Está en la página 1de 26
Vacaciones é ria me da verte jaue aleg! 2 Durante este verano pasaremos algunos ratos juntos y espero que seamos amigos. En este cuaderno encontraras textos estupendos con preguntas que te ayudardn a comprender lo que has leido. Mi trabajo sera ayudarte en las actividades para que las hagas muy bien. A veces me muestro bueno y colaborador, y otras veces, un poco malvado. Ahora quiero darte algunos consejillos para que trabajes mejor: Dedica todos los dias un rato a hacer los ejercicios; no te llevaré demasiado tiempo y te permitir4 repasar lo que ya sabes y prepararte para el nuevo curso. Lee los textos dos veces antes de realizar los ejercicios. Y atiende bien a las indicaciones que yo te doy, porque te van a ayudar mucho. Haz las actividades con cuidado; escribe con l4piz por si te equivocas y tienes que borrar. Si necesitas ayuda para realizar algun ejercicio, puedes mirar en el solucionario que se encuentra al final del cuaderno, pero es mejor que intentes resolverlo sin consultar. Cuando acabes el cuaderno, comprueba las soluciones iNos vemos en la pagina 6! Presentaci6n Indice / Programaci 1 Los timpis ..... Los nombres y su representacién en pictogramas. 2 Cancién del burro enfermo . 8 Vocabulario de partes del cuerpo. 3 Lacarta.. : 10 Elementos de las cartas. 4. Una lagartija busca amigos Secuencia temporal. / Vocabulario. 5 Los juguetes . 14 Instrucciones graficas. / Secuencia temporal. 6 Receta de macarrones ...... a7, Organizacién de los datos de una receta. / Vocabulario. 7 Las vacaciones de la bruja ... El calendario. / Las acciones de los personajes. ‘OG Somos deporastas. 4) - +20 Vocabulario relacionado con los deportes. Secuencia temporal. 9 Las rebajas .. fe | Vocabulario sobre prendas de vestir./ Relacién entre textos e imagenes. 10 Tristan y la trompeta . Lectura expresiva: palabras que riman. / Palabras con tr. 1 Un billete de avin ..............0....... 26 Lectura de informacion, 12 El brujo Amable ........ Lectura expresiva. aS Eltejonremojado, 28 Secuencia temporal. / Palabras con j y con g. oMi familia Uso de las mayiisculas. / Vocabulario sobre relaciones familiares. 15 El arbol feo .. ee pega: Caracteristicas de los personajes. 16 La historia de risa de la osa Felisa ................ 36 Secuencia de un texto acumulativo. / Mayisculas en nombres propios. 7 18 19 20 22 23 24 25 26 a 28 29 Dojia Pito Piturra Lectura expresiva. / Rimas. Un delfin . Nombres de animales del mar. / Rimas. Los monos y los gorilas Semejanzas y diferencias. El mapa del tesoro Lectura de imagenes. / RelaciOn entre afirmaciones ¢ imagenes. 21 Quién es quién Identificacién de los elementos de una imagen. Tarta de queso Lectura y comprensién de instrucciones. El escondite Relacion entre textos e imagenes. / Comprensién de datos. Adivina adivinanza El sentido figurado de los textos. iQué lio de bichos! Descripcién de personajes. / Nombres propios. Los habitantes de la laguna Datos verdaderos y datos falsos en un texto. Una historia fea Descripcién de personajes. / Palabras que explican cémo son, Jos elementos de la historia. Una historia bonita : Palabras que significan lo contrario. Sapo y Sepo son amigos . Comprension de las situaciones que componen una historia. Solucionario 37 38 40 42 4B 44 46 48 56 60 - EN LOS DIBUJOS. Estos son boo timpis. Los timpis vam a fa escuela del bosque con fos amimates. Arrenden far fetrar: yo saben fa a de anditta, fa e de elefamte, fa i de iquama, fa o de ore y fa w de wnaca 1 Une con fleckas. Deoquiéo, copia foo nombres. ESCUELA LCOS eh BOSQUE letras picte LETRAS bosque ee WH APOLA eocuela, o? 2 ELEFANTE iguana, IGUANA anditta, ——————. . oso unaca @ URRACA 6 Gancion del burro enfermo LAS PALABRAS QUE RIMAN TERMINAN ) IGUAL we mim 1 Subraya en ef toate far palalras que nembran partes del cuerpo. 