Está en la página 1de 24
AG Mai. ta Asociados del Gromia Medico ‘Su Oparador an Salud ASOCIADOS DEL GREMIO MEDICO COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO “AGM SALUD CTA.” REGLAMENTO DISCIPLINARIO ACUERDO No. 002 de enero de 2019 EI Consejo de Administracién de “AGM SALUD CTA.” en uso de sus facultades legales, y en especial las conferidas en el Estatuto y Regimenes de Trabajo Asociado y de Compensaciones, y, CONSIDERANDO: PRIMERO. Que el numeral 4° del articulo 19 de la Ley 79 de 1988 establece que todo estatuto debe contemplar un régimen de sanciones, causales y etapas procesales. SEGUNDO. En virtud de lo anterior, el articulo 23 del estatuto de AGM SALUD CTA., establece el mantenimiento de la disciplina de la siguiente manera "ARTICULO 23. Mantenimiento de Ja Disciplina. Clases y Graduacién de las medidas disciplinarias. Corresponde al Consejo de Administracion, la Junta de Vigilancia 0 quien estos deleguen, mantener la disciplina interna, para lo cual podra aplicar a los asociados las siguientes medidas disciplinarias y las que se encuentren tipificadas en la Reglamentacién de Faltas Disciplinarias. a) b) °) d e) i) 9 ‘Amonestaciones que consisten en llamado de atencién por escrito. Multa pecuniaria. Suspensién de los derechos. Suspensién del uso de servicios. Suspensién total de derechos. Terminacién del Convenio de Trabajo Autogestionario. Exclusi6n (Terminacién de! Convenio de Asociacién).” TERCERO. Que el articulo 38 del Régimen de Trabajo Asociado de AGM SALUD CTA, establece las Faltas disciplinarias, asi "ARTICULO 38. Faltas disciplinarias. Se considera falta disciplinaria toda conducta que implique incumplicaiento, violacién, omisién 0 desconocimiento por parte de los asociados respects a los deberes, prohibiciones, responsabilidades, obligaciones 0 mandatos estabiacidos en el estatuto el presente régimen, las politicas y reglamentos de AGM Salui! CTA. que afecten la prestacin del servicio y/o desempefio del trabajo asociado”, AG Mouse: Asociados del Gremio Medico ‘Su Operador en Salud CUARTO. Que el articulo 39 del Régimen de Trabajo Asociado de AGM SALUD CTA., establece las clases de medidas disciplinarias: “ARTICULO 39. Clases de medidas disciplinarias, Se establecen las siguientes clases de medidas disciplinarias por violacién a las disposiciones consagradas en el estatuto, régimen de trabajo asociado, reglamentaci6n de faltas disciplinarias y politicas las cuales serén determinadas por el Consejo de administracién. a) Amonestaciones verbales y escritas. b) Multas. ¢) Suspensi6n temporal de la relacién de Trabajo Asociado. d) Terminacién del Convenio de Trabajo Autogestionario. e) Exclusion. PARAGRAFO. La aplicacién de las medidas disciplinarias previstas en el presente no se opone ni es excluyente con la escala de faltas y sanciones prevista en ef estatuto de la cooperativa’ QUINTO. Que el articulo 40 del Régimen de Trabajo Asociado de AGM SALUD CTA, establece la graduacién de las sanciones: "ARTICULO 40. Graduacién de las sanciones. Las faltas disciplinarias se olasificarén de la siguiente manera: Leves. ‘Moderadas. Graves, Gravisimas. PARAGRAFO PRIMERO: El valor de las multas pecuniarias se descontaré directamente de los derechos econémicos, compensaci6n, auxilios y beneficios que deban pagarse al trabajador asociado y se destinaré al Fondo de Bienestar Social. EI mismo procedimiento sefialado en el presente articulo se seguir ante cualquier falta disciplinaria del trabajador asociado; ademas la cooperativa podra recurrir a las autoridades penales posibles segtn sea el caso’. ‘'SEXTO. Que de conformidad con lo establecido en el articulo 25 del Estatuto, la imposicién de multas o suspensiones no impide que la cooperativa prescinda del pago de las ‘compensaciones correspondientes al tiempo dejado de realizar la contribucion de trabajo “ARTICULO 25. Multas