Está en la página 1de 3

HUM A NISMO

Y SUS MATICES A TRAVÉS DEL TIEMPO


SEGÚN JACINTO CHOZA

EL HUM A NISMO GRIEGO DE

A RISTÓTELES.

LENGUA Y LIBERTAD COMO


CLAVES DE LO HUMANO
Mantiene una concepción del hombre
vinculada al lenguaje, y que se inicia
propiamente a partir del momento en
que el hombre se define, por
referencia al lenguaje, como animal
que tiene lenguaje.
EL HUM A NISMO ROM A NO DE

C C I ERÓN.

LAS LETRAS Y LA ACCIÓN COMO


CLAVES DE LO HUMANO
todos los hombres desean por
naturaleza mandar y su afirmación
de la superioridad de la política.

EL HUM A NISMO REN AC ENTIST A .

EL ESTILO COMO CLAVE DE LO HUMANO


Se propone como modelo ideal el
hombre que abarca todo lo que puede,
las letras y las artes, según un estilo
personal , único e irrepetible.

EL HUM A NISMO ILUSTR A DO.

CIENCIA Y CONCIENCIA INDIVIDUAL


COMO CLAVES DE LO HUMANO
Tiene como objetivo la emancipación
del ser humano de la parte divina y
racional; liberándolos de los niveles
infrahumanos.

A NTROPO C ENTRISMO Y

B C
IO ENTRISMO.

EL DEBATE DEL SIGLO XX


SOBRE EL HUMANISMO
El antropocentrismo se considera la
postura que se basa en la ubicación
central del ser humano excluyendo, en
general, todo planteamiento teísta.
El biocentrismo pretende reivindicar el
valor primordial de la vida.
HEIDEGGER Y EL

A NTIHUM A NISMO:

Heidegger describe y comprende al


hombre no como sustancia, sino como
vida en el tiempo, que puede alienarse o
ganarse. Aparece el humanismo público,
al que se contrapone el humanismo de la
interioridad que señala la manera de
encontrarse uno a sí mismo.

HUM A NISMOS DEL SIGLO XXI.

HUMANISMO DIALÓGICO Y
HUMANISMOS ALTERNATIVOS
Las claves del humanismo del siglo
XXI son: la autenticidad en la
expresión de lo que uno percibe y
comprende, y la relación dialógica con
los demás hombres hasta encontrar
"lo conveniente y lo bueno para la
ciudad". Se originan principalmente el
humanismo dialógico, ecológico,
feminista, y multicultural.

Referencia:
Choza, J., 2019. Universalization Of The Human. The History Of Humanitas. 8va ed. [ebook]
Sevilla. Disponible en: <https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7421757> [Acceso
18 Noviembre 2020].
Hecho por: Damaris Gabriela Cuenca Ramirez, Carrera de Psicología, RED-183
¿CUÁLES SON LOS
RETOS
DEL HUMANISMO
EN LAS
UNIVERSIDADES?
¿Qué es el Humanismo?
EL HUMANISMO PARTE DE LA DEFINICIÓN DEL SER
HUMANO INSPIRÁNDOSE PRINCIPALMENTE EN LA ANTIGUA GRECIA
, .

Para Guerrero Abril y


Quezada Lozano (2020):

Las universidades católicas tienen


como horizonte, tutelar la educación, el
compromiso, los retos a enfrentar, pero
también velar porque las personas
desarrollen y potencien su ámbito
espiritual y asimismo transmitan esa
riqueza adquirida en los ambientes
donde se desenvuelvan.
Te da un propósito

Las universidades católicas buscan


compartir la visión del Humanismo de
Cristo esto quiere decir que se proyecta
,

las tradiciones de la Iglesia Católica


hacia el ser humano como los
denominados hijos de Dios de forma “ ”,

que nos enseña acoger defender y ,

promover en la sociedad el producto y ,

la reflexión de nuestras experiencias


(González y Salazar 2018 , ).

Los valores

Los valores son esenciales para el


desarrollo de todo ser humano en ,

especial los que inculca el Humanismo


Católico como la caridad evangélica el
; ,

trabajo en equipo la puntualidad el , ,

mejoramiento continuo la orientación ,

al servicio respeto a la dignidad ,

humana y la disposicón al diálogo .

¿Cómo y cuándo nacen las universidades?


