Está en la página 1de 2

R: Para realizar este algoritmo lo primero que hacemos es ponerle un nombre, en este ejemplo lo

nombramos como peso Dólar.

1. Posteriormente se declaran las variables, las variables que utilizo son peso, dólar y peso
dólar las tres variables las declaro como de tipo real, ya que se trabajara con números
enteros y números con punto decimal.

2. Con la sentencia Escribir mandamos un mensaje en pantalla, con este mensaje pedimos
una cantidad en pesos, hay que recordar que los mensajes se deben colocar entre comillas
dobles.

3. Con la sentencia leer asignamos en el variable peso un valor ingresado por teclado, esta
variable permite que los programas puedan interactuar con las personas haciendo más
dinámicos los algoritmos.

4. Nuevamente mandamos un mensaje en pantalla, en esta ocasión preguntamos el precio


del dólar.

5. Escribir ´´Dame el precio del dólar´´

6. Con la sentencia leer asignamos el valor del dólar en la variable dólar, directamente por
teclado.

7. Para realizar la conversión de pesos a dólar dividimos los pesos entre el valor del dólar y el
resultado de toda esta expresión la almacenamos en la variable peso dólar

8. Por ultimo mostramos en pantalla el resultado de esta conversión y esto lo hacemos


nuevamente con la sentencia escribir, el mensaje que mandamos un mensaje
concatenado donde unimos una cadena con el resultado de la conversión en este caso lo
que se almacena en la variable peso dólar.

9. Finalizamos el algoritmo y esto lo hacemos con la sentencia


FinAlgoritmo.

También podría gustarte