Está en la página 1de 3

PREINFORME PRÁCTICA N°2 TECNICAS DE En esta práctica determinaremos la

SEPARACION DE MEZCLAS. separación de mezclas como la interacción


que no involucra un cambio en la estructura

NOMBRES: Ana María García ID: 607659

Laura Paola Rodríguez Castillo ID: 818064

Erika Mayerli Cotrina ID: 821103


INTRODUCCION
NRC:21334
Durante esta práctica se conocerá los
métodos de separación de mezclas GRUPO N°1
incluyendo sus interacciones de los
ni en las propiedades físicas y químicas que
experimentos que contengan dos o más
permiten separar sus componentes puros
sustancias de la tabla periódica
clasificándolos en metales representativos, por medios físicos sin modificar la identidad
metales de transición y los no metales. de los componentes. Las mezclas
Además, debemos clasificar, reconocer y homogéneas son
comprender las mezclas homogéneas y
aquellas en donde 2 o más sustancias
heterogéneas con la utilización de los
mantienen una composición y propiedades
instrumentos del laboratorio.
uniformes en toda la mezcla apreciando una
FORMULACION DEL PROBLEMA sola fase, mientras que las mezclas
heterogéneas no mantienen la uniformidad a
¿Cómo entender el uso de los objetos que se
utilizaran para los métodos de separación de la vista y tienen dos o más fases.
mezclas en el laboratorio? ¿Cómo se DISEÑO METODOLOGICO
clasifican las mezclas homogéneas y
heterogéneas? A. Capsula de Preti

OBJETIVO GENERAL

Determinar cada separación de los


experimentos dependiendo con que
instrumento del laboratorio de química se
realizó.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Identificar métodos de separación de


los componentes de una mezcla.
 Determinar las propiedades de cada
uno de los reactivos y mezclas
utilizadas.

REFERENTE TEORICO
D. Balon

E. Cristales de Yodo

F. Mortero

También podría gustarte