Está en la página 1de 7

UNIDAD DIDÁCTICA N° 1 (I BIMESTRE)

I. DATOS GENERALES

I.1. I.E. :
I.2. Nivel : Secundaria
I.3. Curso : Razonamiento Verbal
I.4. Grado y sección : Cuarto
I.5. Turno :
I.6. Duración :
I.7. Profesores :

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

BIMESTRES DESEMPEÑOS
COMPRENSIÓN DE PRODUCCIÓN DE
TEXTOS TEXTOS
 Identifica la estructura  Utiliza los procesos
interna de diferentes de formación de
tipos de texto y los palabras en ejercicios
comprende. propuestos.
 Infiere el campo  Deduce las anáforas,
UNIDAD I semántico en ejercicios catáforas, elipsis e
propuestos. isotopía en textos.
 Deduce el par análogo
a una premisa en
ejercicios propuestos.
 Utiliza las técnicas de  Localiza el
comprensión en significado de las
diferentes tipos de raíces griegas en
texto. oraciones.
 Determina el significado  Reconoce los
BIMESTRE de expresiones según conectores en
UNIDAD II su cantidad y el sentido diferentes textos.
I
contextual en ejercicios
propuestos.
 Deduce el término
analógico en ejercicios
propuestos.
 Identifica la intención y  Señala el significado
el tono de distintos tipos de los prefijos y
de texto y los sufijos griegos en
comprende. oraciones.
 Reconoce sinónimos en  Localiza las
UNIDAD III oraciones. preposiciones en
diferentes textos.
 Identifica las palabras
que completan
adecuadamente
diferentes oraciones.
III. CONTENIDOS

BIMESTRES UNIDADES CONTENIDO

Análisis de la estructura interna del texto


Diccionario. Campo semántico
Estructura y formación de palabras
Referencia contextual: anáfora, Catáfora, elipsis
e isotopía
Unidad I
Analogías: tipos analógicos
Simulacro de admisión 1
Autoevaluación 1

Resumen, síntesis y parafraseo


Palabras monosémicas y polisémicas.
I BIMESTRE Denotación y connotación
Raíces griegas
Unidad II Conectores
Analogías verbales
Simulacro de admisión 2
Autoevaluación 2

Intencionalidad y tono del texto


Sinónimos
Prefijos y sufijos griegos
Preposiciones
Oraciones incompletas
Unidad III
Simulacro de admisión 3
Autoevaluación 3
SECUENCIA DE LAS SESIONES

UNIDAD I

Sesión 1: Análisis de la estructura interna del Sesión 2: Diccionario. Campo semántico


texto

Desempeño: Desempeño:

- Identifica la estructura interna de diferentes - Infiere el campo semántico en ejercicios


tipos de texto y los comprende. propuestos.
Actividades: Actividades:
Lee y analizar el texto de la sección Observa - Analizar las imágenes propuestas de la sección
y lee. Observa y lee.
Sintetizar los comentarios de los estudiantes - Responder las preguntas de la sección
para arribar al tema. Construye tus aprendizajes y analizar el
Responder las preguntas de la sección contenido del tema.
Construye tus aprendizajes y analizar la - Resolver los ejercicios propuestos como
información proporcionada sobre el tema. ejemplo.
Resuelve el ejercicio propuesto a manera de - Desarrollar los ejercicios de la sección Practica,
ejemplo. ya sea en equipo, en pares o de manera
Desarrollar los ejercicios de la sección individual.
Practica, ya sea en equipo, en pares o de - Pedir que se intercambien los libros para cotejar
manera individual. y corregir las respuestas.
Intercambiar los libros y exponer las - Monitorear el trabajo y absolver dudas en el
respuestas para verificar los resultados. caso de que se presenten.
Recursos:
Recursos:
Resolver las fichas adicionales
“Superestructura de texto” y “Análisis de Puedes encontrar mayor información y
textos narrativos” que se encuentran en ejercicios sobre el tema en la siguiente página:
Corefonet Docentes. http://www.educa.madrid.org/web/cp.beatrizgali
ndo.alcala/zona/tercerciclo/campo_sem/
1_semantico.htm

