Está en la página 1de 196
MUNICIPIO DE VILLANUEVA Toco cwpan.on GESTION pon aanIne FECA: tnlooaot ACUERDO MUNICIPAL VERSION: 0 ACUERDO MUNICIPAL Wo.011 (G1 De Agosto de 2017) POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL NUEVO ESTATUTO DE RENTAS DEL MUNICIPIO DE VILLANUEVA - CASANARE” INDICE INTEGRAL LIBRO PRIMERO PARTE SUSTANTIVA DEFINICIONES. PRINCIPIOS Y RENTAS DEFINICIONES Y PRINCIPIOS DEL REGIMEN TRIBUTARIO. RENTAS FUNDAMENTOS, LIQUIDACION Y COBRO DE LAS RENTAS MUNICIPALES IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO IMPUESTO DE AVISOS Y TABLEROS SOBRETASA BOMBERIL SOBRETASA A LA GASOLINA MOTOR IMPUESTO A LA PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL IMPUESTO DE DELINEACION URBANA . IMPUESTO DE CIRGULACION Y TRANSITO SOBRE VEHICULOS DE SERVICIO PUBLICO IMPUESTO DE DEGUELLO DE GANADO MENOR IMPUESTO DE JUEGOS Y AZAR IMPUESTO DE DEGUELLO DE GANADO MAYOR IMPUESTO DE ALUMBRADO PUBLICO IMPUESTO DE ESPECTACULOS PUBLICOS DE LA PARTICIPACION EN LA PLUSVALIA CONTRIBUCION ESPECIAL DE SEGURIDAD CONTRIBUCION DE VALORIZACION ESTAMPILLA PROCULTURA ESTAMPILLA PARA EL BIENESTAR DEL ADULTO MAYOR Sr a a Fines EA Pj eb nae corctanser-aatae co Esra coneiQianowe cas onc Pagina 1 de 195 OFF MUNICIPIO DE VILLANUEVA Caen copIGo: cM-p-60-02 GESTION BOCUWERTAT Tres ono ACUERDO MUNICIPAL VERSION: 01 TITULO Ut CAPITULO I CAPITULO TL CAPITULO IIL CAPITULO IV CAPITULO V CAPITULO VI CAPITULO Vi CAPITULO VIL CAPITULO 1X CAPITULO X CAPITULO XI CAPITULO XIE CAPITULO XIE ‘CAPITULO XIV CAPITULO XV ‘CAPITULO XVI CAPITULO XVII CAPITULO XVIIL TrruLor CAPITULO T CAPITULO I TITULO CAPITULO I CAPITULO It Continuacién Acuerdo Municipal No. 011 de 2017 INGRESOS NO TRIBUTARIOS, TASAS, IMPORTES, DERECHOS Y OTRAS EXPENSAS MONOPOLIO RENTISTICO DE JUEGOS DE SUERTE Y AZAR DE LAS RIFAS PARTICIPACIONES CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS, OTROS RECAUDOS POR PRESTACION DE SERVICIOS INSTITUCIONALES LICENCIAS URBANISTICAS COSO MUNICIPAL MATADERO O FRIGORIFICO PUBLICO Y PLANTA DE BENEFICIO PISCICOLA PLAZA DE FERIAS PLAZA DE MERCADO TERMINAL DE TRANSPORTE © TERMINAL DE PASO REGISTRO DE HERRETES ROTURA DE VIAS. ‘VENTA DE SERVICIOS AGROPECURIOS, ALQUILER DE MAQUINARIA E IMPLEMENTOS AGRICOLAS. LEGALIZACION DE PREDIOS URBANOS ALQUILER DE ESCENARIOS DEPORTIVOS Y CULTURALES CONSERVACION DE BIENES DE BENEFICIO Y USO PUBLICO, MULTAS VARIAS Y SANCIONES URBANISTICAS INSCRIPCIONES LIBRO SEGUNDO PARTE SUSTANTIVA ACTUACION DISPOSICIONES GENERALES NOTIFICACIONES DEBERES Y OBLIGACIONES FORMALES DISPOSICIONES GENERALES DECLARACIONES TRIBUTARIAS. "TaD Na OT. vagy po Bao Furia, Tees PBEM TOD Pagea Ve cw cna wnuera cesar 2 Esrak sreangwestine MMe gc Pagina 2 de 195 MONIC r I OE IRE NUEVA | conico: cwo-a0-02 SESE EOF UMENTAE Fepaa Joc. ACUERDO MUNICIPAL VERSION: 01 ACUERDO MUNICIPAL No.011 (31 De Agosto de 2017) POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL NUEVO ESTATUTO DE RENTAS DEL MUNICIPIO DE VILLANUEVA - CASANARE” El Honorable Concejo Municipal de Villanueva Casanare, En uso de sus atribuciones constitucionales, legales y en especial las conferidas por el Art. 313 y 338 de la Constitucidn Politica de Colombia; y las Leyes: 14 de 1983, 44 de 1990, 1551 de 2012 art 18, 383 de 1997, 1819 de 2016, decreto 1333 de 1986 y demas normas concordantes y (CONSIDERANDO Que se hace necesario determinar en forma legal la estructura y procedimiento de recaudo de cada una de las rentas que percibe el Municipio, con el fin de fortalecer las finanzas de! Municipio. Que el numeral 4 del articulo 313 de ia Constitucién Politica establece que correspond a los Concejales votar de conformidad con la Constitucién y la Ley los Tributos y los gastos locales. Asi mismo le corresponde organizar tales rentas y dictar las normas. sobre su recaudo, manejo, control € inversién, y expedir el régimen procedimental y sancionatorio. Que el articulo 338 de la Constitucién Politica, determina que corresponde a los ‘Concejos Municipales, en tiempo de paz imponer contribuciones fiscales o parafiscales, fijar directamente los sujetas activos y pasivs, los hechos, las bases gravables, y las tarifas de los impuestos, tasas y contribuciones que cobren en los servicios. Que el articulo 18, numeral 6 de la Ley 1551 de 2012, faculta a los Concejos Municipales para establecer, reformar o ellminar tributos, contribuciones, impuestos y sobretasas, de conformidad con la Ley. Que'se hace necesario adoptar, actualizar y compilar la normatividad Municipal en materia impositiva, para establecer un sistema tributario dail y eficiente. ‘Gal 1ST capac ps Wario Functor, Yoana (aH) 626 TEED a etary coneajovanaes Caras G2 Borah rape sare 9019 Pagina 4 de 195 marae CODIGO: cM.0.60-02 C GQNGEIO | GESTION DOCUMENTA TFccunoowacn as ACUERDO MUNICIPAL VERSION: ot Que las normas tributarias municipales en cuanto al régimen procedimental se deben armonizar conforme a lo dispuesto por el articulo 66 de la Ley 383 de 1997 y el articulo 59 de la Ley 788 de 2002. Por lo anteriormente expuesto, e! Honorable Concejo Municipal de Villanueva Casanare; ACUERDA Expidase el Estatuto de Rentas, de Procedimiento y Régimen Sancionatorio Tributario para el Municipio de Villanueva Conforme el siguiente articulado: LIBRO PRIMERO TITULO DEFINICIONES, PRINCIPIOS Y RENTAS CAPITULOT DEFINICIONES Y PRINCIPEOS DEL REGIMEN TRIBUTARIO ARTICULO 1. AUTONOMIA. EI Municipio de Vilianueve, goza de autonomia para el establecimiento de Jos tributos necesarios para el cumplimiento de sus funciones, dentro de los limites de fa Constitucién y fa Ley. ARTICULO 2. COBERTURA, Los impuestos y demas rentas que se contempien en este Estatuto de Rentas, se aplican conforme con las regias particulares de cada tributo a las personas naturales y juridicas o sociedades de hecho que resuttaren gravadas de conformidad a lo establecido en este estatuto. ARTICULO 3. GARANTIAS. Las rentas tributarias 0 no tributarlas, tarifes, derechos, muttas, contractuales, contribuciones, participaciones, transferencias, rentas de capital, del balance, o explotacién de monopolios, son de propiedad exclusive del Municipio de Villanueva y gozan de las mismas garantias que las rentas de los particulares. Ta Bc TTT peqnts po Bvto uncaoone Teun (oe) ORT re coarse 921 Ena concn hananvscoasure ove Pagina 5 de 195 MUNICIPIO BE VILANUEVA | occo,cun-cove Margate | (B88 GESTION DOCUMENTAL seo seman io ACUERDO MUNICIPAL VERSION: 01 ARTICULO 4. PRINCIPIOS DEL ESTATUTO TRIBUTARIO MUNICIPAL. EI) sistema tributario del Municipio de Villanueva, se fundamenta en los principios de ‘equidad, progresividad, eficiencia y de la irretroactividad de la norma tributaria ARTICULO 5. IMPOSICION DE TRIBUTOS. En tiempos de paz, solamente el ‘congreso, las asambleas departamentales y los concejos municipales podran imponer contribuciones fiscales y parafiscales. La ley, las ordenanzas y los acuerdos deben fijar, directamente, los sujetos activos y pasivos, los hechos y las bases gravables, y les tarifas de los impuestos. Corresponde al Concejo Municipal, de conformidad con la Constitucién y la ley, establecer, reformar o eliminar tributos, impuestos y sobretasas; ordenar exenciones tributarias y establecer sistemas de retenci6n y anticipas con el fin de garentizar el efectivo recaudo de aquellos. ARTICULO 6. ADMINISTRACION DE LOS TRIBUTOS, Corresponde a la Secretaria de Hacienda Municipal y/o dependencia que haga sus veces, la gestién, recaudacién, fiscalizacion, determinacién, discusién, devolucién y cobro de los tributos Municipales, ARTICULO 7. REGLAMENTACION VIGENTE, Este Estatuto de Rentas, reguia en su integridad las rentas tributarias o no tributarias, tarifes, derechos, multas, contractuales, contribuciones, participaciones, transferencias, rentas de capital, del balance, o explotacion de monopolios, de propiedad del Municipio de Villanueva. Si por alguna rezén se omite mencionar o regular una renta en particular, bien por ‘simple error o bien porque no existia al momento de proferir el presente Estatuto, aplicarén los Acuerdos, Decretos 0 resoluciones que sobre el particular se hayan ‘expedido y/o se expidan en el futuro. (CAPITULO It RENTAS ARTICULO 8, DETERMINACION DE LAS RENTAS. Son rentas del Municipio de Villanueva: a Tats HOT sage pO Ea Fanaa To HEH ORT eb te cesar 32 or enarumascoearo en Pagina 6 de 195 MUNICIPIO DE VILLANUEVA CASANARE DOCUMENTAL MECI FECHA: 10082014 AGUERDO MUNICIPAL YERSION: 01 1. El producto de los impuestos, contribuciones, tasas, multas y derechos. 