Está en la página 1de 7

Petición de velas con runas

Para la caída del cabello resultado es notable el día siguiente. Se puede aplicar
dibujando las runas sobre un peine de madera o una botella de tónico para el cabello:

Esta runa podeis llevarla con vosotros cuando os haga falta


potenciar la suerte en exámenes o entrevistas de trabajo. RUNA
PERTH Esta runa ayuda, cuando comenzamos algo a llevarlo a buen
puerto. Es el inicio, el principio…Debe ir sobre una vela amarilla

A continuación os dejo un ejemplo con las runas principales para


que podais hacerlo. Si teneis las runas en piedra o cerámica podeis
colocarlas frente al velón y llevarlas mas tarde como amuleto
destinado a vuestra petición. RUNA SOWELLU Esta runa potencia la
suerte en general. Es la mas amplia de todas y su color de vela el
violeta o purpura.
RUNA OTHILLA Cuando queramos que alguien se aparte de nuestro camino este
dibujo sobre vela marron claro es muy eficaz. Ha de mencionarse al encenderla el
nombre o nombres de las personas que queremos alejar.

RUNA FEHU Esta es la runa de los bienes materiales, sobre la cera de una vela azul
fuerte, atrae el dinero y la suerte

RUNA ALGIZ En una contienda, sea la que sea sobre todo legal, esta runa pintada
sobre una vela roja inclinara la suerte a nuestro favor
RUNA ANSUZ Si prendemos una vela gris con este anagrama recibiremos señales de
por donde o como debemos ir o actuar. Es un simbolo de las ayudas.

RUNA JERA Prender una vela Verde con ese dibujo atraerá hacia nosotros la
aceptacion de los demas, el amor y la amistad
Significado de las runas del amor

Un conjunto de runas incluye las 24 letras del Futhark y una baldosa en


blanco, conocido como el Wryd u Odin.

Los 24 símbolos tienen un significado e interpretación particular. Por ejemplo,


las primeras letras o símbolos del Futhark Mayor representan:

 F – Fehu, significa riqueza, abundancia y éxito.


 U – Uruz, representa poder y fuerza.
 TH – Thurizas, simboliza fuerza, defensa y conflicto potencial.
 A – Ansuz, figura magia, energía creativa y sabiduría.
 R – Raidho, se refiere a viajes.
 K – Kenaz, alude a la iluminación y la energía transformadora.

Además, el sistema simbólico se complementa de los siguientes elementos:

 Gebo: regalos, asociaciones y sexo.


 Wunjo: alegría, felicidad y amor.
 Hagalaz: pérdida repentina y destrucción.
 Nauthiz: pobreza, dificultad y responsabilidad.
 Isa: retiro y descanso.
 Jera: cambio, recompensa y movimiento.
 Eihwaz: confrontación de temores.
 Pertho: misterio, magia y adivinación.
 Algiz: protección, defensa y advertencia.
 Sowlio: energía positiva y potencia.
 Tiwaz: deber, disciplina y responsabilidad.
 Berkano: fertilidad, nuevos comienzos y crecimiento.
 Ehwaz: transporte, asistencia y comunicación.
 Mannaz: familia y comunidad.
 Laguz: mente inconsciente, cosas ocultas y revelación.
 Ingwaz: trabajo y productividad.
 Dagaz: felicidad y un estilo de vida satisfactorio.
 Othala: tierra y herencia.
Las 24 runas del futhark antiguo son:

Runa

Nombre Fehu Uruz Thurisaz Ansuz Raido Kaunan Gebo Wunjo Haglaz Naudiz Isaz Jeran

Transliteración f u þ a r k g w h n i j

Sonido AFI /f/ /u(ː)/ /θ/, /ð/ /a(ː)/ /r/ /k/ /g/ /w/ /h/ /n/ /i(ː)/ /j/

Unicode /ᚠ/ /ᚢ/ /ᚦ / /ᚨ / /ᚱ / /ᚲ / /ᚷ / /ᚹ / /ᚺ/ /ᚾ / /ᛁ / /ᛃ /

Runa

Nombre Ihaz Pertho Algiz Sowilo Tiwaz Berkanan Ehwaz Mannaz Laguz Ingwaz Othalan Dagaz

Transliteración ï (o æ) p z s t b e m l ŋ o d

Sonido AFI /æː/(?) /p/ /z/ /s/ /t/ /b/ /e(ː)/ /m/ /l/ /ŋ/ /o(ː)/ /d/

Unicode /ᛇ / /ᛈ / /ᛉ / /ᛊ / /ᛏ / /ᛒ / /ᛖ/ /ᛗ/ /ᛚ / /ᛜ / /ᛟ / /ᛞ/


Futhorc anglosajón
El alfabeto frisón y anglosajón es una versión extendida del futhark, que
constaba de 29 runas, y más tarde incluso 33 caracteres. Se usó
probablemente a partir del siglo V. Hay dos teorías sobre el origen
del fuþorc anglosajón. Una de ellas propone que se desarrolló en Frisia y más
tarde se expandió por Inglaterra. La otra mantiene que las runas fueron
introducidas por los escandinavos en Inglaterra donde fueron modificándose
hasta formar el fuþorc y posteriormente se exportarían a Frisia. Los escasos
registros arqueológicos no pueden confirmar ninguna de las dos teorías, ya
que han aparecido aproximadamente el mismo número de inscripciones en
ambas regiones y de antigüedades similares. Inscripciones en futhorc se
encuentran, por ejemplo, en el cuchillo del Támesis, en el Código anglosajón
de Viena, el poema rúnico anglosajón del Otho B.x de la biblioteca Cotton y
en la cruz de Ruthwell.

Runa

Nombre Feoh Ur Thorn Os Rad Cen Gyfu Wynn Haegl Nyth Is Ger Eoh Peordh Eolh

Transliteración f u þ o r k g w h n i j eo p z

/θ/,
Sonido AFI /f/ /u(ː)/ /o(ː)/ /r/ /k/ /g/ /w/ /h/ /n/ /i(ː)/ /j/ /eːo/ /p/ /z/
/ð/

Unicode /ᚠ/ /ᚢ/ /ᚦ / /ᚩ / /ᚱ / /ᚳ / /ᚷ / /ᚹ / /ᚺ/ /ᚾ / /ᛁ / /ᛃ / /ᛇ / /ᛈ / /ᛉ /

Runa

Nombre Sigel Tir Beorc Eh Man Lagu Ing Ethel Daeg Ac Aesc Yr Ior Ear

Transliteración s t b e m l ŋ œ d a æ y io ea
Sonido AFI /s/ /t/ /b/ /e(ː)/ /m/ /l/ /ŋ/ /eː/, /ø(ː)/ /d/ /a(ː)/ /æ(ː)/ /y(ː)/ /jo/ /ea/

Unicode /ᛋ/ /ᛏ / /ᛒ / /ᛖ/ /ᛗ/ /ᛚ / /ᛜ / /ᛟ / /ᛞ/ /ᚪ / /ᚫ / /ᚣ / /ᛡ / /ᛠ/

También podría gustarte