Está en la página 1de 10

ÉTICA II Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA II

CÓDIGO ÉTICO ADOLESCENTE

Cardenas Chávez Juan Carlos


ALEJANDRA MARÍA SIQUEIROS ECHEVERRÍA

sábado, 1 de mayo de 2021


Introducción
• La adolescencia es el período de la vida de los seres humanos que
transcurre entre los 10 y 19 años de edad, donde existen cambios
biológicos, psíquicos y sociales, que varían según el contexto cultural
y socioeconómico en el que se desarrolle el individuo El mundo de
hoy está habitado por la mayor generación de jóvenes de toda la
historia de la humanidad y la nueva generación será aún mayor. 1,2.
Pero el centro de la problemática de la Salud Reproductiva en los
adolescentes está en su conducta sexual, y constituye una
preocupación demográfica y social.
Definición
• La adolescencia es un periodo de desarrollo biológico, psicológico,
sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza
con la pubertad.​
Características
Físicas: Crecimiento rápido, sobre todo de estatura, Ensanchamiento de
hombros, Crecimiento de los órganos genitales externos e inicio de
producción de espermatozoides.

Emocionales: Su rendimiento escolar, Su apariencia, desarrollo físico y


popularidad, La posibilidad de que fallezca un progenitor.

Conductuales: Mantiene una actitud distante y menos afectuosa hacia


su familia,Quiere cambiar las normas, Permanece absorto muchas
veces.
Qué es la ética en la adolescencia?
• Todos los padres quieren que sus hijos sean hombres de bien, lo que
con seguridad les llevará felicidad a sus vidas y les permitirá convivir
con los demás en armonía. El conocimiento de las normas de
conducta y el intento de obrar en consecuencia es lo que se llama
ética.
Código ético personal
• Soy autentico sin aparentar lo que no soy y respeto los derechos de
los demás.

Siempre trato de ser buen hijo, hermano, amigo, doy lo mejor e mi en


el trato con las personas que rodean

Aprovecho la oportunidad de prepárame en mis estudias y lograr ser


un buen estudiante y profesional.

No tomo objetos, bienes, ni recursos ajenos.


• Cuidar y respetar la naturaleza y medio ambiente, no contaminar, reciclar y
reutilizar objetos.
Para actuar de acuerdo a mi código e ético personal considero que tengo que
ser congruente con lo que digo y hago para lograr con objetivos personales.

Proyecto de vida
Mi objetivo es prepararme estudiando y ser un profesional y para esto
necesito estudiar y aprovechar mis clases, cumpliendo con mis obligaciones y
responsabilidades como alumno

Considero de mucha importancia respetar y cuidar el medio ambiente por


que el precisaría hacer buen uso de los recursos y no ponerlo en peligro. Asi
como hacer buen uso de la ciencia y la tecnología
Conclusión
• Como adolecentes tenemos que reflexionar de nuestra actuar
correcto personal en el ámbito familiar, social para lograr las metas
que tenemos para esto es importante saber para donde vamos y que
queremos lograr en nuestra existencia.
• Gracias por su atención

También podría gustarte