pecuniarias. EI Consejo de Administracién 0 quien este delegue podré imponer multas a los trabajadores asociados o delegados que no asistan a las reuniones de asamblea general 0 a los deméds eventos democraticos, educativos 0 recreativos sin causa justificada. Igualmente, el régimen de trabajo asociado podré contemplar la ‘imposicién de multas por incumplimiento a los horarios de trabajo 0 la inasistencia a AGMsotus ta Asociados de! Gremio Médico ‘Su Operador an Salud las jomadas de trabajo o a las reuniones de capacitacién, de planeacién u organizacién de actividades y las demas establecidas en la Reglamentacién de faltas disciplinarias. EI valor de las multas por incumplimiento a eventos no podré exceder a una suma equivalente a un (1) salario minimo diario legal vigente, y por faltas al trabajo no podra exceder a cuatro (4) dias de compensacién del trabajador asociado. El valor de las multas por incumplimiento a eventos se destinaré para incrementar el fondo de educacién y por faltas al trabajo al fondo de bienestar. Igualmente, los reglamentos de los diferentes servicios 0 comités, asi como los diversos convenios de trabajo autogestionario que suscriba el trabajador asociado con AGM SALUD C.T.A,, podrén establecer sanciones pecuniarias, tales como inlereses moratorios, oléusulas indemnizatorias, reintegros de gastos causados por la no asistencia a los eventos y demas cobros por incumplimiento de las obligaciones econémicas o de contribucién de trabajo.” SEPTIMO. Que para efecto de realizar el cobro de las multas impuestas por concepto de sanciones disciplinarias se podré efectuar deducciones y descuentos sin previa autorizacién de acuerdo con lo dispuesto en articulo 28 del Régimen de Compensaciones en los siguientes casos: () d. Por muttas disciplinarias impuestas conforme al estatuto, al régimen de trabajo asociado y/o reglamento de faltas disciplinarias. e. Para responder por las pérdidas de dinero y demas bienes de la cooperativa que estén a su cargo siempre y cuando se haya comprobado su responsabilidad, asi como también por los bienés y dineros que en su calidad de Trabajador Asociado le sean entregados formalmente. OCTAVO. Que el Consejo de Administracién, la Junta de Vigilancia © quien estos deleguen buscan mantener la armonia, organizacién, compaferismo, respeto, toleranci acatamiento al orden estatutario, regimenes, el debido proceso y la disciplina interna entre los asociados de la cooperativa. NOVENO. Para tal efecto, la funcién disciplinaria se encuentra delegada en el gerente, de conformidad al numeral 14 del articulo 50 del Estatuto de AGM SALUD CTA., quien esta facultado para velar por el cumplimiento de los deberes de los trabajadores asociados y aplicar las sanciones disciplinarias que expresamente le determinen los reglamentos. DECIMO. Que la Gerencia de AGM SALUD CTA., delega en la Direccién Juridica la facultad disciplinaria DECIMO PRIMERO. Que es necesario establecer el proceso disciplinario dentro del marco legal establecido, para garantizar la gestién del debido proceso. AGMssavs.:. ‘Asgeiagos Sel Gremia Medico ‘Su Operador en Salud DECIMO SEGUNDO. Que con el fin de dar aplicacién al reglamento disciplinario es indispensable clasificar y precisar las faltas y medidas disciplinarias que a ellas correspondan segiin los atenuantes y agravantes y el debido proceso que debe seguir para la aplicacién en cada caso. En mérito de lo anteriormente expuesto el Consejo de Administracién, RESUELVE: Expedir el REGLAMENTO DISCIPLINARIO de AGM SALUD CTA, que se regira por las, siguientes disposiciones: CAPITULO I PRINCIPIOS RECTORES y valores que rigen la actuacién dis disciplinaria se observarén los principios de legalidad, debido proceso, presuncién de inocencia, celeridad, derecho de defensa, publicidad, contradicci6n y confidencialidad y en su ejecucién se dara aplicacién a los