2 Lee y olige ef verse que fala. pana que rime. | oe on Mimitece detnape AL mumiece de traps fe duele fa nanix, fe duelem fs» dientes, eb médice fe manda a médice fe manda tA EARTA escmie CON BUENA LETRA . Hela, akvueles: O» escribe esta canta sentada en um trence detnds de mi tienda de campamia. Ahra estamos acampadas cerca de um vic. Esta, mariana he visto una vama y también muchas faganiijas. Drege teria coger a fer ram. pere re ha, escanade sabtamde Pani dice que manana hanemes una marcha siquiends eb care del vic, pana ver dénde nace Sequrs que sr dinentide. le ding a mama que haga unas fotos y 0 fas emsefianemas ah volver a cara. Un Beas muy fuerte. Cebia, 1 Subraya, on fa canta,, eb saludo. Después, cépiale con buena, letra. 4 Colorea a Cobia, ta tionda, do Colia y todos foo amimaleo oe aurmated\, / wou Lu que ananecen en, fa canta, y que estén en of dibujo. way en et o1eus0 ») \ QUENO ESTAN / EN LA CARTA?_, 5 Descutne fo que Uovaré Cobia a ta exccunsisn Ne Une fos puntos siquiende fos miumeras. Fat 7 AMO 13 ie : “4 “8 7 19. “6 206 27 28 a Be QD | 2 30 A 73 2 7. : 13 La fagantija nacié una derada mariana. Rempié eb hueve, abris fo» ojites, eating far patar y dererneses ou colita verde. La lagantija theps hasta una sca, y vio fa pradena alla abajo. La pradera era, de color verde, come ou colita,, y tenia flores. En fa pradera vie a um ternerille sabtande y bincamde cerca de su madre. Vie tambien a des cordenrites que comiam Fiera jumte a su mama Y vie a tres gato pequetion que jugaban ab cove ya fa madne gata, que no fer quitaka les ojos de encima, Y también vie en ta madera a mama serritlan y qrames. AL proce tiempo, fa fagantija enconiné a um qruque de fagantijar y re Jue muy contenia a jugan con ellas. 1 Redea, com un cincule rojo foo noménes CE de animates y con un cincule azul pe LAS PALABRAS. fos nombres de colored. 2 Contesta. De qué color era fa pradera que vie fa, lagantija? 3 Inventa un nembne pana fa fagantija. ail ~FIAY UN p1BUIO QUE ENON, ORRESPONDE AL CUENTO. ) — ESABES CUAL ES? 5 = y (33 ‘4 OMO SE HACE bode LUG: J beak Se os 4 (i Manga y sus primes ham parade fa, mariana, en fa piscina. Esta cammades y ham decidide jugar um rats en cara. Mberts. eb ime mayor, ha, tenide una gram idea. Les ha mepuerte hacer motimittes y jugar con elles en fa tenaza. Todos han estade de acuerde y se fram puests mames a fa obra. 1 Han necesitade estes materiates. Une cada palalra con su dibujo. r 3 Bronibe fos passe para constwuiin ef motimille. Despuiss, consinriyeler Recervta, 2° Cokerea, - = 3 3° Recent, = 4? Debta, RECETA DE MACARRONES 1 Copia, dende conesponde tos ingredientes y lar inotuccienes para cocinan umes macannenes. © Queso rallade. - Coven fos macanrenes con aqua ty sat. © Un bote de tomate. - Anadin eb tomate frito a fos macarrenes y revolver -Echaw ef quese solve fos macanrvenes y qratinan. © Un paquete de macanenes. re ela ao Las vacacjones de la bruja El calendario. Las acciones de los personajes. (LUQUE HARAS TRE A MICASITA ESTAS DE CHOCOLATE \VACACIONES?, EL DIA I DE JULIO. VOY A CAPTURAR ‘A HANSEL Y GRETEL, EL DIA 3 DE JULIO LOUE MAS, ELIODE AS A HACER? JULIO VISTTARE A MERLIN UVENDRAS EL 25 DE JULIO ALA FIESTA r 1 Manca, séle fas cosas que Rand fa buy en vacaciones Et dia 1 de julio, in a fa carita de chacclate El dia 2 de julio, iw de comprar Eb dia 3 de pubic, captunan a Hamsel y Gretel El dia 10 