Está en la página 1de 2

CÓMPUTO EN LA NUBE

SERVIDORES Y COMPONENTES DE UNA APLICACIÓN

Un servidor es un sistema que proporciona recursos, datos, servicios o programas a otros


ordenadores que lo solicitan, conocidos como clientes, a través de una red. Generalmente se
ejecutan en computadoras de alto desempeño computacional debido a la gran cantidad de
recursos que necesitan para realizar sus funciones.

TECNOLOGÍAS DE SERVIDORES

1. Mainframes.
Un mainframe es una computadora capaz de realizar cientos de
millones de cálculos muy complejos a una velocidad asombrosa,
fue concebida para solucionar el problema de acceso a la
información que tenían las grandes empresas, como los bancos, al
manejar sus registros en papel.

2. Cliente - Servidor.

La arquitectura Cliente – Servidor es un modelo en el que las


tareas se reparten entre los proveedores de recursos o
servicios, llamados servidores, y los demandantes,
llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro
programa, el servidor, quien le da respuesta.

3. Cómputo en la nube.
Los servidores evolucionaron a la nube cuando se conectaron
miles de ellos para proveer servicios de almacenamiento y
procesamiento por medio de internet bajo la misma
arquitectura cliente – servidor, la diferencia reside en que
pueden ser virtualizados para que en un mismo equipo puedan
convivir varios servidores virtuales.

Elaborado por:
Allan Mauricio Hernández
Subgerencia de Capacitación y Desarrollo
CÓMPUTO EN LA NUBE
SERVIDORES Y COMPONENTES DE UNA APLICACIÓN

COMPONENTES DE UN APLICACIÓN

Una aplicación es un programa informático diseñado como una herramienta para


realizar operaciones o funciones específicas. Generalmente, son diseñadas para facilitar
ciertas tareas complejas y hacer más sencilla la experiencia informática de las personas.

SOFTWARE: Codificación de la aplicación en términos de apariencia y funcionamiento:

• Back-end: Arquitectura interna de las


aplicaciones a menudo se le denomina “el lado
del servidor”.
• Front-end: Parte de una aplicación que
interactúa con los usuarios, es conocida como
el lado del cliente.
• Manejo de datos del cliente.

PLATAFORMA: Todo lo que la aplicación necesita para ser desarrollada con seguridad:

• Autentificación y encriptación de comunicación.


• Software de desarrollo de aplicaciones.
• Protección de tráfico de red.
• Configuración del cortafuegos, sistema operativo y redes.
• Gestión de acceso de identidad.
• Monitoreo.
• Análisis de datos.

INFRAESTRUCTURA: Todo lo que la aplicación necesita para procesar la información


y almacenarla:
• Servicios de red.
• Procesamiento.
• Bases de datos.
• Almacenamiento.
• Mantenimiento de Hardware.
• Compra o renta de Servidores.

Elaborado por:
Allan Mauricio Hernández
Subgerencia de Capacitación y Desarrollo

También podría gustarte