valores del cooperativismo y de la economia solidaria, ARTICULO 2. Objeto del reglamento disciplinario. Preservar la disciplina y la ética, asegurando el cumplimiento del estatuto, regimenes, reglamentos y politicas de AGM SALUD CTA; clasificando y tipificando las presuntas faltas disciplinarias e impartiendo las respectivas medidas a que haya lugar con fundamento en las disposiciones constitucionales, legales y las establecidas en el presente reglamento. ARTICULO 3. Campo de aplicacién. El presente reglamento disciplinario se aplicara a los asociados y los trabajadores asociados de AGM SALUD CTA,, en el recinto de la cooperativa, en el ambito externo donde se proyectan actividades en representacién de ésta y donde se cumplan actividades que conlleven la presencia de los asociados en esta condicién, ARTICULO 4. Titularidad de la potestad y la accién disciplinaria, Los titulares de la potestad y de la accién disciplinaria en AGM SALUD CTA., son: Comité de Apelaciones, Consejo de Administracién. Gerente, Comité de Faltas Disciplinarias, Direccién Juridica. @keNs ARTICULO 5. Legalidad. Los asociados y trabajadores asociados de AGM SALUD CTA., solo serén investigados y sancionados disciplinariamente por comportamientos que estén descritos como faltas en el presente reglamento o por incumplimiento de los deberes y responsabilidades contenidas en el estatuto y los regimenes de la cooperativa, AGMssaivs Asociados dol Gremio Médico ‘Su Operador en Salud ARTICULO 6. Presuncién de inocencia. Aquel asociado 0 trabajador asociado a quien se le atribuya una falta disciplinaria se le presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante decision tomada por el Comité de Faltas Disciplinarias. Durante la investigacion toda duda razonable se resolvera a favor del investigado. ARTICULO 7. Proporcionalidad. La medida disciplinaria debe corresponder a la gravedad de la falta cometida por el asociado segtin la escala de atenuantes o agravantes. ARTICULO 8. Debido proceso. El asociado y el trabajador asociado debera ser investigado en los términos de establecidos en el Estatuto, regimenes y reglamentos con observancia de las normas que determinen la ritualidad del proceso de la siguiente manera: 4. El derecho a ser informado de la apertura de la investigacién. 2. El derecho a ser escuchado en ampliacién de hechos. 3. El derecho a que se le informe de la presunta falta por la cual se le considera presuntamente responsable. 4, Elderecho a solicitar pruebas y a su practica, siempre que éstas sean pertinentes y conducentes, 5. Elderecho a examinar el expediente y a solicitar a su costa copia del mismo. 6. El derecho a interponer los recursos procedentes en los casos y en los términos. sefialados en este reglamento. 7. El derecho a la defensa. ARTICULO 9. Reserva. Todos los procesos disciplinarios tendran caracter reservado hasta que se resuelva la investigacién disciplinaria PARAGRAFO: La violacién a este articulo sera considerada como falta gravisima. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 10. Falta disciplinaria. Se considera falta disciplinaria, toda conducta que implique el incumplimiento, violacién, omisin 0 desconocimiento por parte de los asociados respecto a los deberes, prohibiciones, responsabilidades, obligaciones 0 mandatos establecidos en el estatuto, régimen de trabajo asociado y politicas como se establece en el presente reglamento. ARTICULO 11. Medida disciplinaria. Son las acciones preventivas, correctivas 0 de proteccién que adopte el Consejo de Administracién o quien este delegue para sancionar la falta cometida por cualquier asociado, conforme a las normas establecidas en el estatuto ylo regimenes de la cooperativa, en concordancia con este reglamento disciplinario y demas normas de AGM SALUD CTA. ARTICULO 12. Clases de medidas disciplinarias y su definicién. Las medidas