Está en la página 1de 27

Actividad Semanal (Historia, Geografía y Ciencias Sociales) 1° Año Básico

Docente de Asignatura: Jacqueline Madrid Orellana

OA (OA 2) Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida


cotidiana, personal y familiar, utilizando categorías relativas
de ubicación temporal, como antes, después; ayer, hoy,
mañana; día, noche; este año, el año pasado, el año
próximo.
Objetivo semanal Crear secuencias de acciones temporales
(que duran más y acciones que duran menos)
Fechas Semana 25 al 29 de mayo del 2020

Unidad N 2: Entorno cercano y actores sociales


Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Curso: 1º Básico
Mes: Mayo
Apuntes 7

No olvides
que…
La ubicación temporal
nos permite ubicar los
sucesos en el pasado,
presente o en su
futuro.

Pasado presente futuro


En la clase se hoy vamos a crear secuencias de acciones temporales
(que duran más y acciones que duran menos)

Material de apoyo

Antes de comenzar vamos a recordar


¿A qué se refiere cuando hablamos de acciones?
Es cuando indica que una persona, animal está haciendo algo de
manera voluntaria o involuntaria (que no se pensó). Es un
movimiento que se realiza un cambio de etapa o situación.

Como, por ejemplo:


El niño reza Lee
Se lava los dientes Riega
un árbol Juega con el
perro Juega con juguetes
Canta
Duerme
Durante el día realizamos diferentes acciones algunas de ellas duran más o
menos tiempo. Los invito a observar imágenes como por ejemplo cocinar
toma más tiempo que cepillarse los dientes.

Más tiempo menos tiempo

Cuando cocinas te demoras entre


20 a 30 minutos según lo que vayas Cuando te lavas los dientes te
a cocinar a veces más tiempo. demores entre 5 a 6 minutos.

¿Qué es una secuencia?


Una secuencia es un orden de elementos que requieren presentarse uno
detrás de otros. Como por ejemplo los números 1,2,3,4,5.6…

¿Qué son las secuencias temporales?


Es un conjunto de hechos que suceden en el tiempo.
Acá tenemos ejemplos de secuencias temporales

Ciclo de vida (metamorfosis de una mariposa)

1 2 3

4 5 6

Construcción de un cometa Niña en el baño


A trabajar

Manos a
la obra
Actividades

1- Realiza la actividad en el cuaderno de historia con la ayuda de un


adulto.
Dibuja y pinta la secuencia de tu vida en el recuadro siguiendo el
ejemplo.

Tú nacimiento Cuando aprendiste a Como estas ahora


caminar
2- Observa y ordena, colocando los números del 1 al 4 en los
correspondientes.

Sigamos trabajando
3- Ordena la secuencia mediante una secuencia de números 1-2-3-4
En cada imagen coloca el número que corresponda según lo que le
ocurrió al helado.

4- Dibuja y pinta en cada recuadro la secuencia según lo sucedido con


la manzana.

Manzana con Manzana Manzana Manzana


un mordisco completa comida hasta comida
la mitad

2 1 3 4
Pausa activa: Acertijos

(No olvides escribir en cuaderno la fecha y objetivo de la clase y enviar las fotos de
las actividades realizadas a tu profesor (a)
Enviar actividades al correo de la profesora jaqueline.madrid@colegio-
manuelrodriguez.cl

Retroalimentación:

FICHA METACOGNITIVA

1- ¿Qué has aprendido en la clase de hoy?


2- ¿Cómo lo has hecho o aprendido?
3- ¿Qué dificultades has tenido?
4- ¿Para qué te ha servido?
5- ¿En qué otras ocasiones podrías
utilizar lo que has aprendido/ esta forma
de aprender?
Historia, Geografía y
Ciencias Sociales
Semana de cobertura del 08 al 12 de mayo
Primero básico Docente:
Jacqueline Madrid
Asistente: Jael Ramos
Objetivo de Aprendizaje: (OA 2) Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida
cotidiana, personal y familiar, utilizando categorías relativas de ubicación temporal, como
antes, después; ayer, hoy, mañana; día, noche; este año, el año pasado, el año próximo .
Objetivo Semanal: Crear secuencias de acciones temporales (que duran más y acciones que duran
menos).
Antes de comenzar vamos a recordar

La ubicación
temporal nos
permite ubicar
los sucesos en el
pasado, presente
o ensu futuro.
 Acciones: Es cuando indica que una
persona está haciendo algo de
manera voluntaria o involuntaria
(que no se pensó). Es un movimiento
que se realiza un cambio de etapa o
situación.
En la clase se hoy vamos a crear secuencias de acciones temporales (que duran más y
acciones que duran menos)

Durante el día realizamos diferentes acciones


algunas de ellas duran más o menos tiempo.
Los invito a observar imágenes como por
ejemplo cocinar toma más tiempo que
cepillarse los dientes.
Cuando cocinas te demoras entre 20
a 30 minutos según lo que vayas a
cocinar a veces más tiempo.
Más tiempo

Cuando te lavas los dientes te


demores entre 5 a 6 minutos.
Menos tiempo
Sabías que …
¿Qué es una secuencia?
cUuneancseia es un orden de elementos que
requieren presentarse uno detrás de otros. Como por
ejemplo los NÚMEros 1,2,3,4,5.6…

¿Qué son las secuencias temporales?


Es un conjunto de hechos que suceden en el tiempo.
Secuencias temporales:

1 2 3 4
1 2 3 4

1 2 3 4 1 2 3 4
 Una vez terminada las actividades enviar al correo institucional
jaqueline.madrid@colegio-manuelrodriguez.cl
Comunicarse en caso de duda o consulta al Celular +56935624619
Momento de reflexión
Les
dejamo
s un
breve
mensaj
e

También podría gustarte