Está en la página 1de 8

Elaboración de un marco

teórico en la ruta cuantitativa


Capítulo 4
Es una etapa y un producto

Es una etapa porque:

¿qué es el • Implica un proceso de inmersión en el


conocimiento existente y disponible
marco • debe estar relacionado con el
teórico? planteamiento del problema

Es un producto porque:

• Es parte de un producto mayor: reporte de


investigación.
¿el marco teórico es
necesario en cualquier
investigación?

• Sí, es necesario
• El marco teórico es indispensable para:
• Tener antecedentes que enmarquen
nuestro estudio
• Visión de dónde se sitúa nuestro
planteamiento (campo de conocimiento)
• Suministra ideas nuevas y es útil para
compartir conocimiento entre
investigadores
¿cuál es la utilidad del marco
teórico?
Además del punto anterior, el marco teórico es útil para:
• Ayudarnos a afinar el planteamiento del problema
• Guiarnos para elegir la forma más adecuada para realizar la
investigación
• Orientarnos sobre lo que queremos y no queremos hacer
• Evitar errores de estudios previos
• Ampliar el horizonte de estudio
¿qué fases comprende la
elaboración del marco
teórico?
Detectar/obtener Evaluación del
Revisión analítica y
literatura pertinente panorama que
selectiva de la
relativo al problema encontremos (en esa
literatura
de investigación revisión)

Organizar y Elegir el tipo de


Redactar el marco
estructurar la estructura deseada y
teórico
literatura elaborar índice

Revisarlo
La revisión puede iniciarse directamente
con el acopio de referencias o fuentes
primarias.

Precisiones del Consultando especialistas del tema

marco teórico
Buscando información a través de
internet

Utilizar las bases de datos, repositorios


recomendados
Definición de
Literatura

Se refiere a libros, artículos y ensayos en revistas


científicas, tesis, foros, páginas de internet, materiales
audiovisuales, testimonios y todas aquellas fuentes
que se relacionan con el planteamiento del problema
de investigación, pero siempre apoyadas por una
organización profesional, científica o académica.
Créditos

Elaborado para: Basado en: Diseño:


FACPYA UANL Capítulo 4. Elaboración de un marco Dra. Celeste G. Torres Dávila
Licenciatura: Contador Público teórico en la ruta cuantitativa.
Hernández Sampieri (2018).
Metodología de la Investigación. Las
rutas cuantitativas, cualitativas y
mixtas. Mc Graw Hill.

También podría gustarte