2. El producto de los bienes y servicios publicos Municipales. 3. Las particlpaciones provenientes de la Nacidn y del Departamento. 4. El situado Fiscal y otros aportes provenientes de la Nacién. 5. Régimen legal de participaciones Ley 715 de 2001 6, Los ingresos de caracter extraordinario y eventual. 7, Las donaciones a cualquier titulo. 8, Los demas ingresos que por cualquier causa perciba el Municipio. ARTICULO 9. TRIBUTOS MUNICIPALES. Esta compliacién comprende los tributes, que se encuentran vigentes en el Municipio de Villanueva y son rentas de su propiedad: 1, Impuesto Predial Unificado. 2. Impuesto de industria y comercio. 3. Impuesto complementario de Avisos y tableros. 4, Sobretasa para financiar la actividad bomberil. 5. Sobretasa a la gasolina motor. 6. Impuesto de circulacidn y trensito de vehiculos de servicio publico. 7. Impussto a la Publicidad Exterior Visual. 8. Impuesto de delineacion Urbana, 9. Impuesto de Degitello de Ganado Menor 10. Impuesto de Juegos y Azar 11. Impuesto de Degiiello de Ganado Mayor 12. Impuesto de alumbrado Publico 13. Participacién en le Plusvalia 14. Contribucién Especial de seguridad 15. Contribucion de Valorizaci6n 16. Estampilla Pro- Cultura 17. Estampilla para el bienestar del Adulto Mayor ARTICULO 10. RENTAS NO TRIBUTARIAS, Son aquellas provenientes de fuentes distintas a los gravamenes a la propiedad, a la renta o al consumo. ‘Cais e Na 1357 sapints ps Bt Finca Toons SEVER 1950 anne eee ry ‘aeiahlanune-cassrave ove Pagina’ 7 de 195 "MUNICIPIO DE VILLANUEVA. CASANARE | GESTION DOCUMENTAL MEC! COnIGo: cM-D-Go.02 “tabetha! ACUERDO MUNICIPAL VERSION: 01 Continuacién Acuerdo Municipal No. 014 de 2037 ARTICULO 11. OTROS INGRESOS. Los otros ingresos de propiedad del Municipio de Villanueva, que se constituyen como rentas de su propiedad se clasifican en: a. Tasas 0 tarifas. b. Derechos. ¢, Rentas Ocasionales. d, Rentas contractuales, TITULO IE FUNDAMENTOS, LIQUIDACION Y COBRO DE LAS RENTAS MUNICIPALES CAPITULO I IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO ARTICULO 12. AUTORIZACION LEGAL. EI Impuesto Predial Unificado estd autorizado por la Ley 14 de 1983, la Ley 44 de 1990, y es el resultado de la fusion de los siguientes gravamenes: a) Impuesto Predial; Regulado en el Codigo de Régimen Municipal adoptado por el Decreto Ley 1333 de 1986 y demas normas complementarias, especialmente las Leyes 14 de 1983, 55 de 1985 y 75 de 1986. b) Parques y Arborizacién: Regulado en el Cédigo de Régimen Municipal adaptado por el Decreto Ley 1333 de 1986. c) Impuesto de Estratificacién Socio-econémica: Creado por la Ley 9 de 1989. ¢) Sobretasa de Levantamiento Catastral: A que se refieren las Leyes 128 de 1941, 50 de 1984 y 9 de 1989. THRs TT, apr paw Es Ponce TODO (ee Wet en 9 Emit cael sear ar vc Pagina 8 de 195 MUNICIPIO DE VILLANUEVA CASANARE ‘CODIGO: GM-D-c0-02 hg GESTION DOCUMENTA | recnn. socman ACUERDO MUNICIPAL VERSION: 07 Continuacién Acuerdo Municipal No, O12 de 2047 ARTICULO 13. HECHO GENERADOR. El Impuesto Predial Unificado es un ‘gravamen real que recae sobre los bienes raices ubicados en el Municipio de Villanueva y se genera por la existencia del predio. ARTICULO 14. CARACTER REAL DEL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO. EI Impuesto Predial Unificado es un gravamen real que recae sobre los bienes raices, podré hacerse efectivo con el respectivo predio independientemente de quien sea su propietario, de tal suerte que el municipio de Villanueva podré perseguir e! inmueble sea quien fuere el que lo posea, y a cualquier titulo que lo haya adquirido. Esta disposicién no tendré lugar contra el tercero que haya adquirido el inmueble en publica subasta ordenada por el juez, caso en el cual el juez deberd cubrirlos con cargo al producto del remate. Para autorizar el otorgamiento de escritura publica de actos de transferenda de dominio sobre inmueble, debera acreditarse ante el notario que el predio se encuentra al dia por concepto de impuesto predial. ARTICULO 15. SUJETO ACTIVO. E! sujeto activo del Impuesto Predial Unificado es el Municipio de Villanueva, entidad territorial en cuyo favor se establece este Impuesto y por ende quien tiene las potestades de gestién, administracion, recaudacién, determinacién, discusién, devolucién y cobro, ademas de las demas actuaciones que resulten necesarias para el adecuado ejercicio de la misma. ARTICULO 16. SUJETO PASIVO. El propietario, poseedor o usufructuario de predios ubicados en la jurisdiccién de! Municipio de Villanueva. Cuando se trate de predios sometidos al régimen de comunidad, seran sujetos pasivos del gravamen los respectivos propietarios, cada cual en proporcién a su cuota, accién ‘0 derecho del bien indiviso. Cuando se trate de predios vinculados y/o constitutivos de un patrimonio auténomo seran sujetos pasivos del gravamen los respectivos fideicomitentes y/o beneficierios del respectivo patrimonio. Taos S67 ent pn Bato Financia Tao ARVO TOD Pagina Wet Cy Erna cones vtanutre canon go Pagina 9 de 195 MUNICIPIO GEVILEANUEVA cooiso ewacnca GESTION Bea aA FECHA®1 " oy = a ACUERDO MUNICIPAL VERSION: O1 Si el dominio del predio estuviere desmembrado por el usufructo, la carga tributaria por el usufructuario. Son sujetos pasivos del impuesto predial, los tenedores a titulo de arrendamiento, uso, usufructo u otra forma de explotacién comercial que se haga mediante establecimiento mercantil dentro de las areas objeto del contrato de concesién correspondientes a puertos aéreos. En este caso la base gravable se determinara asi: a) Para los arrendatarios e! valor de la tenencia equivale a un canon de arrendamiento mensual; ) Para los usuarios o usufructuarios el valor del derecho de uso del drea objeto de tales derechos serd objeto de valoracidn pericial, ©) En los demas casos la base gravable seré el avalo que resulte de la proporcién de reas sujetas a explotacién, teniendo en cuenta la informacién de la base catastral. Paragrafo 1. Ei impuesto predial sobre los bienes que se encuentran bajo la administracién de la Direccién Nacional de Estupefacientes, no causan intereses remuneratorios ni moratorios durante el proceso de extincién de dominio, y en ese lapso se suspenderé el termine para iniciar 0 proseguir los procesos de jurisdiccién coactiva. Declarada la extincién de dominio, y una vez enajenatios los bienes, se ‘cancelaré el valor tributario pendiente por pagar con cargo al producto de la venta. En ningtn caso e! Estado asumiré el pago de obligaciones tributarias causacas con anterioridad a la incautaci6n del bien. Paragrafo 2. Para efectos tributarios, en la enajenacién de inmuebles, la obligacion de pago de los impuestos que graven el bien raiz, corresponderd al enajenante y esta obligacién no podra transferirse o descargarse en el comprador, Tae aS sap poo bao Fncocarea, Talia (BIST OD Page We i ew 2 Esa