Está en la página 1de 27
N\ & - ASUNTO: Manifestaciones a visita de ~ Detes corals elimivocbs & inspeccién realizada en fecha 10 de octubre cole esaito. Fenckererte A de 2018, Sr la / na orlteoles 113 Fiacdo® Vy igi): EMPRESA: COMPANIA MINERA CUICATAN. TT AG g (UTAIP) 5 tna Ye a > SA. DECY, ; be vertes Eerecis en Mata de - 3 Uneomiartos 6 ae ANTECEDENTES: ACTA DE __INSPE y Clasificadén y Dasclosificackén ce lev pepqy26.2/2C.27.1/0031-18. . 3 \n aon ssi Eo " eae EXPEDIENTE: PFPA/26,2/2C.27.1/0031 K : vesn de Yesiones PEs. INSPNDUSTRIAL. cumDtR a Ads, LIC. NEREO GARCIA GARCIA i ui e DELEGADO DE LA _PROCURADURIA ¢ seks FEDERAL DE PROTECCION AL AMBIENTE . s ENJEL ESTADO DE OAXACA. . 8 os PRESENTE: o = £ ? - Te! ane CEE, 29 mi corécter de apoderado legal de COMPANIA MINERA CUZCATLAN, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, personalidad que \digfedito mediante instrumento notarial nUmero 184,895 de fecha 22 de agosto del ENO 2016 pasado ante la fe publica del Licenciado Alfredo Ayala Herrera, Notario, “PBBlico 237 de la Ciudad de México, actuando como suplente en el protocolo del Licenciado Ignacio R. Morales Lechuga, Titular de la Notaria Publica numero 116 de la Ciudad de México (Anexo 1), y sefialando como domicilio para oir y recibir notificaciones y documentos el ubicodo 7 (jammin ¥ autorizando para los mismos efectos, con fundamento en arficulo 19 de la Ley Federal de Procedimiento 0) SS SE, y se'iclondo para los mismos efectos el siguiente correo clect(ric\ ES 20° viriud del cual se acepta la notificacién de los actos administrativos que se emitan en relacién a la empresa, por este medio, en términos de lo previsto por el articulo 35, fraccién Il de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, respetuosamente comparezco y expongo: Que por medio del presente escrito y con fundamento en los articulos 8° Constitucional, en relacién con el 164 segundo parrafo de la Ley General del Equilibrio Ecolégico y la Proteccién al Ambiente y 15 parrafo segundo de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, vengo en tiempo y forma, atendiendo al término de cinco dias hdbiles otorgados por la legislacién, a realizar manifestaciones en relacién con Ia visita de inspeccién efectuada por esa Delegacién en fecha 10 de octubre de 2018, conforme a los siguientes antecedentes, consideraciones y puntos petitorios. TEC ANTECEDENTES |. Mi representada cuenta con autorizacién en materia de impacto jal emitida mediante oficio nmero SEMARNAT-SGPA-DI RA-1731-2009, de feehig 19de octubre de 2007, otorgada por la Delegacién Federal en el Estadg} de Oaxaca de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de gare condicionada para la ejecucién de las obras y actividades del proyséfo "San José", ubicado en el Municipio de San José del Progreso, Distrito de OcapicemsIGxaca. VATURALES RAD Sitatfecha 09 de octubre de 2018, el lic. Nereo Garcia Garcia, en su cardcief 8 Delegado de la Procuraduria Federal de Proteccién al Ambiente, emitié la orden de inspeccién numero PFPA/26.2/2C.27.1/0031-18 INS. INDUSTRIAL a nombre de mirepresentada. ambie 10 ypllll. Eijobjeto de dicha orden de inspeccién fue el de verificar fisica y entaligente que mi representada diera cumpiimiento con sus obligaciones ales Ten lo referente a la prevencién, control, caracterizacién y gcién ge la contaminacién del suelo, especificamente lo siguiente: aso fortuito o por fuerza mayor la persona sujeta a inspeccién produjo ee ido de manera fortuita o dolosa derrames, infiltraciones, descargas JRIA. Gt de materiales peligrosos 0 residuos peligrosos, en cantidad mayor a Sk Yun metkétcubico, durante cualquiera de las operaciones que comprende su manejo integral. Conforme a los articulos 68, 69, 70 y 77 de la Ley General para la Prevencién y Gestién Integral de los Residuos y arficulos 130 y 131 del Reglamento de Ia Ley General para la Prevencién y Gestién Integral de los Residuos. 