disciplinarias son: a) Amonestaciones verbales y escritas: Consiste en una amonestacién verbal 0 por escrito que se le realiza al trabajador asociado que ha incurrido en falta disciplinaria AGMsatuce: a Asociados dol Grom Meche ‘Su Operador en Salud leve b) Multa: Es la sancién pecuniaria impuesta al trabajador asociado por haber infringido en una falta disciplinaria moderada o grave. ©) Suspensién temporal de la relacién de trabajo asociado: Es un mecanismo que se aplica de manera preventiva, en casos de extrema gravedad, mientras se surte una investigacién interna para los efectos disciplinarios 0 de exclusion a que hubiere lugar por parte del Consejo de Administracién o la gerencia, no se tendra derecho a devengar compensacién alguna durante el respective término de la suspension d) Terminacién del Convenio de Trabajo Autogestionario: Es la terminacién del vinculo como trabajador asociado, sin que esto signifique la pérdida de calidad de asociado a la cooperativa, teniendo en cuenta respectivos derechos y obligaciones econémicas, legales y cualquier otra. e) Exclusién: Es la maxima sancién impuesta al asociado y trabajador asociados por el incumplimiento de los deberes y obligaciones, PARAGRAFO. Toda medida disciplinaria debe ser realizada por escrito y notificada personalmente al asociado. De no ser posible la notificacién personal se debe enviar por correo certificado al iltimo domicilio que registra el asociado en la hoja de vida o mediante correo electrénico ARTICULO 13, Funcién de la sancién disciplinaria. La sanci6n disciplinaria tiene funcion preventiva y correctiva, para garantizar la efectividad de los principios y fines previstos en la Constitucién, las leyes, los tratados internacionales, estatuto, regimenes y reglamento que se deben observar como asociado y/o el desarrollo de su trabajo autogestionario, ARTICULO 14. Criterios para impartir la medida disciplinaria. El oriterio que tendra en cuenta el Comité de Faltas Disciplinarias para impartir la medida disciplinaria en cada caso estaré sujeta a las circunstancias de modo, tiempo y lugar. ARTICULO 15. Atenuantes: Sern circunstancias de atenuacién las siguientes: 4, Antecedentes de buen comportamiento personal, social y de trabajo del infractor. 2. Actitud favorable del trabajador asociado frente a los principios y valores ‘cooperativos y con respecto al trabajo asignado, 3. Aceptacién de la falta y compromiso de correccién. ARTICULO 16. Agravantes: Serdn circunstancias de agravacién las siguientes: Reincidencia en la falta. 2. Rehusarse a los requerimientos que le efectiien los érganos de administracién o vigilancia 3. Impacto generado al cliente interno 0 externo en la contribucién de trabajo autogestionaria. 4. Negarse a reconocer la falta cometida mediante falsos o tergiversados argumentos 5. Ser el infractor miembro del Consejo de Administracion o la Junta de Vigilancia, Gerente 0 trabajador asociado con jerarquia superior, AGMiseivs, ‘Asociados de! Gromig Me ‘Su Operador en Salud ’ CAPITULO III DE LOS ORGANOS DISCIPLINARIOS DE LA COOPERATIVA ARTICULO 17. Consejo de Administracién. Es el dfgano permanente de administracién de la cooperativa, encargado de hacer cumplir el Estatuto, regimenes, reglamentos y mandatos de la Asamblea General, para mantener la disciplina de la cooperativa ‘ARTICULO 18, Comité de Faltas Disciplinarias. El Comité Disciplinario sancionara las ‘conductas de los trabajadores asociados por medio del procedimiento establecido en el presente reglamento, ARTICULO 19. La Gerencia 0 quien este delegue. Sera el responsable de llevar a cabo todas las acciones tendientes a hacer cumplir las medidas disciplinarias, cualquiera que fuere y que estén previamente descritas y aprobadas en el Estatuto, régimen y el presente reglamento disciplinario. ARTICULO 20. Comité de Apelaciones. Esta encargado de resolver los