conejlicun-cxstar 010 Pagina 10 de 195 MUNCIE oe PEAR eTE icisp ong Goee ARTICULO 17, BASE GRAVABLE. £! impuesto predial unificado se liquidaré con base en el avaluo catastral vigente fijado o aceptado por el Instituto Geografico Agustin ‘Codazzi para los predios ubicados en las zonas urbanas y rurales. Paragrafo. El valor de los avalos catastrales se ajustaré anualmente a partir del primero de enero de cada afio, en el porcentaje que determine el gobierno y no sera plicable a aquellos predios cuyo avaliio catastral haya sido fijado 0 reajustado en el respectivo afio motivo del reajuste. ARTICULO 18. REVISION DEL AVALUO. Ei propietario 0 poseedor del inmuebie podré obtener la revisién del avaliio en la oficina seccional del Instituto Geografico ‘Agustin Codazzi -IGAC-, cuando demuestre que el valor no se ajusta a las caracteristicas y condiciones de! predio, y deberé aportar la respectiva Resolucién expedida por el Instituto Geografico Agustin Codazzi -IGAC-, dicha revisién se hard dentro del proceso de conservacion de la formacion catastral; contra fa cual procederan por la via gubernative, los recursos de reposicién y apelacin. ARTICULO 19. MEJORAS NO INCORPORADAS. Los propietarias 0 poseedores de predios o mejoras no incorporadas al catastro, tienen la obligacién de comunicar a la oficina seccional del Instituto Geagréfico Agustin Codazzi -IGAC- el valor del predio, las mejoras, la fecha de adquisicién y terminacién para que dicha entidad incorpore estos valores con los ajustes correspondiientes, como el avaltio catastral del inmueble. ARTICULO 20. CAUSACION. EI Impuesto Predial Unificado se causa el 1° de enero de cada vigencia; su determinacién serd anual y se pagara dentro de los plazos fijados por la Administracién Municipal. La administracién municipal tiene un término de 5 afios para determinar a través de la factura el impuesto predial, el cual se contaré a partir de la fecha de vencimiento en que se reconocen intereses moratorios det impuesto. Transcurrido este término se habré extinguido la obligacién tributaria por pérdida de la competencia administrativa de determinacién oficial del impuesto. "Gana 97, snpao po Baro Fundados, Taow (OH) 620 Papa hb tose a Erma: ceneqeddiarae-coaur g>c6 Pagina 11 de 195 FECHA. 1onor014 ACUERDO MUNICIPAL VERSION: 01 ARTICULO 21. PER{ODO GRAVABLE. EI periodo gravable del Impuesto Predial Unificado es anual y estd comprendido entre el primero 1° de Enero y el treinta y uno 31 de diciembre del respectivo afio. ARTICULO 22. CLASIFICACION DE PREDIOS, Pare los efectos de liquidacién de! impuesto predial unificado, los predios se ciasifican en rurales y urbanos; éstos Litimos pueden ser edificados 0 no edificados. MMe eae NS owen cuss | ‘GESTION DOCUMENTAL | MECi jo nl Predios Rurales: Son los que estan ubicados fuera del perimetro urbano del Municipio. Predios Urbanos: Son los que se encuentran dentro det perimetro urbano del mismo. Predios Urbanos Edificados: son aquelias construcciones cuya estructura de cardcter permanente, se utilizan para abrigo 0 servicio del hombre y/o sus pertenencias. Predios urbanos no edificados: son os lotes sin construir consideradas como los que efectivamente carecen de toda clase de edificacidn, los ocupados con construcciones de caracter transitorio, y aquellos en que se adelantan construcciones sin la respective licencia, ubicados dentro del perimetro urbano de! Municipio, y se clasificen en urbanizables no urbanizados y urbanizados no edificados. ‘Terrenos Urbanizables no Urbanizados: Son todos aquellos terrenos ubicados dentro del perimetro urbano, que no cumplen con las condiciones para ser considerados como urbanizados, que teniendo posibilidad de dotacion de servicios de alcantarillado, agua potable y energia, no hayan iniciado el proceso de urbanizacién o parcelacion ante la ‘autoridad correspondiente, ‘Terrenos Urbanizados no Edificaces. Se consideran como tales aquellos terrenos ubicades dentro del perimetro urbano que cuentan con servicios piblicos autorizades conforme a las normas pertinentes, ademds de los que efectivamente carezcan de toda clase de edificacién, los ocupados con construcciones de cardcter transitorio, y aquellos en que se adelanten construcciones sin la respectiva licencia. ‘Cai TTT eur fs BF, Tenn (BIOTA TOD Page i Mt wacneg arvana casarsre. 902 Emme conenndlneer centr e120 Pagina 12 de 195 MUNICIPIO DE VILLANUEVA, CASANARE T CODIGO: CM-D.Gb-02 GESTION DOCUMENTAL MECI FECHA 10/00/2014 ACUERDO MUNICIPAL VERSION: 01 Continuacién Acuerdo Municipal Ho. 014 de 2017 ARTICULO 23.- TARIFAS. Las tarifes a aplicar en el Municipio de Villanueva serén jas siguientes: SECTOR URBANO AVRLDO CATASTRAL aa $0 $30,000.000 '5X1000 $30,000.01 | $60.000.000 6x1000 $60.000.001 $100.000.000 7X1000 $100.000.001 | $150.000.000 '8X1000 $150.000.001 | $200.000.000 9x1000 $20,000,001 | EN ADELANTE 10X1000 SECTOR RURAL | —AVALUO GATASTRAL | _TARIFA $5.000.000__ 5x1000_ _| $5,000,001 | $10.000.000 61000 $10.000.001 | $30.000.000 71000 |_$30.000.001 $60.000.000 9X1000 $60.000.001 $150.000.000 _| 10X1000 150.000.001 | $200.000.000 | 14x1000 1°$200.000.001 | EN ADELANTE _| 15X1000 Pardgrafo 1. El pago minimo del 1.P.U. Serd de 1/4 de S.M.D.LV. Paragrafo 2. Predios Urbanos no Edificados Para los predios urbanizables no urbanizados se aplicara una tarifa del veinticinco por mil (25 X 1000) “Gata 0 We TET_snqurts ps Bars Foncacores, Yalan as) 620 1350 Pager no an mc a ence anse Cara Nc Pagina 13 de 195 [ mua oe aL a eties-ttap cone GESTION DOCUMENTAL | rei. wnoanovs ACUERDO MUNICIPAL VERSION: 01 Continuacién Acuerdo Municipal No. 012 de 2017 Para urbanizados no edificados, se aplicaré una tarife del veinticinco por mil (25 X 1000). Paragrafo 3. En el momento en que se hagan los reavaluos en el sector urbano y rural se ajustardn las tarifas, acordes con el avallio y seran responsabilidad del mandatario de turno, previa autorizacién del concejo municipal. Paragrafo 4, La Secretaria de Hacienda podra aplicar la tarifa de los predios urbanizados establecida en el presente articulo 2 los predios del sector urbano urbanizables no urbanizados y a los predios urbanizados no edificados siempre y cuando se hayan construido en e! afio inmediatamente anterior previa certificacién de la Secretaria de Planeacion donde conste la fecha de la licencia de construccién y la radicacién ante la oficina del IGAC donde se solicita la visita para el respectivo avaltio catastral del predio. Paragrafo 5. La tarifa establecida en el Pardgrafo 2° del presente articulo no se aplicara cuando el predio se destine a vivienca de interés social; previa ‘expedida por la Secretaria de Planeacién Municipal. A estos predios se les aplicard la tarifa para predios urbanizados. ARTICULO 24. DETERMINACION DEL IMPUESTO. El monto del impuesto se establece mediante la multiplicacién del avalio por la tarife correspondiente y dividiendo luego entre mil (1.000). Paragrafo. El paz y salvo municipal que se expide por concepto del impuesto predial unificade es gratuito, y solo podré expedirse cuando se compruebe que los recursos pagados por el contribuyente ingresaron efectivamente a las arcas del municipio, caso contrario, la Administracién Municipal deberé abstenerse de expedir el paz y salvo, asi le sea allegado copia del pago, hasta tanto no se compruebe ei ingreso del mismo a las arcas del municipio. A partir de la segunda copia, el interesado en obtener una copia del paz y salvo deberé canceiar previamente fa suma de 0.25 UVT, por concepto de dicho documento. CHa TS copes poi Foca Teles ee ee noone e-nal conc ierunve-ceerar gic Pagina 14 de 195 MUNICIPIO DE VILLANUEVA | | oan cobigo: cw-0-co.02 )f [GESTION