2. En caso de que se hayan producido derrames, infitraciones, descargas o verlidos de materiales peligrosos o residuos peligrosos, en cantidad mayor a un metro cUbico, durante cuaiquera de bs operaciones que comprende su manejo integral, venificar si ia persona seta a Fspeccisn, o si el responsable de bs materiales peigrosos 0 el generador de bs residuos peligrosos y, en su caso, la empresa que preste el servicio, realizé las actividades sefialadas en el articub 180 de! Regamento de ls Ley General para bi Prevencién y Gestién integral de bs Residuos, consistentes ert | Ejecutar medidas inmediatas para contener los materiaks 0 residuos liberados, minimizar o limitar su dispersion o recogerlos y realar la limpieza del sitio: I Avisar de inmediato a bb Procuraduria Federal de Proteccién al Ambiente y a bs autoridades competentes, que ocumié el derame, infiltracién, descarga o vertido de materiaks peligrosos o residuos peligrosos: |i Gecutar las medidas que ks hubieren mpuesto las autoridades competentes conforme ab previsto en elarticulo 72 de ki Ley General parala Prevenciény Gestion htegral de bs Residuos: y IV. Ensu caso, iniciar bs trabajos de caracterizacién del sitio contaminado 193 y realizar las acciones de __—remediacién correspondientes 3. Sib persona sujeta a inspeccién, formaliz6 el avo inmediato a que se refiere bb fraccién IIdelarticulo 130de! Reglamento de laLey Generalpara a Prevencién y Gestién integral de lbs Residuos, a la Procuradurfa Federal de Proteccién al Ambiente y a las autoridades competentes, dentro de bs tres dias hdbiles siguientes al dia en que haya ocurrido los derrames, infiltraciones, descargas © vertides de materiales peligrosos 0 residuos peligrosos, en “¢gntidad mayor a un metro cUbico, durante cualquiera de las operaciones ‘Ge comprende su manejo integral, conforme a bs articulos 68, 69,70y 77 de 'y General para bb Prevencién y Gestién integral de bs Residuos y 131 I Reglamento de bs Ley General para la Prevencién y Gestion htegralde bs ‘Residues, por lb que se deberd exhbir al momento de b visita de “*ngpeggion. el escrito por el cual formalizé el avo nmediato a que se ha sPeghaeeferencia. al, DE YWOBLIE persona sujeta a inspeccién no use residuos peligrosos, tratados o sin recubrimiento de suebs, de conformidad con b establecido en el icub 67 fraccién VII de Ia Ley General para la Prevenciin y Gestion Integral bbs Residuos. 5. Si la persona sujeta a nspeccién elaboré y contaba con estudios de caracterizacién del sitio, de conformidad con ib establecido en bs articulos “SEBB, 69,70 77 de la Ley General para la Prevencién y Gestién Integral de los 2 Besiduos y en el articub 138 del Regamenio de a Ley General para la asagpvencién y Gestién Integral de bs Residuos. Por lo que debera exhibir al jomento de ia vista de inspeccién, el estudio de caracterizacién, debiendo proporcionar copia simple del mismo de forma impresa y/o de manera electrénica, 6. Si la persona sujeta a inspeccién, presenté ante bb Secretaria de Medio Ambienle y Recursos Naturales, el 0 bs programas de remediacién de aquellos sitios contaminados por f iberacién de materiales o residuos peligrosos, que esté integrado por estudios de caracterizacion, estudios de evaluacién del riesgo ambiental, nvestigaciones histéricas y las propuestas de remediacién.De conformidad con kestablecido en los arliculos 68, 69, 70y 77 de b Ley General para ki Prevenciin y Gestion Integral de bs Residuos y en bs articulos 132, 133, 134, 135, 137, 188, MO, 141, 42, 43, 149, 150 y 151 del Reglamentodelaley General para Ja Prevencién y Gestién htegral de bs Residuos. Por b que deberd exhib al momento-de fa vista de hspeccién, el o bs programas de remediacién de aquellos sitios contaminados por fa liberacién de materiales 0 residuos peligrosos, debiendo proporcionar copia simple de dichos programas, de forma impresa y/odemaneraelectrénica, asicomode lEconstanciaderecepciéndebidamente firmaday sellada por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 7. Que bi persona sujeta a inspeccién ro haya realzado el vado de suelos en el sitio por medio de cpositivos hidrdukos sin disposiives de control, aimacenamiento y tratamiento de bs lixiviados y corientes de aguas generadas; que no haya mezclado suelos contaminados con suelos no contaminados con el propésito de dilucién; que no haya extraido 0 removido suelos contaminades y residuos peligrosos contenidos en ellos sin un control de 749 grit ra mi bb emisién de polvos: y que no haya apiicado en el sito oxidantes quimicos, de conformidad con el articulo M8 del Reglmento de la Ley General para la Prevencién y Gestién Integral de bos Residuos. Peave bb$ residuos que se acumuten o puedan acumularse y se depositen