Las universidades nacen en la Edad Media (siglo XII) a través del conflicto que se da entre
Iglesia y Estado. Estas situaciones conflictivas dieron lugar a una nueva modalidad de abordar
los estudios. Las primeras universidades propiamente dichas surgieron a finales del siglo XII,
de las libres asociaciones de maestros y discípulos recibiendo privilegios de los príncipes
además de jurisdicción propia y beneficios eclesiásticos. (Barrientos Pavon, 2014)
REFERENCIAS:

BARRIENTOS PAVON M 2014 DÓNDE Y CUÁNDO SURGIERON LAS UNIVERSIDADES


, ONLINE PRESENCIA UNAH EDU HN
. , . ¿ ? . [ ] . . . .

AVAILABLE AT HTTPS PRESENCIA UNAH EDU HN NOTICIAS DONDE Y CUANDO SURGIERON LAS
: < : / / . . . / / - - - - -

UNIVERSIDADES TEXT LAS 20PRIMERAS 20UNIVERSIDADES 20PROPIAMENTE 20DICHAS JURISDICCI C3 B3N 20PR
/ # : ~ : = % % % % , % % %

OPIA 20Y 20BENEFICIOS 20ECLESI C3 A1STICOS TEXT UNIVERSITAS 20MAGISTRORUM 20LUTETIAE 20PARISIORUM
% % % % % . & = % % % . ,

PAR C3 ADS 20 E2 80 93 20A C3 B1O 201150


% % % ACCESSED 15 NOVEMBER 2020
% % % % % % % . > [ ] .

GUERRERO ABRIL L Y QUEZADA LOZANO S 2020 HUMANISMO UNIVERSIDAD Y CULTURA GUÍA DIDÁCTICA 1ST ED LOJA
, . , . , . , . . . :

EDILOJA CÍA LTDA P 27 . . , . .

GONZÁLEZ PÉREZ S Y SALAZAR PINARGOTE K 2018 HUMANISMO UNIVERSIDAD Y CULTURA TEXTO GUÍA EBOOK
, . , , . ( ) . , - [ ]

1RA ED PP 13 21 LOJA EDILOJA CÍA LTDA EXTRAÍDO DE


. , . - ) . : . . :

HTTPS UTPL INSTRUCTURE COM COURSES 24761 FILES 3527364 DOWNLOAD WRAP 1
: / / . . / / / / / ? =

Hecho por: Damaris Gabriela Cuenca Ramirez, Carrera de Psicología, RED-183


E N C Í C L I C A E X C ORDE E C C L E S I AE
CARACTERÍSTICAS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA

A.1.13. NATURALEZA Y OBJETIVOS


La Universidad Católica busca plasmar la
presencia cristiana en el mundo universitario
frente a los problemas sociales y
culturales existentes. (p.5)

A.1.12. NATURALEZA Y OBJETIVOS A.1.15. NATURALEZA Y OBJETIVOS


"La Universidad Católica, en cuanto "En una Universidad Católica la
Universidad, es una comunidad investigación abarca
académica, que, de modo riguroso y necesariamente: a) la consecución
crítico, contribuye a la tutela y de una integración del saber; b) el
desarrollo de la dignidad humana y diálogo entre fe y razón; c) una
de la herencia cultural mediante la preocupación ética y d) una
investigación, la enseñanza y los perspectiva teológica" (p.6).
diversos servicios ofrecidos a las
comunidades locales, nacionales e
internacionales" (p.5).
A.3.27. LA UNIVERSIDAD CATÓLICA
EN LA IGLESIA
Otra característica es la vinculación
B.3.43. DIÁLOGO CULTURAL
permanente entre la Universidad
“Ayuda a transmitir la cultura local a
Católica y la Iglesia puesto que es
las generaciones futuras mediante la
esencial para su identidad
enseñanza y favorece las
institucional. (p.9)
actividades culturales con los
propios servicios educativos” (p.13).

B.2.38. PASTORAL UNIVERSITARIA


Para reafirmarse como universidad católica; se
brinda un espacio pastoral; dedicado a la
integración social para el cumplimiento de sus
deberes cristianos. (p.9)

R E F E R E N C I A :

E X C O R D E E C C L E S I A E ( 1 5 D E A G O S T O D E 1 9 9 0 ) | J U A N P A B L O I I .

R E V I S A D O 2 4 O C T U B R E 2 0 2 0 , H T T P : / / W W W . V A T I C A N . V A / C O N T E N T / J O H N -

P A U L - I I / E S / A P O S T _ C O N S T I T U T I O N S / D O C U M E N T S / H F _ J P -

I I _ A P C _ 1 5 0 8 1 9 9 0 _ E X - C O R D E - E C C L E S I A E . H T M L

H E C H O P O R : D A M A R I S G A B R I E L A C U E N C A R A M I R E Z , C A R R E R A D E

También podría gustarte