DOGUMENTAL 0 one oa Cr ‘wlonthicenra™ | . | ACUERDO MUNICIPAL | VERSION: 01 A st ARTICULO 25. AJUSTE AL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO PARA PREDIOS PRODUCTO DE ACTUALIZACIONES CATASTRALES. A partir del afio en que entre en aplicacién la formacién catastral de los predios en los términos de la Ley 14 de 1983, el Impuesto predial unificado resultante con base en ef nuevo avaliio, no podra exceder del doble del monto liquidado por el mismo cancepto en el afio inmediatamente anterior. Paragrafo 1. La limitacin prevista en este articulo no se aplicaré para los predios que ‘se incorporen por primera vez al catastro, ni para los terrenos urbanizables no urbanizados o urbanizados no edificados. Tampoco se aplicaré para los predios que figuraban como lotes no construidos y cuyo nuevo ‘avalo se origina por fa construccién: 0 edificacidn en él realizada. ARTECULO 26, PLAZOS PARA EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO. El plazo para el pago del impuesto predial unificado y la sobretasa al medio ambiente y la sobretasa para financiar la actividad bomber, vence el Litimo dia habil del mes de abril. A partir del 1° de mayo, correran los intereses de mora que la ‘omisién de la obligacién sefialada en el presente articulo genere. Paragrafo 1°, Quien pague la totalidad del impuesto predial unificado asi como la sobretasa al medio ambiente y la sobretasa pare financiar la actividad bomberil, a més tardar el tltimo dia habil del mes de febrero, tendré un quince (15) por ciento de descuento por pronto pago, y quien lo realice hasta el timo dia habil del mes de marzo, tendrd un cinco (5) % de descuento por pronto pago sobre el impuesto 2 cargo. Parégrafo 2°, Para realizar cualquier clase de desenglobe del predio, debe expedirse la respectiva paz y salvo por cancepto del impuesto predial unificado de la totalidad det predio. ARTICULO 27. IMPUESTO PREDIAL PARA LOS BIENES EN COPROPIEDAD. En los términos de la Ley 675 de 2001 y de conformidad con lo establecido en él inciso 2° del articulo 16 de la misma, el impuesto predial sobre cada bien privado incorpora Tals Te ST ge poo ars nan TOTO TEND Page Webby hr conga wane cana G'S Pagina 15 de 195 MUNICIPIO DEVILLANUEVA | cooiso.cuocome | GESTION DOGUMENTAL ecw. yea ACUERDO MUNICIPAL | version:o1 | Continuacién Acuerdo Municipal Wo. 021 de 2017 El correspondiente a los bienes comunes de! edificio 0 conjunto, en proporcidn al Coeficiente de copropiedad respectivo, ARTICULO 28. PREDIOS POR CONSTRUIR EN PROCESO DE CONSTRUCCION. En el caso de los predios urbanos que a primero (1°) de enero del respectivo afio gravable tuvieren regiamento de propiedad horizontal o escritura de reloteo y que se hallen debidamente inscritos en la respectiva oficina de registro, deberan pagar el impuesto predial por cada unidad, Las unidades cuya construccién no se hubiere iniciado 0 una vez iniciadas no se hubiesen terminado, liquidaran el impuesto, teniendo en cuenta el valor catastral del predio matriz objeto de la propiedad horizontal o reloteo, al cual se le aplicara ef coeficiente de propiedad que corresponda a la respectiva unidad. Los predios cya construccién se hubiese iniciado y no se encuentre terminada a la fecha de causacién del impuesto, se entenderan para efectos tributarios como predios urbanizados no edificados. ARTECULO 29. EXENCIONES AL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO, Estén ‘exentos al Impuesto Predial Unificado en e! Municipio de Villanueva: a). Los predios que deban recibir tratamiento de exentos en virtud de tratados internacionales; b). Los Inmuebles construidos de propiedad de la iglesia catdlica, destinados al culto y vivienda de las comunidades religiosas, 2 las curias diocesanas y arquidiocesanas, casas episcopales y curales, y seminarios conclliares. ©). Los inmuebles construidos de propiedad de otras iglesias diferentes a la catdlica, legalmente constituidas y reconocidas por el Estado Colombiano y destinadas al culto, a las casas pastorales, seminarios y secies conciliares. d), En consideracién a su especial destinacién, los bienes de uso publico de que trate el articulo 674 del Codigo Civil. Eas TST ain Bao Farastcve Yebon HB]O NTE "Page Wed Mp} cenr-ohansoe casas gov <2 Ea. conejo ane care 920 Pagina 16 de 195 | MUNICIPIO DEVILLARUEVA | cooiao.cuoco.o2 jMEt T GESTION DOGUMENTAL ceca nse ACUERDO MUNICIPAL VERSION: 01 Continuacién Acuerdo Municipal No. 011 de 2017 e) Los bienes de Propiedad del Municipio de Villanueva, sus establecimientos pitblicos, las empresas sociales del estado y sus Institutos Descentralizados, asi como lo que et Municipio tome en Comodato f) Las tumbas y bévedas de los cementerios. ) Los predios que se encuentren definidos legalmente como, parques naturales 0 como parques piblicos de propiedad de entidades estatales, no podran ser gravados con impuesto ni por la Nacién ni por las entidades territoriales. h) Las personas naturales y juridicas, asi como las sociedades de hecho, damnificadas ‘a consecuencia de actos terroristas o catastrofes naturales ocurridas en e! Municipio de Villanueva, respecto de los bienes que resulten afectados en les mismas, en las condiciones que para el efecto se establezcan en el decreto reglamentario, |). Et predio de uso residencial urbano o rural en donde habite la persone victima del secuestro 0 de la desaparicién forzada, que sea de propiedad del secuestrado o desaparecido, 0 de su cényuge, 0 compafiero 0 compafiera permanente, o sus padres, estard exento del pago del impuesto predial unificado que se cause a partir de la vigencia del presente acuerdo, durante el tiempo que dure e| secuestro o la desaparici6n forzada, sin que en ningdin ceso esta exceda de diez (10) afios, en las condiciones que pare el efecto se establezcan en el decreto reglamentario. Esta exencién se limita a un predio. }) Los inmuebles de propiedad de los colegios 0 concentraciones escolares oficiales, albergues y/o amparos infantiles. Las ONG y/o instituciones cuyo nico objeto social sea trabajar por la pablacién discapacitada, los pradios de propiedad de la Cruz Roja, Defensa Civil, cuerpo de bomberos voluntarios Juntas de Accién comunal, Liga de Lucha contra el CAncer y Corporacién festival nacional de colonias. k) Los predios destinados a asiios, orfanatos, albergues, quarderias infantiles de ‘caracter publico, centros geriatricos, siempre que sean entidades sin dnimo de lucro y legalmente reconocidas. Gams Ba TST, saps pO TS Farce TaN (HE) ZN TOO Page iene ccpena et ‘coaleivanans aear QOVED Pagina 47 de 198 MUNICIPIO DE VILLANUEVA CASANARE ye ‘GESTION DOCUMENTAL iy MECI it copies: cM-p-Go.cz FECHA: 1oloaran14 ACUERDO MUNICIPAL VERSION: 01 |) Las servidumbres debidamente certificadas por la Secretaria de Pianeacion Municipal, en atencién a su uso y destino, en el evento de no encontrarse certificada tributarén conforme con las tarifas sefialadas en el articulo 23 del presente Estatuto. M) Los bienes Inmuebles de propiedad de las juntas de accién comunal destinadas al ‘salén comunal. Paragrafo 19. Los demas predios o areas de propiedad de las entidades exentes, con destinacién diferente 2 las taxativamente consagradas en el presente articulo, serén gravados con Impuesto Predial Unificado. Paragrafo 2°. En los casos en que se requiera con el fin de verificar la calidad de ‘exentos de estos predios, la Autoridad Tributaria Municipal en conjunto con la Secretaria de Planeacién Municipal realizaré verificaciones con el fin de certificar tal condicién. 