de jutic, viritar a Mervin L_| Et dia 11 de pubic, in de excurwién ab camps El dia 14 de jutic, hechizan a Conicienta El dia, 15 de julio, embrujan a Blancamiewes Eb dia 25 de julio. in a fa fiesta de foo burjas. El dic, 27. in a castillo de las Y Ne Vobverds | El dia 31, volver a trabajar 2 Coforea en ef calendanic tor dia» en foo que fa. bwja tiene alguna, actividad, SOMOS DEPORTISTAS PIENSA LO QUE TU HACES CADA DIA = eo 1 Subraya on of tecte fas palabras relacionadas con leo denortan. Despuiés, rumera en ef cnden que ananecen on of texte. 0 See dh UO KK . O faa 50 @ 2 Escribe of nombre det deporte que ham pacticade con cada objeto. r 3 Relaciona. Después, copia con buena, fotra. (WV aayve Vocabulario sobre prendas de vestir. Relaci6n entre textos e imagenes. Hoy fam empexade far rebojas y fa familia de Ennique Tomas, ef padre, se ha comrade un pajama, Launa, fa madre, un chamdal. Andrea, fa hevmana de Enrique, une» pevolones, ete ak una camiseta, y un batrader p—“ALcuNos DE ESTOS Re NO SE NOMBRAN EN EL TEXTO 1 Asorigua tes niimeres que comespenden a Enrique y 14 familia. y excribolos. Deofwude, escrilbe loo nombres @) seer a © in alee ee 2 Redea, en of toate fas palakros que nembran prendas de vestin. r 3 Coferea fo, ropa, recorta con ouidade y jueqa a vestin of mufiece. | 10Tristdn y la trompeta Lectura expresiva: palabras que riman. Palabras con tr. ee nee coe VARIAS VECES EL TEXTO, CADA VEZ ) __MAS DEPRISA. -~ We ae Ef elefamte Tinta, tiene fa twempa de thane y hace sonar su trempeta por fa manana temprane Ef mone estaba devmide thamquilamente vencands, se despievia, con eb wide y re fevanta enfadade Va ty easconde fa, trempeta denins deb trence de un arbol y ef trempetisia re queda, | muy triste y destrempetade 1 Comizota far prequntas. Redea fa que no puedan reonender, 2 Come se Uarna, eb elefamte? éDe que e du thompa? 2Qué imotrumentes toca? 2Quién esta enfadade ? ——— éCéme sonaba, fa trempeta? = 1) UN BILLETE DE AVION Pana pusder embancan tienen que erwefian eb billete. Micia erta contemta y alge nevwiera. 1 Obsowa of billote y subraya: © Con tu Lapiz, of nomine de fa pasajera. © Con pimtuna azut, ob destine. © Con pintuna, rojo, eb rivmenc deb vuele. © Com pimtuna, verde, far hora de salida.. ' dt ee lembra: Micia.Pérex Pénex Origen: Vigo i Destine Samir Cz deT : Numens de viele: AI033 Fecha, y hora. 25-jut 16:30 KKK KKK KK KKK KKK KKK K KKK =—=| = — 2 Redea de azut tas palatnar que tienen bt y de rojo tas palabras que tienen br. 3 Esrike fa» palalnas que has redeade. Patakrar con bv - — — Ces COT Ce 13EL TEION REMOJADO Un, tesn satis termprames a prasear. De mente, empexs a, Hower. Eb tejin no se queria, mojan y cove a repugianse em cara, de fa andibla. Pers estaba mury abt y ne pude subin ab anbet donde vivia sy amiga Y come ef tejsn no se queria mojan buses ote ugar. Eb tejon intents después ertran em fa, madniquera de fa comadneja. Pere eb aquiers de fa entrada era demariades esinechis Y come ef tejsn no re queria mejan buses ctv fugan. Eb tejon quise proteqerwe de fa Uuvia en cara deb carter. Pens era una casa bajs ef aqua y estaba mury mojade. Come nx enceniné diénde protegerre de fa Uuwia,, eh tein decidis volver a su cara, Pens estaba mury lejos y. por eb camine, eb pobrecille re mojs hranta, for hurero Cuande ef tejon Ylegs a m1 cara, deys de Usven Ax que solids de ruwews a prasean pana recanrse ah sob 1 Qu animales apanecen on of cuente? Mancales. Sam- © Conejo © Caster O Péjane wey Otte O Tejon. O Comadreja 2 Cofcrea ta visita correcta, en cada, care. Repasa fa, cracién LING, Sat wg | BIS

También podría gustarte