o ifrenen fos suelos rednan las condiciones necesarias para prevenir o evitar my ‘ontamhacién del suelo: ss ateracionesnocivas en elproceso bobbgico de {BSsuelos; lasalteracionesenel suelo que perjucyuen suaprovechamiento, uso (© explotacién, yriesgos y problemas de salud, de conformidad con elarticulo Bee Ley General del Equilibrio Ecobbgico y la Proteccién al Ambiente. USSdapersona seta a inspeccién, cuenta con lacaracterizaci6n de susjales Mfinetdiss conforme a fa Norma Oficial Mexicana NOM-141-SEMARNAT-2003, que establece el procedimiento para caracterizar los jales, asi como las especificaciones y criterios para a caracterizacién y preparacién de! siti proyecto, construecién operacién y post-operacién de presa de jales, de formidad a b previsto en el articub 37 TER de lb Ley General de! Equilibrio _ Ecdlégien y bi proteccién al Ambiente. 3 B10. Que el muestreo y andiiss de sue’ correspondientes se efectden conforme © @taNorma Oficial Mexicana NOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004, que establece jterios para determinar las concentraciones de remediacién de suelos ungeueomirades por anénico, bari, bere, cadmio. cromo hexavalente, rio, niquel, plata, pbmo, selenio, talio y/o vanadio, misma que fue ada en el Diario Oficial de ty Federacién el dos de marzo de dos mi s, de conformidad a b previsto en el articulo 37 TER de b Ley General del Equilibrio Ecolbgico y la Proteccién al Ambiente. 11, Si a persona sujeta a inspeccién, cuenta con la evaluacién y aprobacién de fa propuesta de remediacién de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de conformidad con los articulos 68, 69, 70 y 77 de la Ley General para Ia Prevencién y Gestién htegral de bs Residuos y arficulo 144 del Regamento de la Ley General para a Prevencién y Gestion htegral debs Residuos. Por b que deberd exhibr al momento de a visita de inspeccién, a evaluacién y aprobacién de fa propuesta de remediacién, por parte de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 12, Si la persona sujeta a inspeccién, cuenta con bi resolucién de Ia Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales en b que se ndique que en el sitio se alcanzaron bs objetivos del programa de remeaiacién respecto a bs niveles, limites o bs pardmetros méximos de contaminantes establecidos en las normas oficiales mexicanas apieables © Ios niveles de remediacién establecidos en la misma propuesta, de conformidad con los articulos 68, 69, 70 y 77 de la Ley General para fa Prevencién y Gestién hegral de bs Residues y el pdrrafo tercero del articul 151 del Reglamento de ta Ley citada. Por lo que deberd exhibir al momento de fa visita de inspeccién, original del resolutvo emitido por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.” IV. En cumplimiento a la orden de inspeccién sefialada con anterioridad, personal adscrito a esa H. Procuraduria se presenté en el domicilio ubicado en Calle Venustiano Carranza numero 7, San José del Progreso, C.P. 71550, Distrito de 4 %, Roe OcotidinY Estado de Oaxaca, circunstanciande el acta de inspeccién PFPA/263/2C.27.1/0031-18. CONSIDERACIONES Prittidid.- En primer lugar, es importante sefialar que, como se ha mencionado con anterioridad, en otros expedientes abiertos a nombre de la empresa, mi representada se encuentra plenamente_comprometida_con_la proteccién al medio ambiente, por lo que en forma estrecha y permanente ha venido trabajando con las diversas autoridades involucradas en el desarrollo de la Unidad Minera “SAN JOSE" con el fin de que su ejecucién sea exitosa y, por tanto, se atenderé a cada observacién de esa H. Autoridad para dar cumplimiento puntual ala legislacién aplicable vigente. Segunda.