3, El reconocimiento de exenciones de que trata los literales b), ¢), h), k) ¥1), seré concedido mediante resolucién por parte de la Secretaria de Hacienda, por un tiempo maximo que podra ser de 10 afios, los cuales no podrén otorgarse nuevemente sino en virtud de un nuevo acuerdo municipal en el que se establezca nuevamente el beneficio. Pardgrafo 4. En caso de incumplimiento de los requisites, venta o cesién del inmuebie 23 cualquier titulo se suspenderd el beneficio de que trata el presente articulo. ARTICULO 30. ALIVIO DE PASIVOS A FAVOR DE LAS VICTIMAS DEL DESPOJO © ABANDONO FORZADO, Condénese el valor ya causado del impuesto predial unificado, incluido los intereses moratorios, generados sobre los bienes inmuebles restituidos 0 formalizados que en el marco de la aplicacién de la Ley 1448 de 2011 hayan sido beneficiarios de la medida de restitucion mediante sentencia judicial debidamente ejecutoriada ————asantnan nine emer ‘2 "bona crear SSSR Pagina 18 de 195 MUNICIPIO DE VILLANUEVA | coon ewocnea (GESTION DOCUME = GESTION DOCUMENTAL Freon ompaoa ACUERDO MUNICIPAL | VERSION: 01 Continuacién Acuerdo Municipal No. 014 de 2017 Pardgrafo. La Secretaria de Hacienda deciararé mediante resolucién, la condonacion del Impuesto predial causado, previa solicitud de copia de la sentencia al juzgado correspondiente, con constancia de ejecutoria. ARTICULO 31, PORCENTAJE CON DESTINO A LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL. El porcentaje con destino a la Corporacién Auténoma Regional, de que trata el articulo 1 del Decreto 1339 de 1994, en desarrollo del articulo 44 de la Ley 99 de 1993, sera del quince por ciento (15 %) del valor del recaudo del impuesto predial. CAPITULO II IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO ARTICULO 32. AUTORIZACION LEGAL. EI Impuesto de Industria y comercio y complementarios se encuentran autorizados por la Ley 97 de 1913, la Ley 14 de 1983, el Decreto 1333 de 1986, la Ley 1430 de 2010, y la ley 1819 de 2016. ARTICULO 33. HECHO GENERADOR. &! hecho generador del impuesto de industria y comercio esta constituido por el ejercicio o realizacién directa o indirecta de cuelquier ‘actividad industrial, comercial 0 de servicios en la jurisdiccién del Municipio de Villanueva, ya sea que se cumplan de forma permanente u ocasional, en inmueble determinado, con establecimientos de comercio o sin ellos. ARTICULO 34. ACTIVIDADES INDUSTRIALES. Se considera, para fines del presente estatuto, como actividad industrial la dedicada a la produccién, extraccién, fabricacion, confeccién, preparacién, transformaci6n, reparacién, manufactura y ensamble de cualquier clase de materiales o bienes y cualquier proceso de transformacién por elemental que este sea. ARTICULO 35, ACTIVIDADES COMERCIALES. Se entiende por actividad comercial la dedicada al expendio, compraventa o distribucion de bienes o mercancias, al por mayor como al por menor y las demas definidas como tales en el Codigo del Comercio, Siempre y cuando no estén consideradas por la ley como actividades industriales o de servicios. Tala Wo SET nape pe Gans Fairs Taube HAVO TE TES Pagie ies eww ee vane cana Jo Errak eeu yeurw aa 20 Pagina 19 de 195 i Al 7 MUNICIPIO DEVILLANUEVAToop0 cu o.coca GESTION DOCUMENTAL oie. ah , PONE? MECI RGIS: ORNATE ACUERDO MUNICIPAL VERSION} Of Parégrafo 1. En la actividad comercial se tendran en cuenta las siguientes reglas: a) Si la actividad se realiza en un establecimiento de comercio abierto al publico.o en puntos de venta, se entenderé realizada en el municipio en donde estos se encuentren. »b) Si la actividad se realiza en un municipio en donde no existe establecimiento de comercio ni puntos de venta, la actividad se entendera realizada en el municipio en donde se perfecciona la venta, Por tanto, el impuesto se causa en la jurisdiccin del municipio en donde se convienen el precio y la cosa vendida. ¢) Las ventas directas al consumidor a través de correo, catdlogos, compres en linea, tele ventas y ventas electronicas se entenderén gravadas en el municipio que corresponda al lugar de despacho de la mercancia. ) En la actividad de inversionistas, los ingresos se entienden gravados en el municipio © distrito donde se encuentra ubicada la sede de la sociedad donde se poseen las Inversiones. ARTICULO 36. ACTIVIDADES DE SERVICIOS GRAVADOS CON EL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO. Se consideran actividades de servicio todas las tareas, labores 0 trabajos ejecutados por persona natural o juridica 0 por sociedad de echo. sin que medie relacion labora! con quien los contrate, que genere contraprestacin en dinero o en especie y que se concreten en la obligacién de hacer sin, importar que en ellos predomine el factor material o intelectual. Pardgrafo. EI ingreso s¢ entenderd percibido en el lugar donde se ejecute la prestacidn del servicio, salvo en los siguientes casos: a) En la actividad de transporte el ingreso se entendera percibido en el municipio o distrito desde donde se despacha el bien, mercancia 0 persona; b) En los servicios de televisién e Internet por suscrincién y telefonia fija, el ingreso se entiende percibido en el municipio en ef que se encuentre el suscriptor de! servicio, segiin el lugar informado en el respectivo contrato. ———intinpe miarmom aamnmenms gia a bac 2 er oncevlnan cs 70 Pagina 20 de 195 MUNICIPIO DE VILLANUEVA CASANARE FECHA: 10092014 ¢) Enel servicio de telefonia mévil, navegacién mévil y servicio de datos, el ingreso se entiende percibido en el domicilio principal del usuario que registre al momento de la suscripcin del contrato o en el documento de actualizacin. Las empresas de telefonia movil deberan llevar un registro de ingresos discriminados por cada municipio o distrito, conforme la regia aqui establecida. El valor de ingresos cuya jurisdiccién no pueda establecerse se distribuird proporcionaimente en el total de municipios segiin su participacién en los ingresos ya distribuidos, 6) En las actividades desarrolladas a través de patrimonios auténamos el impuesto se causa a favor del municipio donde se realicen, sobre la base gravable general y a la tarife de la actividad ejercida. ) en la prestacién de los servicios publicos domiciliarios, se causa en el municipio en donde se preste el servicio al usuario final sobre el valor mensual fecturado. f) En la generacién o autogeneracién de energia, se causa donde esté situada la empresa generadora de energia, o la planta autogeneradora. g) En la transmision y conexion de energfa eléctrica, se causa el impuesto en el municipio donde se encuentre la subestaci6n Lo previsto en el literal C del presente paragrafo, entrard en vigencia a partir del 10 de enero de 2018. ARTICULO 37. SUJETO ACTIVO. EI Municipio de Villanueva, es el ente administrative & cuyo favor se esteblece el impuesto de industria y comercio y por ende én su cabeza radican las potestades de gestién, administracion, recaudacion, iscalizacién, determinacién, discusién, devolucion y cobro ademas de las demas actuaciones que resulten necesarias para el adecuado ejercicio de la misma. ARTICULO 38, SUJETO PASIVO. Es sujeto pasivo dei impuesto de industria y ‘comercio las persona naturales, juridicas, sociedades de hechos y aquellas en quienes se realice el hecho gravado, a través de consorcios, uniones temporales, patrimonios Talat Ro 9ST, capone Gi Baran Funiadoren, Yea ae) 6 oY TOS ‘aghaes ptiwe oaonauon-emaar 9 eu oo Pigina 21 de 195 ] MUNICIPIO DE VILLANUEVA | cosico:cy.0.c0.02 GESTION DOGUMENTAL | pcous, sonora ACUERDO MUNICIPAL, VERSION: 01 Continuacién Acuerdo Municipal No. 014 de 2047 ‘Auténomos, consistente en el ejercicio de actividades industrials, comerciales, de servicio y financieres en la Jurisdiccién Municipal de Villanueva. Paragrafo 1°, Frente al impuesto a cargo de los patrimonios auténomos los