Sesión 3: Estructura y formación de palabras Sesión 4: Referencia contextual: anáfora,


catáfora, elipsis e isotopía

Desempeño:
Desempeño:
- Utiliza los procesos de formación de Deduce las anáforas, catáforas, elipsis e
palabras en ejercicios propuestos. isotopía en textos.
Actividad: Actividad:
- Analizar la situación comunicativa propuesta en
- Analizar el diálogo de la sección Observa y lee.
la sección Observa y lee.
- Responder las preguntas de la sección - Responder las preguntas de la sección
Construye tus aprendizajes y analizar el
Construye tus aprendizajes y analizar el
contenido del tema.
contenido del tema.
- Explicar algunos puntos importantes e inducir a
- Completar los datos solicitados.
los alumnos(as) a construir sus propios
- Desarrollar los ejercicios de la sección Practica,
aprendizajes.
ya sea en equipo, en pares o de manera
- Desarrollar los ejercicios de la sección Practica,
individual.
ya sea en equipo, en pares o de manera
- Intercambiar los libros y exponer las respuestas
para verificar los resultados. individual.
- Intercambiar los libros y exponer las respuestas
Recurso: para verificar los resultados.

Puedes encontrar mayor información y


ejercicios sobre el tema en la siguiente página: Recurso:
http://apuntes-safau.forosactivos.net/t1-
formacion-de-palabras-con-ejercicios-practicos Puedes encontrar mayor información y
ejercicios sobre el tema en la siguiente página:
http://razonamiento-verbal1.blogspot.pe/
2015/10/anafora-y-catafora-ejercicios-pdf.html

Sesión 5: Analogías: tipos analógicos

Desempeño:
Deduce el par análogo a una premisa en
ejercicios propuestos.
Actividad:

- Analizar el diálogo y resolver el ejercicio


propuesto en la sección Observa.
- Responder las preguntas de la sección
Construye tus aprendizajes y analizar el
contenido del tema.
- Completar los ejemplos solicitados.
- Desarrollar los ejercicios de la sección Practica,
ya sea en equipo, en pares o de manera
individual.
- Intercambiar los libros y exponer las respuestas
para verificar los resultados.

Recurso:

Resolver la ficha adicional que se encuentra


en Corefonet Docentes.

UNIDAD II

Sesión 2: Palabras monosémicas y polisémicas.


Sesión 1: Resumen, síntesis y parafraseo
Denotación y connotación

Desempeño: Desempeño:
Utiliza las técnicas de comprensión en Determina el significado de expresiones
diferentes tipos de texto. según su cantidad y el sentido contextual en
ejercicios propuestos.
Actividad:
Leer y analizar el texto de la sección Actividad:
Observa y lee. - Analizar las imágenes propuestas en la sección
Sintetizar los comentarios de los estudiantes Observa y lee.
para arribar al tema. - Responder las preguntas de la sección
Responder las preguntas de la sección Construye tus aprendizajes y analizar el
Construye tus aprendizajes y analizar la contenido del tema.
información proporcionada sobre el tema. - Desarrollar los ejercicios de la sección Practica,
Desarrollar los ejercicios de la sección ya sea en equipo, en pares o de manera
Practica, ya sea en equipo, en pares o de individual.
manera individual. - Pedir que se intercambien los libros para cotejar
Intercambiar los libros y exponer las y corregir las respuestas.
respuestas para verificar los resultados. - Monitorear el trabajo y absolver dudas en el
caso de que se presenten.
Recurso:
Resolver la ficha adicional “Método
Recurso:
semántico” que se encuentra en Corefonet
Docentes. Puedes encontrar mayor información y
ejercicios sobre el tema en la siguiente página:
https://creacionliteraria.net/2012/04/denotacin-y-
connotacinniveles-de-significacin/
Sesión 3: Raíces griegas Sesión 4: Conectores

Desempeño: Desempeño:
Localiza el significado de las raíces griegas Reconoce los conectores en diferentes textos.
en oraciones.
Actividad:
Actividad:
- Leer y analizar el texto de la sección Observa y
- Leer y analizar el texto propuesto en la sección lee.
Observa y lee. - Responder las preguntas de la sección
- Responder las preguntas de la sección Construye tus aprendizajes y analizar el
Construye tus aprendizajes y analizar el contenido del tema.
contenido del tema. - Explicar algunos puntos importantes e inducir a
- Escribir los ejemplos solicitados. los alumnos(as) a construir sus propios
- Desarrollar los ejercicios de la sección Practica, aprendizajes.
ya sea en equipo, en pares o de manera - Completar los ejemplos solicitados.
individual. - Desarrollar los ejercicios de la sección Practica,
- Intercambiar los libros y exponer las respuestas ya sea en equipo, en pares o de manera
para verificar los resultados. individual.
- Intercambiar los libros y exponer las respuestas
para verificar los resultados.
Recurso:
Puedes encontrar mayor información y
Recurso:
ejercicios sobre el tema en la siguiente página:
Resolver la ficha adicional que se encuentra
http://www.tecnicas-de-estudio.org/vocabulario/
en Corefonet Docentes.
ejercitacion2.htm
Sesión 5: Analogías verbales

