Está en la página 1de 12

Programa de la asignatura:

Mantenimiento y seguridad
industrial

U3 Programas de seguridad y
mantenimiento
Programas de seguridad y mantenimiento
U3 Actividades

Programas de seguridad y
mantenimiento
Actividades

Instalación sistema fotovoltaico. Retomado de


https://www.flickr.com/photos/ministeriodenergiayminas

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 2


Programas de seguridad y mantenimiento
U3 Actividades

Índice

Actividades .................................................................................................... 4
Actividad 1. Programa de seguridad ............................................................ 5
Actividad 2. Tabla comparativa de mantenimiento ...................................... 6
Actividad 3. Programa de mantenimiento .................................................... 8
Evidencia de aprendizaje. Caso “seguridad de la empresa” parte 3 ......... 10
Autorreflexiones......................................................................................... 12

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 3


Programas de seguridad y mantenimiento
U3 Actividades

Actividades

noviembre

noviembre

noviembre

noviembre

noviembre

Fecha Límite de entrega Unidad 3 24 Noviembre 2018

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 4


Programas de seguridad y mantenimiento
U3 Actividades

Actividad 1. Programa de seguridad

Actividad colaborativa

Introducción

En los proyectos de generación de energía eléctrica a través de los parques eólicos,


fotovoltaicos, hidroeléctricas, nucleoeléctricas, geo-termoeléctricas un punto importante es
la seguridad, ya sea durante la instalación de los equipos y el mantenimiento de estos.

Por lo que es de vital importancia el contar con un Programa de seguridad que garantice
además de la seguridad física, el bienestar personal o un ambiente de trabajo idóneo.

Instrucciones

1. Reflexiona acerca de los siguientes cuestionamientos:

 ¿Consideras que en México existe normatividad para la seguridad del personal


que intervienen en la construcción de los parques eólicos, fotovoltaicos e
hidroeléctricas? Argumenta.
 ¿Consideras que los estándares de competencia del CONOCER sobre los
sistemas fotovoltaicos, termo-solares, aerogeneradores incluyen elementos
sobre la seguridad del personal?
 ¿El estándar de mantenimiento de aerogenadores de CONOCER incluye algún
elemento que evalúe el programa de seguridad?

2. Responde de forma clara, asertiva y fundamentada, con el objetivo de que tus


aportaciones sean comprendidas por tus compañeros(as).

3. Retroalimenten de forma respetuosa y clara a sus compañeros(as), para


enriquecer su trabajo, recuerden que se necesita la participación de los integrantes
del grupo para que se refleje en su evaluación.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 5


Programas de seguridad y mantenimiento
U3 Actividades

Actividad 2. Tabla comparativa de mantenimiento

Actividad individual

Introducción

Un punto importante en el mantenimiento de las instalaciones de proyectos de energías


limpias como lo son los parques eólicos, fotovoltaicos, biomasa, geotermia, es identificar el
programa de mantenimiento de estas tecnologías. Esta actividad te permitirá investigar
sobre los programas de mantenimiento de estas tecnologías limpias. Para lo cual deberás
realizar lo siguiente.

Instrucciones

1. Investiga en los motores de búsqueda ejemplos de programas de mantenimiento


sobre parques fotovoltaicos, eólicos, hidroeléctricas, etc.

2. Elabora una tabla comparativa de los programas de mantenimiento de cada


tecnología limpia. La cual debe considerar los siguientes elementos: en la primera
columna la tecnología limpia, segunda columna programa de mantenimiento, en la
tercera columna la normatividad.

3. Redacta una conclusión analítica y reflexiva sobre la investigación realizada.

4. Integra en un documento de texto los puntos 2 y 3.

5. Envía tu documento al enlace correspondiente con la siguiente nomenclatura:


EMSI_U3_A2_XXYZ, sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer
nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno, y la Z por la inicial de tu apellido
materno.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 6


Programas de seguridad y mantenimiento
U3 Actividades

6. Considera los siguientes criterios de evaluación:

Criterio Puntaje
Entrega en tiempo y forma. 10%
Presenta una tabla comparativa de los
programas de mantenimiento de al menos 3 50%
tecnologías limpias.
Incluye conclusión analítica y reflexiva sobre
el comparativo de los programas de 30%
mantenimiento de las tecnologías limpias.
Envía su documento en el lugar
correspondiente y con la nomenclatura 10%
solicitada.
Total 100%

7. Envía tu actividad y espera las observaciones de tu docente en línea, de ser


necesario ajusta lo que te indique.

*Recuerda que tu documento no deberá pesar más de 5 MB.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 7


Programas de seguridad y mantenimiento
U3 Actividades

Actividad 3. Programa de mantenimiento

Actividad individual

Introducción

En los proyectos de generación de energía eléctrica a través de las tecnologías limpias es


importante contar con un programa de mantenimiento que permita la seguridad física del
personal y el mantenimiento de los equipos. Para lo cual deberás hacer lo siguiente.