fideicomitentes y/o beneficiarios, son responsables por las obligaciones formales y sustanciales del impuesto, en su calidad de sujetos pasivos. Paragrafo 2°. En los contratos de cuenta de participacién | responsable de! ‘cumplimiento de la obligacién de declarar es el socio gestor; en los consorcios, socios © participes de los consorcios, uniones temporales, 10 sera el representante de la forma contractual. ARTICULO 39. CAUSACION Y PERIODO GRAVABLE. E! Impuesto de Industria y Comercio se causa con una periodicidad anual. Comenzara a causarse desde la fecha de iniciacién de las actividades objeto del gravamen. El perfodo gravable por el cual se causa la obligacién tributeria del Impuesto de Industria y Comercio es igual al afio calendario inmediatamente anterior @ aque! en que se debe presentar la ceclaracién. Puede existir un periodo inferior en los casos de iniclaci6n o terminacién de actividades. ARTICULO 40. PLAZO PARA DECLARAR Y PAGAR EL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y SU COMPLEMENTARIO DE AVISOS ¥ TABLEROS ASE COMO LA SOBRETASA PARA FINANCIAR LA ACTIVIDAD BOMBERIL Los contribuyentes del impuesto de industria y comercio y su complementario de avisos y tableros asi como le sobretesa pare financiar la actividad bomber!|, deberan dectarar y pagar el impuesto a cargo sin sanciones a mas tardar el Ultimo dia habil del mes de Abill. A partir del 1° de Mayo, correrén las sanciones y los intereses de mora que la omisién. de las obligaciones sefialadas en el presente articulo genere. ARTICULO 43. ACTIVIDADES NO SUJETAS. Continden vigentes como no sujeciones al Impuesto de Industria y Comercio, en el Municipio de Villanueva aquellas i Ba nai ca Ea eno Tears [HB] EN TTD ib ne i sak concep Qeuove Stan ox zo Pagina 22 de 198 MUNIGIPIOBE VILANUEVA | conco.cuo.cn.m BOGUMENTAL [eo roman ACUERDO MUNICIPAL VERSION: 01 Continuacién Acuerdo Municipal No. 011 de 2017 Actividades derivadas de obligaciones contreidas por el Gobierno Nacional en virtud de tratacios 0 convenics internacionales y ademas: 1. Ja produccién primaria, agricola, ganadera y avicola, sin que se inciuyan en esta prohibicién las fabricas de productos alimenticios o toda industria donde haya un’ proceso de transformacién por elemental que ésta sea. 2. La primera etapa de transformacién realizada en predios rurales cuando se trete de ‘de produccién agropecuaria, con excepcién de toda industria donde haya transformacién, por elemental que ésta sea. 3. La de gravar con el impuesto de Industria y Comercio ia explotacion de canteras y minas diferentes de sal, esmeraldas y metales preciosos. 4, Los establecimientos educativos piiblicos, las entidades de beneficencia, las ‘entidades culturales y deportivas, los sindicatos, las asociaciones de profesionales ¥ gremiales sin dnimo de lucro, los partidos politicos y los hospitales adscritos al sistema nacional de salud, salvo cuando realicen actividades industrials o comerciales, en cuyo caso serén sujetos del impuesto de industria y comercio en lo relativo a tales actividades. 5, Los articulos de produccién nacional destinados a la exportacion. 6. Las de transito de los articulos de cualquier género que atraviesen por el territorio del Villanueva, encaminados a un lugar diferente del Municipio, consagrado en la Ley 26 de 1904. 7. La persona juridica originada en le constitucién de la propiedad horizontal, en felacién con las actividades propias de su objeto social, de conformidad con lo ‘establecido en el articulo 195 del Decreto Ley 1333 de 1986. 8. Los proyectos energéticos que presenten las entidades territoriales de las zonas no interconectadas del Sistema Eléctrico Nacional al Fondo Nacional de Regalies. aa ig sap ea Bas Funai Tenn (0) 82 THD agen Wed ip Rowe. condones GOV ‘srjeysoruec corre ge Pagina 23 de 195 MUNICIPIO DE VILLANUEVA | copj¢0:cu.o-coce ‘GESTION DOGUMENTAL WEG! FECHA: 10/2014 ACUERDO MUNICIPAL VERSION: 01 1. Cuando las entidades a que se refiere el numeral 4° de este articulo, realicen actividades industriales 0 comerciales, seran sujetos de! Impuesto de industria y comercio respecto de tales actividades. Paragrafo 2. Quienes realicen las actividades no sujetas de que trata el presente articulo de forma exclusiva no estaran obligados a registrarse, ni a presentar declaracién del impuesto de industrie y comercio, ARTICULO 42, EXENCIONES AL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO. Estén exentos al impuesto de Industria y comercio y su complementario de avisos y tableros en el Municipio de Villanueva. 1. Las personas naturales y juridicas, asi como las socledades de hecho, damnificadas a-consecuencia de actos terroristas o catastrofes naturales ocurridas en el Municipio de Villanueva, respecto de los bienes que resulten afectados en las mismas y en las condiciones que pare e! efecto se establezcan en el decreto reglamentario, estaran ‘exentas del pago de! impuesto de industria y comercio que se cause a partir de la vigencia del presente acuerdo. 2, L@ persona natural victima de secuestro 0 de desaparicion forzeda, estaré exento del pago de! impuesto de industria y comercio que se cause 2 partir de la vigencia del presente acuerdo, durante el tiempo que dure el secuestro o la desaparicién forzada. 3. Toda actividad de servicios agricolas realizados por las empresas juridicas o personas naturales siempre y cuando la labor se haga de forma manual, Se excluye de este beneficio a las empresas que presten el servicio de forma mecanizada © con maquinaria agricola. 4. Las personas naturales o juridicas que posterior a la entrada en vigencia del presente acuerdo, realicen actividades; turisticas, hoteleras, agropecuarias o agroindustriales en: el municipio de Villanueva, y que generen el siguiente numero de nuevas empleos: a) Entre diez (10) y veinte (20) empleos directos en forma permanente y continua, por el término de dos (2) afios, tendran una exencién del cincuents por ciento (50%) sobre Tana a Traian Baa Foros Talons RBVEDN THD hore cine ann cAT gH Eat ronorsotenmra sears Pagina 26 de 195, MUNICIPIO DEVILEANUEVA | coo.a0 ewacoe GESTION DOGUMENTAL MECI FECHA : to/oora014 ACUERDO MUNICIPAL VERSION: 01 Continuacién Acuerdo Municipal No, OL4 de 2017 Los ingresos gravables provenientes de la actividad exonerada, a partir del afio siguiente al que empiecen a cumplir este requisite. b) Entre veintiuno (21) y cuarenta (40) empleos directos en forma permanente y continua, por el término de cuatro (4) afios, tendran una exencién del setenta y cinco por ciento (75%) sobre los ingresos gravables provenientes de la actividad exonerada, 2 partir del afio siguiente al que empiecen a cumplir este requisito. ©) Mas de cuarenta (40) empleos directas, por el término de seis (6) afios, tendran una ‘exencién del cien por clento (100%) sobre los ingresos gravables provenientes de la actividad exonerada, a partir del afio siguiente al que empiecen a cumplir este requisito. Pardgrafo 1: Las personas naturales o juridicas beneficiarias de alguno de las exenciones, deberdn presentar la deciaracién del impuesto de industria y comercio, avisos y tableros por el término que dure e! beneficio, y la omisién de este deber en las fechas establecidas por la Secretaria de Hacienda Municipal de Villanueva, generara como resultado la pérdida de la exencién a partir del afio gravable en el que omitié, ‘cumplir la obligacién, exceptuando las personas del Numeral 1 del presente articulo. 