recursos de apelacién interpuestos en contra de las decisiones en primera instancia emitidas por el Comité de Faltas Disciplinarias > ARTICULO 21. Direccién Juridica. La Direccién Juridica como delegada de la Gerencia, adelantaré la investigacién disciplinaria de acuerdo con lo establecido en el procedimiento, Estatuto, Regimenes de AGM SALUD CTA., y de conformidad con la constitucién y la Ley. CAPITULO V DEBERES DEL TRABAJADOR ASOCIADO ARTICULO 22. Conforme lo dispone el articulo 35 del Régimen de Trabajo Asociado, el trabajador asociado en sus relaciones de trabajo en la cooperativa esta obligado a: a) b) °) d) e) ‘Comprometerse a aprender, comprender, apreciar e identificarse con la naturaleza, caracteristicas, requisitos y fundamentos del trabajo asociado. Realizar personalmente el trabajo que le haya sido asignada, en los términos estipulados; observar los preceptos del presente régimen y acatar y cumplir las instrucciones que de modo general y particular le impartan los érganos de administracién responsables de la cooperativa segin el orden administrativo establecido, Realizar su contribucién de trabajo personal de conformidad con la jomada ordinaria de trabajo, horarios y/o turnos establecidos en el convenio de trabajo autogestionario y los cambios adoptados por la Gerencia. Ingresar oportunamente al sitio de trabajo, cumplir el horario establecido y abstenerse de faltar al trabajo sin justa causa o impedimento de fuerza mayor 0 caso fortuito 0 sin permiso de la Gerencia o quien este delegue. Presentarse al trabajo en éptimas condiciones mentales, no alteradas por estado de embriaguez 0 bajo la influencia de narcéticos 0 drogas adictivas 0 con las consecuencias fisicas de haberlas consumido. AGMisatvs. ta Asociados del Gromio Médico "Su Operador en Salud f) Colocar al servicio de la cooperativa toda su capacidad de trabajo, en el cumplimiento de las funciones propias de la actividad encomendada, en procura del mejor desarrollo de las actividades asignadas @) Mantener relaciones respetuosas con sus compafieros de trabajo y demas trabajadores asociados; favorecer un clima cordial y culto de trabajo y evitar proferir insultos, groserias, malos tratos y divulgar asuntos que vayan en contra de la dignidad de éstos o que afecten su vida privada o intima. h) Conservar y restituir en buen estado, salvo el deterioro natural, el uniforme, los instrumentos, equipos, herramientas 0 utiles de trabajo que le haya sido suministrados. i) Observar la mayor diligencia y cuidado en la ejecucién de la actividad, prevenir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, para lo cual deberé acatar las normas de higiene, seguridad empresarial e industrial que se encuentren establecidas por la cooperativa. i) Comunicar oportunamente las observaciones que estime conducentes para evitar dafios y accidentes que causen perjuicios a sus compafieros de trabajo y a los bienes con que opera la cooperativa k) Participar en las brigadas, comités y capacitaciones en casos de siniestro o de riesgo inminente que afecten o amenacen a los activos de la cooperativa, la ‘empresa cliente o del personal que all trabaja 1) Mantener un comportamiento adecuado en su prestacién de trabajo personal. m) Identificarse de acuerdo con la naturaleza del cargo asignado por la cooperativa n) Para el desarrollo de sus actividades cuidar de su presentacién personal, vestir el Uniforme que esté establecido con pulcritud y esmero y mantener a la vista el carné que se le asigne. ©) Permanecer en el sitio de trabajo 0 de reunién con los compafieros sin armas de cualquier clase, con excepcién de las que, con autorizacién legal, y abstenerse de llevar elementos explosivos o substancias enervantes 0 adictivas que pongan en peligro a las personas u objetos. ) Ser honesto en todas sus actuaciones y no manejar en forma tendenciosa 0 mal intencionada