- En el ‘acta referida en el punto inmediato anterior, se establecieron algunos hechos, los que se contestan de la siguiente manera: 5 En el apartado correspondiente a las obligaciones a ser verificadas, se gestablecié: {QEMRQ. °1. Si por caso fortuito o por fuerza mayor Ia persona sujeta a “(3 inspeccién produjo o ha producido de manera fortuita o dolosa Lakes derames, infitraciones, descargas o vertidos de materiales peligrosos 0 residuos peligrosos, en cantidad mayor a un metro cUbico, durante cualquiera de las operaciones que comprende su manejo integral. Conforme a los articulos 68, 69, 70 y 77 de la Ley General para la Prevencién y Gestién Integral de los Residuos y arficulos 130 y 131 del Reglamento de Ia Ley General para la Prevencién y Gestién Integral de los Residuos." En el acta que nos ocupa se establecié que el lunes en la madrugada, aproximadamente a las 3:30 horas, debido al fenémeno meteorolégico atipico (lluvias torrenciales) que se presenté en la zona, ocasioné que Ja pileta de coleccién y monitoreo de un sistema de drengje superficial del Grea de Dry Stack (apilamiento en seco) de jales mineros con una capacidad de 7,000 metros cUbicos se saturara a su méxima capacidad, provocando el rebase de las aguas de escurimiento, debido a que la bomba que recircula el agua de captacién de dicha pileta hacia la presa de jales, no fue suficiente para rebombear la totalidad de agua que se deposité en dicha pileta, y que cuenta con una capacidad de rebombeo de 600 metros cbicos por hora; el excedente de agua de rebose, por gravedad se canalizé al cauce de un amoyo de coriente permanente denominado “El Coyote”, proveniente de Ia parte alta de! poligono donde se ubica la presa de jales y el Dry Stack, con una direccién de flujo de oriente a poniente. Segin la empresa se liberaron 1516 metros clbicos de agua pluvial mezclada con finos de jales mineros. 196 Es importante resaltar que al momento de la diligencia, la persona que ‘atendié la misma manifesté que los jales mineros que genera la empresa no son peligrosos, exhibiendo el andlisis de caracterizacién de dos mvestras de jales (Jal filtrado y jal de proceso), realizados por el Laboratorio Interlek Testing Services de México, S.A. de C.V. de fechas 13 de diciembre de 2017 y 28 de agosto de 2018, donde se concluye que las muestras analizadas NO PRESENTAN caracteristicas de Corrosividad, Reactividad, _Infiamabilidad_y Toxicidad _al__ Ambiente, exhibiendo también la acreditacién No R-0044-003/11, con fecha de acreditacién 23 de mayo del 2011y actualizacién del 26 de enero de 2018, otorgada pork Entidad Mexicana de Acreditacién, y Aprobacién No. PFPA- APR-LP-RS-O10A/2016 de fecha 10 de junio de 2016, otorgada por fa Procuraduria Federal de Proteccién al Ambiente, misma que se anexé en copia simple al acta de inspeccién. De lo anterior es claro que los jales mineros no son peligrosos, lo que fue debidomente acreditado con los andlisis de caracterizacién referidos con anteriorigad, quedando desvirtuado el primer objeto a verificar, contenido en la orden dé inspeccién, que consistia en verificar “si por caso fortuito o por fuerza mayor la persona sujeta a inspeccién produjo o ha producide de manera fortuita © dolosa prrames, infiltraciones, descargas 0 vertidos de materiales peligrosos o - p@grosos, en cantidad mayor a un metro ctibico...." “2."En caso de que se hayan producido derrames, infiltraciones, scargas o vertidos de materiales peligrosos 0 residuos peligrosos, cantidad mayor a un metro cUbico, durante cualquiera de bs aciones que comprende su manejo integral, verificar si a ona syeta a inspeccién, o si el responsable de los materiales peigrosos o el generador de los residuos peligrosos y, en su caso, la empresa que preste el servicio, realizé las actividades sefialadas en el articulo 130 del Reglamento de la Ley General para k Prevencién y Gestion integral de os Residuos, consistentes en: |. Ejecutar medidas imedatas para contener los materiaks 0 residuos liberados, minimizar o limiar su dispersién o recogerlos y realzar la limpieza del sitio; Il. Avisar de inmediato a la Procuraduria Federal de Proteccién al Ambiente y @ kas autoridades competentes, que ocurtié el derrame, infiltracién, descarga o vertido de materiaks peligrosos o residuos peligrosos; Il Gecutar las medidas que les hubieren impuesto las autoridades competentes conforme alo previsto en el articulo 72 de la Ley General paraka Prevenciény Gestion integral de los Residuos; y IV. En su caso, niciar bs trabajos de caracterizacién del sitio contaminado y realizar las acciones de remediacién correspondientes.” En primer lugar, es muy importante aclarar que el punto a verificar se refiere a derrames, infltraciones, descargas, o vertidos de materiales o residuos peligrosos, lo cual no ocumié en el caso que nos ocupa, como ya ha quedado desvirtuado con los resultados de los anallsis de caracterizacién de los jales. mM a ~

También podría gustarte