Desempeño:
Deduce el término analógico en ejercicios
propuestos.
Actividad:
- Analizar las imágenes propuestas en la sección
Observa y lee.
- Responder las preguntas de la sección
Construye tus aprendizajes y analizar el
contenido del tema.
- Resolver los ejercicios propuestos como
ejemplo.
- Desarrollar los ejercicios de la sección Practica,
ya sea en equipo, en pares o de manera
individual.
- Intercambiar los libros y exponer las respuestas
para verificar los resultados.

Recurso:
Puedes encontrar mayor información y
ejercicios sobre el tema en la siguiente página:
http://razonamiento-verbal1.blogspot.pe/
2014/02/analogias-ejercicios-con-respuestas.html

UNIDAD III

Sesión 1: Intencionalidad y tono del texto Sesión 2: Sinónimos

Desempeño: Desempeño:
Identifica la intención y el tono de distintos Reconoce sinónimos en ejercicios
tipos de texto y los comprende. propuestos.
Actividad: Actividad:
Leer y analizar el diálogo de la sección - Analizar el texto propuesto en la sección
Observa y lee. Observa y lee.
Sintetizar los comentarios de los estudiantes - Responder las preguntas de la sección
para arribar al tema. Construye tus aprendizajes y analizar el
Responder las preguntas de la sección contenido del tema.
Construye tus aprendizajes y analizar la - Resolver los ejercicios propuestos como
información proporcionada sobre el tema. ejemplo.
Resolver los ejercicios propuestos como - Desarrollar los ejercicios de la sección Practica,
ejemplo. ya sea en equipo, en pares o de manera
Desarrollar los ejercicios de la sección individual.
Practica, ya sea en equipo, en pares o de - Pedir que se intercambien los libros para cotejar
manera individual. y corregir las respuestas.
Intercambiar los libros y realizar una lluvia de - Monitorear el trabajo y absolver dudas en el
ideas para verificar los resultados. caso de que se presenten.
Recurso:
Recurso:
Resolver la ficha adicional “Lector
competente” que se encuentra en Corefonet Resolver la ficha adicional que se encuentra
Docentes. en Corefonet Docentes.

Sesión 3: Prefijos y sufijos griegos Sesión 4: Preposiciones

Desempeño: Desempeño:
Señala el significado de los prefijos y sufijos Localiza las preposiciones en diferentes
griegos en oraciones. textos.

Actividad: Actividad:

- Analizar el diálogo propuesto en la sección - Leer y analizar el texto de la sección Observa y


Observa y lee. lee.
- Responder las preguntas de la sección - Responder las preguntas de la sección
Construye tus aprendizajes y analizar el Construye tus aprendizajes y analizar el
contenido del tema. contenido del tema.
- Completar los ejemplos solicitados. - Explicar algunos puntos importantes e inducir a
- Desarrollar los ejercicios de la sección Practica, los alumnos(as) a construir sus propios
ya sea en equipo, en pares o de manera aprendizajes.
individual. - Resolver los ejercicios propuestos como
- Indicar que socialicen el trabajo con los ejemplo.
compañeros(as) y comentar las diferencias y - Desarrollar los ejercicios de la sección Practica,
similitudes. Pedir que argumenten sus ya sea en equipo, en pares o de manera
respuestas. individual.
Recurso: - Intercambiar los libros y realizar una lluvia de
ideas para verificar los resultados.
Puedes encontrar mayor información y
ejercicios sobre el tema en la siguiente página:
Recurso:
http://almacendeclasicas.blogspot.pe/2012/11/
prefijos-latinos-y-griegos-actividades.html Resolver la ficha adicional que se encuentra en
Corefonet Docentes.

Sesión 5: Oraciones incompletas

Desempeño:
Identifica las palabras que completan
adecuadamente diferentes oraciones.
Actividad:
- Analizar la imagen y completar el diálogo
propuesto en la sección Observa y lee.
- Responder las preguntas de la sección
Construye tus aprendizajes y analizar el
contenido del tema.
- Resolver los ejercicios propuestos como
ejemplo.
- Desarrollar los ejercicios de la sección Practica,
ya sea en equipo, en pares o de manera
individual.
- Intercambiar los libros y exponer las respuestas
para verificar los resultados.

Recurso:
Resolver la ficha adicional que se encuentra
en Corefonet Docentes.

También podría gustarte