informacién que perjudique a la cooperativa, a los clientes o a sus compafieros de trabajo. ) Mantener absoluta reserva de todos los conocimientos e informaciones que adquiera en desarrollo del convenio autogestionario. ) Mantener informada a la cooperativa de las modificaciones en torno al cambio de residencia y toda la informacién personal y familiar que requiera la cooperativa. s) Asistir a los cursos y eventos educativos relacionados con su capacitacién, que le indique la Cooperativa, para mejorar el desempefio de su cargo. t) Abstenerse de suministrar informacion falsa y datos fraudulentos a la Cooperativa. u) Realizar con diligencia y exactitud los procedimientos operativos y administrativos propios de su cargo. v) Cumplir con lo establecido en los manuales, reglamentos, regimenes, estatuto y demas normas, w) Los demas deberes consagrados en el estatuto y el presente régimen. AGMsso10s ta ‘Asociados del Gromio Médico ‘Su Operador en Salud CAPITULO VI PROHIBICIONES DEL TRABAJADOR ASOCIADO ARTICULO 23. Conforme al articulo 35 del Régimen de Trabajo Asociado las prohibiciones serdn las siguientes: Esta prohibido a los trabajadores asociados: a) Disminucién intencional del ritmo de contribucién de trabajo 0 suspension de actividades injustificadas e intempestivas del trabajo 0 coartar la libertad para la contribucién de trabajo de los demas asociados b) No realizar personaimente la actividad asignada en los términos estipulados por el jefe inmediato, ©) Incitar con declaraciones a los demas trabajadores asociados a no llegar oportunamente al sitio de trabajo, incumplir el horario establecido y faltar al trabajo sin justa causa, 0 participar en la celebracién de estas conductas 0 sumarse a las mismas. d) Sustraer de los establecimientos y sitios de trabajo los documentos, titles y demas bienes de trabajo de la cooperativa, salvo aquellos que con la autorizacién expresa de autoridad superior y por razones especiales se le faculte ) Utilizar los elementos suministrados por la cooperativa 0 que estén a cargo de ésta, para fines distintos del trabajo asociado. f) Ejecutar cualquier acto que ponga en peligro 0 perjudique la seguridad propia, la de Sus compafieros de trabajo asociado, maquinas, elementos, y demas bienes y personas ubicadas en el sitio de trabajo. 9) Realizar colectas, rifas, ventas o suscripciones en los lugares de trabajo, o permitir que otras personas lo hagan, salvo autorizacién expresa del Gerente o de! Consejo de Administracion. h)_Divulgar las informaciones de cardcter confidencial i) Percibir o solicitar dadivas, dinero 0 cualquier tipo de recompensa directamente 0 a través de un tercero que tenga como contraprestacién algin acto doloso 0 conducta intencional, informacion reservada y en general cualquier acto que perjudique los intereses de AGM SALUD CTA los asociados o las empresas clientes o aliados estratégicos, ji) Ejercer actos de coaccién sobre compajieros, usuarios, directives, autoridad 0 cualquier particular a fin de conseguir provecho personal, para terceros, o para que proceda en determinado sentido k) Permitir, tolerar, 0 gestionar directa o indirectamente cualquier acto 0 conducta que perjudique la cooperativa 0 a las empresas clientes, }) Agredir verbal, fisica 0 psicolégicamente a una persona o demas Trabajadores Asociados. m) Recibir visitas que interrumpan el normal desempefio de las funciones. n) Consumir 0 comercializar alimentos, bebidas o fumar en el desarrollo de sus funciones, tampoco incitar a sus compafieros a hacerlo ©) Hacer uso indebido 0 dejar de usar el uniforme y los elementos de proteccién personal proporcionados por la cooperativa para evitar accidentes de trabajo. p) Utilizar elementos tecnolégicos personales que afecten la contribucién de trabajo personal. AGMisoivs, ta ‘Asociados de! Gromio Macca ‘Su Operador en Salud. @) Cualquier