Está en la página 1de 5

SEGURIDAD INFORMATICA

AA5

SEGURIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS

A la electricidad no hay que tenerle miedo siempre y cuando, se la trate con respeto y se
sigan unas cuantas reglas básicas.

En este artículo veremos las diferentes consecuencias que pueden provocar los accidentes
eléctricos: muerte, quemaduras, incendios en hogares y locales.

¿Cuáles son los riesgos eléctricos?

El cuerpo humano se comporta como una resistencia que varia en función de la edad, sexo,
estado de salud, etc. Por ejemplo los niños y las mujeres son mas vulnerables que los
hombres a las descargas eléctricas. Esto se debe a que tienen una piel mas sensible y con
menor resistencia que la de los hombres.

En cuanto a los riesgos de incendio son dos las causas: Sobrecalentamiento y Cortocircuito.

Sobrecalentamiento
-Por consumo superior al soportado por las instalaciones.
-Por malos contactos en los tomas corrientes y fichas.

Cortocircuito
-Por contacto directo entre fases distintas o fase y neutro.

La antigüedad en las instalaciones, incorrecto montaje de las nuevas


instalaciones o factores atmosféricos ( rayo, viento, etc) también puede
provocar accidentes.

Diferentes circunstancias de electrocución ó choque eléctrico

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Pá gina 1
SEGURIDAD INFORMATICA

Por lo general las instalaciones eléctricas de nuestros hogares, cuentan con 3 líneas de
cable conductor. Dos de ellos con 230 voltios y el otro es el cable de descarga a tierra.

1 - Si con alguna parte de nuestro cuerpo tocamos uno de los dos conductores que
contiene 230 voltios y al mismo tiempo con alguna otra parte de nuestro cuerpo tocamos
algún punto a tierra, por ejemplo el piso, pared, otra persona o el mismo cable de descarga
a tierra, recibiremos una descarga eléctrica importante.

2 - Si con alguna parte de nuestro cuerpo tocamos uno de los dos conductores que
contiene 230 voltios y al mismo tiempo con alguna otra parte de nuestro cuerpo tocamos el
otro conductor que tiene 230 voltios, recibiremos una descarga eléctrica mucho mayor.

3 - Si con alguna parte de nuestro cuerpo tocamos uno de los dos
conductores que contiene 230 voltios y al mismo tiempo con alguna
otra parte de nuestro cuerpo NO tocamos absolutamente nada y en los
pies tenemos calzado aislantes que no permita el contacto con el piso,
NO recibiremos absolutamente nada!!!
Se cumplirá el mismo efecto que les ocurre a los pájaros cuando se posan sobre las líneas
de tendido eléctricos, no les pasa nada porque tocan un solo conductor con sus patitas y el
resto de su cuerpo se mantiene aislado por estar en el aire.

Protecciones contra las electrocuciones

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Pá gina 2
SEGURIDAD INFORMATICA

Hoy por hoy en toda instalación eléctrica se exige una llave diferencial en cada tablero
eléctrico.

La función de la llave diferencial es proteger a las personas cuando éstas tocan por
accidente un conductor con 230 voltios y con otra parte de su cuerpo toca algún punto a
tierra, por ejemplo el piso, en este caso la llave diferencial se dispara dejando sin corriente
la instalación eléctrica que ha sido tocada y se salva a la persona de quedar electrocutada.

Pero ésta llave tiene una limitación, si se tocan los dos conductores que tienen 230 voltios
la lave no acciona; solo funciona cuando se toca un conductor y algún punto a tierra o el
mismo cable de descarga a tierra.

Por eso se recomienda que todo


toma corriente donde se conectan
los electrodomésticos, tengan una
buena descarga a tierra, que en
este caso es el tercer cable
conductor que normalmente es de
color verde amarillo.

La sección de este cable tiene que ser de 2


milímetros como mínimo para cada toma corriente
de nuestra casa.

¿Cuál es la función de éste cable?


Al existir una fuga de corriente producida por algún electrodoméstico con desperfectos,
(esto sucede cuando tocamos la cocina, el refrigerador o algún otro electrodoméstico y nos
da calambre, que comúnmente la gente dice - me pateó ... -).

La conexión a tierra hace que la mayor cantidad de corriente que se


fuga se descargue a tierra por ésta conexión y un porcentaje mucho
menor nos llegue a nosotros cuando tocamos el electrodoméstico
averiado.

En caso de electrocución

- Como primera medida, desconectar el suministro eléctrico.

- Aparte a la persona afectada del contacto, pero sin tocarla.

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Pá gina 3
SEGURIDAD INFORMATICA

- Tire de su ropa o utilice un bastón no metálico para para ello.

- Si no respira, practique el boca a boca.

- No haga que ingiera alcohol.

- Friccione el cuerpo con las manos para activar la circulación


sanguínea.
- Haga este ejercicio de forma continuada hasta que llegue el médico.
- No perder la calma, y llamar lo más urgente al médico si el caso fuese grave.

Reglas de oro en seguridad

- Nunca inspeccionar o realizar trabajos en una instalación eléctrica


sin antes desconectar el suministro eléctrico.

- Antes de comenzar a trabajar, verifique con un tester o voltímetro, si realmente no hay


tensión.

- Asegurarse de que nadie vuelva a conectar por accidente mientras se está trabajando.

- Cuando tenga que trabajar en una instalación eléctrica, es muy conveniente vestirse de
forma adecuada, cuanto más descubierto esté nuestro cuerpo, más es el riesgo de tocar
con nuestra piel algún conductor con tensión. Llevar puesto calzado de seguridad con suela
de goma.

- Nunca reemplace un fusible quemado por uno nuevo sin antes


investigar porque se quemo, es importante saber la causa, puede
existir el corto circuito aún.

Si usted tiene la necesidad de realizar alguna reparación eléctrica en


su hogar, tenga presente todo lo que ha leído en este artículo y
extreme los cuidados y no tendrá problemas.

TAREA:

CUALES SON LOS DISPOSITIVOS ELECTRICOS QUE SE DEBEN TENER EN

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Pá gina 4
SEGURIDAD INFORMATICA

CUENTA EN UN CENTRO DE COMPUTO

WWW.ROLANDOSTUDIOS.COM Pá gina 5

También podría gustarte