Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE AMÉRICA DEL NORTE

CAMPUS CONDESA
Sección: Bachillerato Ciclo escolar: 1/22
Examen de periodo Periodo: 2 RVOE: 13/979
Asignatura: Química II Cuatrimestre: 2°
Profesor: M. en ITA. Alejandro Aguilar Díaz Valor: 36*1.39 = 50 ptos.

Nombre del alumno: __________________________________ Grupo: ___________


Fecha: _________________________ N.L. _______ Examen: _______
Exposición: _______
Investigación/Proyecto: _______
Firma Alumno: __________________ Tareas: ______
Ejercicios: _______
Participaciones: _______
Calificación final: _______

INSTRUCCIONES GENERALES: Lee todas las preguntas antes de


comenzar a contestar, si tienes dudas pregúntale a tu profesor, contesta el
examen con tinta negra o azul, tu letra debe de ser legible, si te equivocas
puedes utilizar corrector con moderación, si se te sorprende hablando, el
examen será anulado. BUENA SUERTE!!!

I.- Contesta correctamente las siguientes preguntas. (3 ptos.)

1.- Que se postula en la teoría de los ácidos y bases de Lewis?


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
2.- Que se postula en la teoría de ácidos y bases de Arrhenius?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
3.- Que postula la teoría de ácidos y bases de Brønsted y Lowry?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

II.- Contesta correctamente los siguientes problemas. (10 ptos.)

1.- Determina la concentración en equivalentes por litro de una solución


que fue preparada disolviendo 15 g de H3PO4 en suficiente agua hasta
completar 650 ml de solución.
Datos Fórmula Sustitución Operación Resultado

2.- Determina los gramos de soluto que están contenidos en 3000 ml de


solución de Ni(ClO2)2 con una concentración de 0.5 N.
Datos Fórmula Sustitución Operación Resultado

3.- Calcula la molaridad de 50 g de Na2CO3 en 250 ml de solución.


Datos Fórmula Sustitución Operación Resultado

1
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA DEL NORTE
CAMPUS CONDESA
4.- Calcula la molaridad de una solución que contiene 9.8 g de H2SO4 en
un litro de solución. (PM= 98 g/mol)
Datos Fórmula Sustitución Operación Resultado

5.- Calcula la cantidad de hidróxido de calcio que se halla disuelto en 200


cm3 de disolución 2.5 M.
Datos Fórmula Sustitución Operación Resultado

6.- Calcula el volumen de agua necesaria para obtener una disolución de


100 g de NaCl 15% en peso.
Datos Fórmula Sustitución Operación Resultado

7.- A partir de 250 g de una disolución acuosa de sulfato de cobre se


obtiene por evaporación un residuo de 30 g de sulfato, cual es el
porcentaje en peso del soluto?
Datos Fórmula Sustitución Operación Resultado

8.- Cual es el %p/v de NaCl en una solución que contiene 10 g de soluto


en 120 ml de solución?
Datos Fórmula Sustitución Operación Resultado

9.- Calcula el pOH y la [H+] de una solución de HCl que contiene 0.480
moles de HCl en 500 gr de solución.
Datos Fórmula Sustitución Operación Resultado

10.- Calcula el pH y la [OH-] de una solución acuosa de NaOH preparada


agregando agua a 25 ml de solución de NaOH 6 M hasta completar 400mL
de solución.
Datos Fórmula Sustitución Operación Resultado

2
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA DEL NORTE
CAMPUS CONDESA
III.- Completa el siguiente cuadro y posteriormente ordena en forma
creciente de acidez. (14 ptos.)

Solución [H+] [OH-] [H+][OH-] pOH pH Ácido o base


Jugo de 2.51x10-12 M
limón
Vino 10.5
Leche 7.4
Jabón de 1.58x10 -10
M
tocador
Cerveza 9.5
Agua de 1.6x10-6 M
mar
Refresco 3

1.- ______________________________ 5.- ______________________________


2.- ______________________________ 6.- ______________________________
3.- ______________________________ 7.- ______________________________
4.- ______________________________

IV.- Formula la estructura de los siguientes compuestos. (6 ptos.)

1.- 2,2-dimetilbutano 2.- 3,3,6-trietil-6-metiloctano

3.- 4,6,8-trimetil-1,4,7-nonatrieno 4.- 3-etil-2,4-dimetil-3-hepteno

5.- 4-metil-5-propil-2,6-octadiino 6.- 4-etil-3-metil-1,7-octadiino

V.- Escribe correctamente el nombre de las siguientes estructuras. (3


ptos.)

NOMBRE Y FIRMA PADRE/MADRE O TUTOR

_________________________________________

También podría gustarte