Está en la página 1de 7

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMATICA
ESCUELA DE DISEÑO GRAFICO
CÁTEDRA: CREATIVIDAD Y DISEÑO
SECCIÓN: G-212

CREATIVIDAD Y
DISEÑO
ACTIVIDAD #2

PRESENTADO POR:
Carlibeth Arrieta
C.I 30.200.351
Maracaibo, Octubre de 2021
1. Describe las Características de la persona
creativa.
Mente activa: Tienen una sed constante por aprender y descubrir cosas
nuevas, por lo que sus mentes suelen estar en modo activo.

Funcionan en ciclos: Les cuesta concentrarse en tareas rígidas, pues


sus mentes alternan entre momentos o ciclos muy intensos y maniáticos, o
incluso obsesivos y momentos muy lentos y depresivos para ellos. Estos
ciclos son necesarios para poder pensar y desarrollarse, además son
impredecibles e incontrolables.

Son flexibles y emocionales: Debido a que su inteligencia


emocional se encuentra más desarrollada, su conexión con las emociones es
mayor que el de una persona mecánica. Esto los deja muy expuestos a los
cambios repentinos de humor, que pueden ir desde la exaltación hasta la
introspección, esto explica las características de las personas creativas.
Logran ser muy flexibles ya sea en sus metodologías de trabajo y agendas
como a ambientes, recursos y materiales, lo que les permite adaptarse
fácilmente a diferentes circunstancias.

Se les dificulta concentrarse: La creatividad los lleva a un estado


mental activo, que los hace pensar un paso adelante y aunque puede ser
una ventaja en el pensamiento a futuro, pierden interés en lo que están
haciendo en el momento. Al ser personas del futuro se les dificulta
concentrarse en el presente y solo lo logran cuando tienen proyectos únicos
y llamativos.
Son positivos y determinados: La noción de “no se puede” no está
en su lenguaje, por lo que prefieren pensar en “una manera que no se ha
descubierto aún para hacerlo”. La mentalidad positiva es una de sus
características más fuertes, lo que les permite hallar nuevas soluciones,
además, su determinación les permite avanzar en sus propios objetivos.

Hacen asociaciones y abstracciones: Los creativos logran


escanear, por lo que pueden hallar fácilmente los puntos fuertes o
importantes en los temas de interés y abstraen los puntos menos relevantes.
Además, son eficientes para hacer conexiones y su fuerte sentido de la
imaginación les permite proyectar diferentes situaciones y sus resultados
anticipándose a posibles necesidades y soluciones.

Son observadores: Las personas creativas no dejan de cuestionar el


mundo, y para eso, se valen de su fuerte sentido de la observación y análisis.
De ahí que no aceptan las cosas ‘como son’, sino que deben analizar y
buscar una razón de las cosas. Si la respuesta no es satisfactoria indagan
hasta saciar su curiosidad.

Les interesa la gente: Saben escuchar y aprender de lo que les


cuenta la gente. Estos les sirven como fuente de inspiración para desarrollar
ideas creativas. Por eso, aproveche cualquier conversación y saque lo mejor
de ella.

2.Explica 5 características que te definan como


persona creativa.
Mi mente esta activa ideando he imaginando cosas en todo momento,
nuevos dibujos, recetas de cocina hasta diseños de power point.

Me adapto fácilmente a diferentes circunstancias y ambientes.

Soy muy observadora fijándome en cada detalle que logro ver en todas las
cosas, observando y analizando se me hace la manera más fácil de aprender
y estudiar las cosas.

3. En tu persona,  explica cuál hemisferio


cerebral ejerce mayor control en ti.
El lado dominante de mi cerebro es el hemisferio derecho, ya que se me da
mejor la parte de la creatividad, ya que se me da dibujar, diseñar he idear
cosas todo el tiempo y aprendiendo mejor mediante imágenes e
ilustraciones.

4. Qué es la programación Neuro-lingüística.


Es un modelo de comunicación que nos explica el comportamiento humano,
ya que nos muestra cómo hacemos lo que hacemos, es decir, qué
estrategias internas seguimos para estar tristes, alegres, enfadados,
eufóricos.

Los datos introducidos serían las informaciones sensoriales que recibimos


continuamente del exterior: todo lo que vemos, oímos, degustamos,
sentimos, etc. es procesado y almacenado en función de la programación
que tenemos en nuestro cerebro, y en base a esa programación le
otorgamos un significado.
Cuando nos encontramos en una situación que guarda semejanza con otras
previamente vividas, nuestro cerebro compara los datos que estamos
recibiendo en ese momento con los almacenados en nuestra memoria de las
situaciones anteriores, y la reacción que tendremos en el presente estará en
función del significado que habíamos otorgado a dichos datos con
anterioridad.

La PNL trabaja con la experiencia sensorial específica almacenada en el


cerebro, y para trabajar con ella es preciso averiguar la estructura y las
condiciones en las que se procesó y almacenó dicha experiencia. A partir de
ese conocimiento, podremos modificar su influencia sobre nosotros para
facilitarnos el conseguir nuestros objetivos.

5. Explica qué es y cómo se aplica la teoría del


cerebro triuno en el desarrollo de la
creatividad.

Según Paul MacLean, la teoría afirma que cada una de dichas estructuras
posee una lógica de funcionamiento individual propia, y muy distinta a la de
las otras capas, teniendo en cuenta que las capas superiores son las más
evolucionadas.

El cerebro reptiliano: Esta vendría siendo la primera de las tres


capas que existen en nuestro cerebro, y representa los instintos más básicos
de la especie humana; hambre, reproducción sexual, sueño, instinto de
supervivencia y lucha.
El sistema límbico: Esta segunda estructura sería la encargada de
todas las sensaciones que experimentamos cuando realizamos alguna
actividad. Por ejemplo, cuando comemos algo que nos gusta mucho, cuando
tenemos sexo con una persona que nos gusta, o cuando nos deleitamos con
un paisaje hermoso.

La neocorteza: Se encarga de todo lo referente al pensamiento


abstracto, el pensamiento lógico y racional, aparte de los procesos
comunicativos complejos que empleamos para comunicarnos en la sociedad
moderna.

Hasta aquí mi reporte Joaquín

También podría gustarte