2: La iniciacion de actividades econdmicas en Villanueva se demostrara mediante la apertura de una matricula nueva en la Camare de Comercio de Casanare. Paragrafo 3: Los beneficios tributarios antes sefialados no son concurrentes, Las personas naturales o los representantes legales en el caso de las juridicas deberén opter por uno solo, dando aviso de su eleccién a la Secretaria de Hacienda Municipal. Paragrafo 4: Se entiende por nuevo empleo directo la vinculacién en la planta de personal de la empresa beneficiaria, sin ninguna forma de intermediacién laboral, es decir mediante la suscripcién de contrato de trabajo. La Secretaria de Hacienda constatard la generecién de nuevos empleos. Paragrafo 5: Se concede el término de tres (3) meses contados a partir de la entrada en vigencia del presente Acuerdo, para que el sefior Alcalde a través de Decreto Municipal reglamente fa forma, requisitos y en general el procedimiento Can Bn Eada pao aes Funan Tao a BAND agin We ese cancer varyere mare 9122 Ema song cara 4c Pagina 25 de 195 MUNICIPIO DE VILLANUEVA aahAne conigo: ew.0-.c0.02 | GESTION DOGUMENTAL =r GESTION DOCUMERTAL | reona oowcoe ACUERDO MUNICIPAL VERSION: 01 Que debe surtirse para la aprobacién de la exencién de que trata el presente Articulo, que en todo caso sera expedida a través de acto administrativo. Paragrafo 6°, El término de aplicacin de las exenciones de los numerales 1 y 2 del presente articulo, no podra en ninglin caso exceder el término de cinco (5) afos, La ‘Administracin Municipal regiamentard el procedimiento pertinente. Paragrafo 7° Los nuevos empleos contemplados en el numeral 4 del presente articulo, ‘deberdn ser personas oriundas del municipio de Villanueva, y/o residentes con un minimo de 5 afos en el municipio debidamente certificada por ta administracién municipal. ARTICULO 43. BASE GRAVABLE DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCTO, La base gravable del Impuesto de Industria y Comercio esta constituids por la totalidad de los ingresos brutos ordinarios y extraordinarios ‘obtenidos en el respectivo periodo gravable en el ejercicio de actividades gravadas detrayendo, al momento de declarar, los correspondientes actividades excluidas 0 no sujetas, ‘actividades exentas, deducciones, € ingresos recibidos por fuera de la jurisdiccion del, Municipio de Villanueva, de conformidad con lo establecido en el presente Codigo de Rentas y en las normas reguladoras de este tributo. Los rendimientos financieros hacen parte de la base gravable, asi como todo aquel ingreso que no se encuentre expresamente excluido. ARTICULO 44. DEDUCCIONES. Se pueden descontar de la base gravable: 1. El monto de las devoliiciones, rebajas y descuentos a pie factura 0 no condicionados ‘en ventas debidamente comprobados por medios legales. Los descuentos condicionados o financieros, hacen parte integrante de la base Gravable. 2. Los ingresos provenientes de la enajenacién de activos fijos. Para Industria y ‘Comercio se consideran activos fijos cuando s2 cumpian las siguientes condiciones: “Cale Bo 57, parte pao Barto Fondicores, Talo (ION TD Pepi Wen itp coreno lanes casa G01. concep vane casei 02 Pagina 26 de 195 WONIGIPIODEVILLANUEVA | canoe, cuo.come FECHA. 1010072014 GESTION DOCUMENTAL MECI ACUERDO MUNICIPAL VERSION! 07 2.1, Que el activo no haya sido adquirido con destinacién para la venta. 2.2. Que el activo sea de naturaleza permanente. 23. Que el activo se haya usado en el negocio, en desarrollo del giro ordinario de sus actividades. 3. El monto de los subsidios percibidos. 4, Los ingresos provenientes de exportaciones de blenes o servicios. 5 .Los ingresos por recuperaciones € ingresos recibidos por indemnizacién de seguros por dafio emergente. 6. Las donaciones recibidas y las cuotas de sostenimiento. 7. Para los fondos mutuos de inversién son deducibles los ingresos de ajustes por valorizacién de inversiones, redencién de unidades, utilidad en venta de inversiones permanentes cuando se poseen por un término superior a un afio, recuperaciones & indemnizaciones. B, Los ingresos recibidos por personas naturales por concepto de dividendos y arrendamiento de Inmuebles, salvo que los arrendamientos se realicen @ través de inmobiliarias. 9, Los ingrasos por dividendos y participaciones registrados en la contabilided por el método de participacién, segin normas contables y de la Superintendencia de Sociedades, se gravarén cuando sean decretados. 10. Los ingresos obtenidos por diferencia en cambio. Paragrafo. Los contribuyentes que desarrolien actividades parcialmente exentas 0 que por dispasicidn legal no se puedan gravar, descontaran del total de los ingresos brutes en su declaracion privada, el monto de los ingresos correspondientes a Ja parte exerita 0 de prohibido gravamen. Caso TS, poe Bar orcas, Talon (RAVAN TEED ‘asa en 23 onal cae veRri care 7010 Pagina 27 de 195 coniGo: cM-D-G0-02 y | —sear a eo nUMENTA —— GESTION DOGUNENTAL Y FaNenie MecI ERCHA SOR MUNICIPIO DE VILLANUEVA CASANARE ACUERDO MUNICIPAL, | VERSION: 01 1 ARTICULO 45. REQUISITOS PARA LA PROCEDENCIA DE LAS EXCLUSIONES DE LA BASE GRAVABLE. Para efectos de excluir de la base gravable los ingresos que no conforman la misma, se deberd cumplir con las siguientes condiciones: 4. En ef caso de los ingresos provenientes de la venta de articulos de produccién nacional destinados a la exportacién, al contribuyente se le exigiré, en caso de investigacién, el formulario tinico de exportacién © copia del mismo y copia del conocimiento de embarque. 2. En ef caso de los ingresos provenientes de la venta de articulos de produccién nacional destinados a la exportacién, cuando se trate de ventas hechas al exterior por interrnedio de una comercializadora internacional debidamente autorizada, en caso de investigacién se le exigiré al interesado: 2) La presentacién del certificado de compra al productor que haya expedido la comercializadora internacional a favor del praductor, o copia auténtice del mismo. ) Certificacién expedida por la sociedad de comercializacién internacional, en la cual se identifique el nmero del documento Unico de exportacién y copia auténtica del conocimiento de embarque, cuando la exportacion la efectie la sociedad de ‘comercializacion internacional dentro de los noventa dias calendario siguientes 2 la fecha de expedicién del certificado de compra al productor. ©) Cuando las mercancias adquiridas por la sociedad de comercializaclén Intemacional ingresen a una zona franca colombiana o a una zona aduanera de propiedad de la comercializadora con regiamento vigente, para ser exportadas por Gicha sociedad dentro de los ciento ochenta (180) dies celendario siguientes a la fecha de expedicién del certificado de compra al productor, copia auténtica del ‘documento anticipado de exportacién, DAEX, de que trata el articulo 25 del Decreto 1519 de 1984. ee Cais Bas pos Sara Funda Tela (SNA TOO ‘Pagea oth liv onc VN Sanam BC om cncapGsiinune anna 7° Pagina 28 de 195 CODIGO; CM.D-GD-02 (? Bee GESTION DOCUMENTA | reonn.sovonoe MUNICIPIO DE VILLANUEVA CASANARE ARTICULO 46. ESTIMULOS A LOS CONTRIBUYENTES 1. ESTIMULO A LOS CONTRIBUYENTES QUE EMPLEEN PERSONAS EN CONDICION DE DISCAPACIDAD. Los contribuyentes del impuesto de Industria y Comercio y Avisos y Tableros que empleen personas en. condicién de discapacidad, nacides y/o residentes con minimo 2 afios en el municipio de Villanueva, podrén descontar de su base gravable anual una suma equivaiente ‘al doscientos por ciento (200%) del valor de los pagos laborales efectuados a las personas en condicién de discapacidad en el periodo base del gravamen. Para acceder al estimulo, el contribuyente debera anexar a la deciaracién presentada, la cartificacién de contador pliblico o revisor fiscal sobre los discapacitados empleados durante el periodo gravable, en fa cual se incluya el documento de identidad y su nombre completo, asi como los pagos laborales realizados, Ello, para verificar el cumplimiento del beneficio aqui sefialado. Lo anterior, sin perjuicio de la facultad que asiste 2 la Administracion pare solicitar otra informacion. 