Está en la página 1de 5

CASO 1

Usted se encuentra en su rural en la unidad de urgencias cuando llega un paciente de 2


años de edad traído por la ambulancia, el conductor le refiere que hubo un accidente de
transito a tres cuadras del puesto de salud.
Al ingreso el paciente no responde al llamado , usted observa que el paciente presenta
ingurgitación yugular , desviación de la tráquea hacia el lado izquierdo, no se auscultan
ruidos respiratorios en el hemitorax derecho, y no observa movimientos respiratorios,
signos vitales:
FC 125
FR 30
SO2: 85%
TA:90/60

1. ¿Cuál es su abordaje inicial?

Verificar via aerea, intubaciòn orotraqueal, monitorización bolos de 20 mL/kg lactato de


ringer

2. ¿ Cual es el diagnostico mas probable ?

Neumotorax a tensión derecho

2. ¿ Cual es el manejo inmediato y definitivo ?

Manejo inicial: descompresión con yelco (el mas grueso9 2do espacio intercostal linea
medio clavicular.
Manej definitivo: Toracostomia

CASO 2

A los 15 minutos llega en ambulancia el hermano del paciente de 5 años de edad que
también se encontraba en el accidente de transito.
El paciente ingresa llorando , presenta palidez mucocutanea , perfusión distal > 5
segundos, dificultad respiratoria , ausencia de ruidos respiratorios en hemitorax derecho,
signos vitales:
FC 130
FR 30
SO2: 88%
TA 89/56

1. ¿Cuál es su abordaje inicial?


2 accesos venosos, bolo inicial 20 ml/kg lactato de ringer.

2. ¿ Cual es el diagnostico mas probable ?

Hemotorax derecho

3. ¿ Cual es el manejo inmediato y definitivo ?

Manejo inmediato: Toracostomia y cuantificacion del drenaje


Toracotomia

CASO 3

Usted se encuentra trabajando en un hospital de segundo nivel en la unidad de urgencias


y llega un paciente de 7 años de edad traído en ambulancia por presentar accidente de
transito.
Ingresa paciente llorando en compañía de la madre, orientado , refiere dolor abdominal
difuso con signos vitales
FC 100
FR 28
SAO2:92%
TA:95/60

Al examen físico encuentra la siguiente lesión


No signos de irritación peritoneal

1. ¿Cuáles son los principales órganos lesionado en este tipo de trauma ?

Lesion de tubo digestivo, columna lumbary bazo e higado.

2. ¿ Cual es su conducta a seguir?


Monitorizar. Debido a que parece no tener inestabilidad hemodinamica, Realizar TAC
abdominal.

3. ¿ Cuales paraclínicos o imágenes solicita ? Justifique cada una.

Transaminasas como marcadores de lesion hepatica

Sedimento urinario buscando hematuria en caso de lesion renal.

TAC: para obseervar la integridad de los organos, o la ocupacion de abdomen.

CASO 4

Se encuentra en su rural trabajando en la unidad de urgencias , llega paciente de 11 años


de edad quien presenta accidente de transito en calidad de pasajero, al ingreso paciente
clínicamente estable , ruidos respiratorios presentes, no dificultad respiratoria ,
refieredolor abdominal y signos vitales normales.
Usted decide realizar una radiografía de tórax en donde evidencia el siguiente hallazgo

1. ¿Cuál es el diagnostico?

Fractura costal, neumotorax simple

2. ¿Cuál es su conducta a seguir?


Toracostomia

CASO 5
Usted trabaja en urgencias del Hospital San Jose infantil, llega paciente de 14 años de
edad a la unidad de urgencias, en compañía de un amigo quien refiere que los intentaron
robar, pero que su amigo se opuso y lo apuñalaron.
Al ingreso paciente con fluctuación del estado de conciencia, palidez mucocutanea,
frialdad distal, dolor abdominal y signos vitales
FC 128
FR 25
SAO2:90%
TA: 78/55

1. ¿Cuáles son los principales órganos lesionado en este tipo de trauma ?

Intestino, pancreas, higado y bazo

2. ¿Cuáles es su abordaje inicial ?

Monitorizar, 2 accesos venosos y bolos 20 ml/kg lactato ringer

3. ¿Cuál es la conducta medica que debe tomar ?

Laparotomia.

CASO 6

Usted trabaja en el hospital San José Centro, llega paciente adolescente de 15 años de
edad quien lo encuentran tirado en la calle , al ingreso presenta dificultad respiratoria ,
palidez mucocutanea e ingurgitación yugular.
1. ¿Cuál es su abordaje inicial?

Monitorizar, intubacion rotraqueal, accesos venosos, bolos 20 ml/kg Lactatto de ringer

2. ¿ Cual es el diagnostico mas probable ?

Taponamiento cardiaco por herida por arma cortopunzante

3. ¿ Cual es el manejo inmediato y definitivo ?

Inmediato: pericardiocete
Definitivo: Toracotomia

También podría gustarte