Instrucciones

1. Analiza el siguiente caso:

Complejo eólico de Oaxaca, el cual consta de tres parques eólicos con una
capacidad de 306 MW, instalados en el Istmo de Tehuantepec, que producen
electricidad equivalente al consumo de 700,000 hogares mexicanos. Evitando la
emisión anual a la atmósfera de 670,000 toneladas de CO2, equivalentes al esfuerzo
de depuración de 33.5 millones de árboles en el proceso de fotosíntesis.

2. Elabora un programa de mantenimiento para el Complejo eólico de Oaxaca, el cual


debe incluir los siguientes elementos:

 Portada de presentación.
 Introducción sobre la importancia de los programas de mantenimiento de los
parques eólicos máximo en 1 cuartilla.
 Justificación máximo en 1 cuartilla.
 Programa de mantenimiento de los aerogeneradores.
 Programa de mantenimiento de las instalaciones eléctricas.
 Calendario de fechas para llevar a cabo el programa de mantenimiento puede
ser mensual, bimestral, semestral o anual.
 Conclusión en máximo 1 cuartilla.

3. Guarda tu actividad con la nomenclatura EMSI_U3_A3_XXYZ.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 8


Programas de seguridad y mantenimiento
U3 Actividades

4. Considera los siguientes criterios de evaluación:

Criterio Puntaje
Entrega en tiempo y forma. 5%
Incluye una introducción del tema en
10%
máximo 1 cuartilla.
Presenta la justificación en máximo 1
10%
cuartilla.
Presenta el programa de mantenimiento de
25%
los aerogenadores.
Presenta el programa de mantenimiento de
25%
las instalaciones eléctricas.
Incluye calendario de fechas ya sea
10%
mensual, bimestral, semestral o anual.
Redacta la conclusión analítica y reflexiva. 10%
Envía su documento en el lugar
correspondiente y con la nomenclatura 5%
solicitada.
Total 100%

5. Envía tu actividad y espera las observaciones de tu docente en línea, de ser


necesario ajusta lo que te indique.

*Recuerda que tu documento no deberá pesar más de 5 MB.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 9


Programas de seguridad y mantenimiento
U3 Actividades

Evidencia de aprendizaje. Caso “seguridad de la empresa” parte


3

Actividad individual

Introducción

Como hemos observado a través de las actividades realizadas en la Unidad 3, es importante


el establecer el programa de mantenimiento de las tecnologías limpias. En esta actividad
aplicarán los conocimientos adquiridos.

Instrucciones

1. Retoma el proyecto Aura Solar I, el cual se encuentra disponible en:


http://www.aurasolar.com.mx/aura-solar-i.html

2. Elabora el programa de mantenimiento del parque fotovoltaico Aura solar I.

3. Identifica las normas mexicanas oficiales que deben respetar el programa de


mantenimiento.

4. Integra en documento de Word los puntos 1 y 2. El documento de incluir los


siguientes elementos:

 Portada de presentación
 Introducción máximo 1 cuartilla
 Justificación máximo 1 cuartilla
 Planteamiento de la problemática
 Programa de mantenimiento del parque fotovoltaico Aura solar I
 Normatividad mexicana
 Conclusiones máximo 1 cuartilla

5. Considera los siguientes criterios de evaluación:

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 10


Programas de seguridad y mantenimiento
U3 Actividades

Criterio Puntaje
Entrega la evidencia en tiempo y forma. 5%
Presenta la introducción en máximo 1
10%
cuartilla.
Presenta la justificación en máximo 1
10%
cuartilla.
Incluye el planteamiento de la problemática. 10%
Presenta el programa de mantenimiento del
parque fotovoltaico y calendario de 35%
actividades.
Incluye las normas oficiales mexicanas. 10%
Redacta una conclusión analítica y reflexiva
15%
en máximo una cuartilla.
Envía su documento en el lugar
correspondiente y con la nomenclatura 5%
solicitada.
Total 100%

6. Guarda tu actividad con la nomenclatura EMSI_U3_EA_XXYZ.

7. Envía tu actividad y espera las observaciones de tu docente en línea, de ser


necesario ajusta lo que te indique.

*Recuerda que tu documento no deberá pesar más de 5 MB.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 11


Programas de seguridad y mantenimiento
U3 Actividades

Autorreflexiones

Actividad individual

Introducción

Bienvenidos a la actividad Autorreflexiones de la unidad 3, la cual te permitirá reflexionar


sobre lo estudiado en esta unidad y su relación con tu proceso de formación profesional.

Instrucciones

1. Reflexiona tomando en cuenta las actividades realizadas en esta unidad, en los


siguientes cuestionamientos:

 ¿Consideras de importancia el realizar programas de mantenimiento de las


tecnologías limpias?
 ¿Consideras que los proyectos de generación de energía eléctrica con
tecnologías limpias requieren de un programa de mantenimiento?
 ¿Qué dificultades identificaste al investigar sobre los programas de
mantenimiento de los proyectos de energías renovables en México?

2. Guarda tu actividad con la nomenclatura EMSI_U3_ATR_XXYZ.

3. Envía tu actividad.

*Recuerda que tu documento no deberá pesar más de 5 MB.

Universidad Abierta y a Distancia de México | DCSBA 12

También podría gustarte