2. ESTIMULO A LOS CONTRIBUYENTES QUE EMPLEEN POBLACION MENOR DE 28 ANOS, NACIDOS Y/O RESIDENTES EN VILLANUEVA. Los contribuyentes del impuesto de Industria y Comercio y Avisos y Tableros que se encuentren debidamente registrados y activos ene! Municipio de Villanueva a la entrada en vigencta del presente acuerdo, que generen el primer empleo 3 menores de 28 afios, nacides y/o residentes en Villanueva en un periodo no inferior 2 cinco (5) afios, podrén descontar de su base gravable anual, una suma equivalente al cinquenta por ciento (50%) de! valor de los pagos laborales efectuados a estes personas. 3, ESTIMULO A LOS CONTRIBUYENTES MENORES DE 28 ANOS QUE (CREEEN NUEVAS EMPRESAS. Los contribuyentes menores de 28 afios que creen nueva empresa en e! municipio de Villanueva, posterior a la entrada en vigencia del presente acuerdo, y que generen por lo minimo 3 empleos formales ‘Sais eS, sant po Bat Funaades Tenors (Re) EN 19m ‘opie Wed iow conc vEareri cane Gor Era: oncplvaen aanat yo Pagina 29 de 195 MUNICIPIO DEVIELANUEVA | sooo cw o.osa 0 GaWCEIO | —GEBTINBOCUMERTAL acne nn | ACUERDO MUNICIPAL VERSION: 01 Lontinuacién Acuerdo Municipal Ho. 012 de 2017 Tendrén derecho a un incentive equivalente al diez por clento 10% del valor del impuesto de industria y comercio a pagar, por un tiempo de 2 afios. Paragrafo 1°, La certificacién, de ser oriundo o residente en el Municipio por él ‘antes sefialado, la expedird ta Alcaldia Municipal, a través de la entidad que esta sefiale mediante regiamento. Pardgrafo 2°. El beneficio de que trata este articulo en ningtin caso podra exceder el periodo que dure el contrato o maximo dos (2) afios por empleado. Paragrafo 3°. En ningiin caso, el beneficio previsto se podra realizar sobre personal que se vincule para reempiazar personal contratado con anterioridad. Paragrafo 4. £1 incentivo que trata el presente articulo no aplicara para las empresas ‘que se encuentran relacionadas directa o indirectamente al sector petrolero. 5. Se entiende por nueva empresa la apertura de una matricula mercantil en la cémata de comercio de! municipio de Villanueva a partir de la entrada en vigencia del presente acuerdo. Paragrafo 6. Los incentivos del presente articulo no son compatibles con los articulos 42 y 59 del presente acuerdo. ARTICULO 47. BASE GRAVABLE DE CONTRIBUYENTES CON ACTIVIDADES EN MAS DE UN MUNICIPIO. E! contribuyente que realice actividades Industriales, ‘Comercigies o de servicios en més de un municipio a través de sucursales 0 agencias constituidas de acuerdo con lo estipulado en el Codigo de Comercio debidamente Inscritos, deberd registrar su actividad en cada municipio y llevar registros contables que permitan la determinacion del volumen de ingresos obtenidos por las operaciones realizadas en cada Municipio. Los Ingresos brutos percibidos por operaciones realizadas en el Municipio de Villanueva constituirén la base gravable, previas las deducciones de ley. ‘alse AT sag ao Bio ncaa Touro (eee TD agi Je conan cennat. 9 Et: oneffbwlaruer- carer gov20 Pagina 30 de 198 ‘MUNICIPIO DE VILLANUEVA CASANARI ConIse, cm-p.G0-02 GESTION DOCUMENTAL = eSTON MES! FECHA : 1009/2018 ACUERDO MUNICIPAL VERSION: Of ARTICULD 48, REQUISITOS PARA EXCLUIR DE LA BASE GRAVABLE INGRESOS PERCIBIDOS FUERA DEL MUNICIPIO DE VILLANUEVA. Para Ia de la exclusidn de los ingresos obtenidos fuera del Municipio de Villanueva, en el caso de actividades comerciales y de setvicios realizadas fuere de este Municipio, el contribuyente deberd demostrar mediante facturas de venta, soportes contables u otros medios probatorios e! origen extraterritorial de los ingresos, tales como los recibos de pago de estos impuestos en otros municipios. En el caso de actividades industriales ejercidas en varios municipios, deberd acreditar el origen de los ingresos percibidos en cada actividad mediante registros ‘contables separados por cada planta o sitio de produccién, asi como facturas de vente expedidas én cada municipio, u otras pruebas que permitan establecer la relacién entre la actividad territorial y el ingreso derivado de ella. ARTICULO 49 BASES GRAVABLES ESPECIALES PARA ALGUNOS ‘CONTRIBUYENTES. Los siguientes contribuyentes tendran base gravable especial, asi: 4) Las agencias de publicidad, administradores y corredores de bienes inmuebles y corredores de segutos y bolsa, los cuales pagarén el impuesto de industria y comercio y su complementario de avisos y tableros sobre los ingresos brutos, entendiendo como i 5 el valor de los honorarios, comisiones y dems ingresos propios percibidos para 2) Los distribuldores de derivados de! petréleo y demés combustibles, llquidarén dicho impuesto, tomando como base gravable el margen bruto de comercializacion de los combustibles. Se entiende por margen bruto de comercializacién de los combustibles, para el distribuidor mayorista, la diferencia entre el precio de compra al productor 0 al importador y el precio de venta al piblico 0 al distribuidor minorista, Tale Ba TT gente po Ears tad, Tauono (HB) 02 TH ‘ayes Wes teshwww condo earuera saeanere gm" Poet concuvlanievecenar 42 Pagina 31 de 195 MUNICIPIO DE VILLANUEVA CASANARE cODIGO: w0-60-02 GESTION DOCUMENTAL YY poe FeGiA 1omnaote ACUERDO MUNICIPAL VERSION: 01 Continuacién Acuerdo Municipal No. 011 de 2017 Para el distribuidor minorista, se entiende por margen bruto de comercializacion, la diferencia entre el precio de compra al distribuider mayorista o al intermediario distribuidor, y el precio de venta al public. En ambos casos se descontara la sobretasa y otros gravamenes adicionales que se establezcan sobre la venta de los combustibles. Lo~anterior se entiende sin perjuicio de la determinacién de la base gravable respectiva, de conformidad con las normas generales, cuando los distribuidores desarrollen paralelamente otras actividades sometidas al impuesto. 3) En la prestacién de los servicios pUblicos domicitiarios, el impuesto se causa por el servicio que se preste al usuario final sobre el valor promedio mensual fecturado, teniendo en cuenta las siguientes reglas: a) La generacién de energie eléctrica continuaré gravada de acuerdo con lo previsto en el articulo 7° de la Ley 56 de 1981. b) Si la subestacién para la transmision y conexién de energia eléctrice se encuentra ubicada en el Municipio de Villanueva, e! impuesto se causara sobre los ingresos promedios obtenidos en este Municipio por esas actividades. ©) En le compraventa de energia eléctrica realizacia por empresas no generadores y cuyos destinatarios no sean usuarios finales, el impuesto se causaré slempre y cuando: el domicilio del vendedor sea el Municipio de Villanueva y la base gravable sera el valor promedio mensual facturado. 4) Para los fondos mutuos de inversién la base gravable la constituyen les ingresos operacionales y no operacionales del periodo fiscal, ademés el recaudo en efectivo de los rendimientos de los titulos de deuda y los dividendos 0 utilidades que se perciban contabilizados como menor valor de la inversion en las cuentas de activo correspondiente a inversiones en acciones y otras inversiones en titulos negociables con recursos propios. Si el fondo no registra discriminadamente por tercero el recaudo de los rendimientos, deberd llevar el control aparte y respaldarlo con el certificado: correspondiente que le otorga la compafiia generadora del titulo. ea Take Na - pua Baro Faro Telos (UOTE TEED Papen We tpl ra ait: CRO AMET EBACE. OV GO Pagina 32 de 195

También podría gustarte