablecer la


vida de las personas a través de desarrollos cognitivos, para que
puedan generar sus propias acciones de desarrollo lo cual
serviría para generar un gran avance en su vida diaria y permitir
avanzar en la sociedad de una forma más sencilla

POBLACIÓN BENEFICIARIA

La población que será beneficiada con este programa es general,


niños, jóvenes y de tercera edad son centro de dichas actividades
para obtener un considerado resultado aún más efectivo en los
diversos grupos de la comunidad

METODOLOGIAS

En cada sesión de aprendiza se busca las herramientas


adecuadas definiendo de manera precisa y clara algún tipo de
problema que afecte a la sociedad o para brindar información
para un futuro avance. En cada una de las actividades se busca
que se dé una buena participación acoplando y haciendo efectivo
el tema a dar

También podría gustarte