otro acto que atente de manera grave contra el buen desarrollo de la contribucién de trabajo propio de la cooperativa. t) Contratar como persona natural los servicios de la cooperativa en provecho propio’. CAPITULO VII DE LAS FALTAS Y SUS MEDIDAS DISCIPLINARIAS ARTICULO 24, pos de faltas: as faltas pueden ser Leves. Moderadas. Graves, Gravisimas. ARTICULO 25. Falta leve: Las faltas leves son aquellas acciones u omisiones que no afectan directamente a otros, a los bienes de la cooperativa o de cualquier trabajador asociado, ni lesionan la honra o el respeto del otro; generalmente ocurren por descuido, falta de previsién o anticipacién de consecuencias por parte del asociado. (Aplica llamado de atencién por escrito). De acuerdo con la clasificacién las faltas leves son: 1. Cuando se presente retardo injustificado por mas de 15 minutos por primera y ‘segunda vez. 2. Ausentarse del puesto de trabajo o salir antes de la hora pactada sin justificacién 0 sin autorizacion. 3. Timbrar en dos o mas tarjetas de timbre durante el mismo mes. 4. No registrar la entrada o salida en la tarjeta de timbre o el sistema biométrico durante la jornada de contribucién de trabajo. Repisar la tarjeta de timbre. No informar oportunamente dentro de las 24 horas hdbiles siguientes sobre las novedades que se le presente al trabajador asociado. (incluye jefe de area), 7. No allegar oportunamente dentro de los tres (3) dias habiles siguientes los soportes de novedades originales calamidades, incapacidades emitidas directamente por la EPS Y ARL, hospitalizaciones, licencias, permisos y demas que se le presente al trabajador asociado. (inoluye jefe de area) 8 Cuando se presenta mala actitud y/o mala relacién interpersonal con compafieros ylo superiores y la situacién no es grave ni afecta el servicio, 9. Presentacién personal inapropiada de acuerdo con el perfil del cargo ylo el no porte del uniforme y camé asignado al trabajador asociado, 10. Uso del celular personal o institucional, audifonos, manos libres y demas accesorios durante la atencién al usuario. 11.Realizar 0 participar en rifas, ventas o colectas sin autorizacién del ente correspondiente dentro de Ia unidad funcional cuando estas irrumpen o trastornan el servicio y/o la contribucién de trabajo por parte de! asociado. 12. Cuando se presenta por primera vez la no asistencia a induccién, capacitaciones, 10 AG Mesa. Asociados Se Gremio Medico ‘Su Operador en Salud cursos, reuniones, comités y/o cualquier actividad académica que se realice PARAGRAFO: Las medidas disciplinarias que se aplican debido a las faltas contempladas en este reglamento como leves no serdn susceptibles de recursos. ARTICULO 25. Falta moderada. Las faltas moderadas son aquellas acciones u omisiones que afectan mediana y/o reiteradamente a los asociados, trabajadores asociados, la cooperativa, la empresa cliente y/o usuarios de esta, generaimente ocurren por descuido, falta de prevision o anticipacién de consecuencias por parte del asociado, si es casusa de la reiteracién de una accién disciplinaria leve tendra sancién disciplinaria. (Consiste en multa de 1 a 2 dias) De acuerdo con la clasificacién las faltas moderadas son’ 1, Cuando se presente retardo injustificado por mas de 15 minutos reincidencia por tercera vez. (Aplica multa de un 1 dia. 2. Cuando se presente reincidencia al ausentarse del puesto de trabajo o salir antes de la hora pactada sin justificacién o sin autorizacién. (Aplica multa de un 1 dia). 3. Reincidencia de timbrar en dos 0 mas tarjetas de timbre durante el mismo mes. 4, Reincidencia en no registrar la entrada o salida en la tarjeta de timbre o el sistema biométrico durante la jomada de contribucién de trabajo. 5. Reincidencia en repisar la tarjeta de timbre. 6. Perdida de la tarjeta de timbre sin presentar el denuncio por pérdida. (Aplica multa de un 1 dia), 7. Cuando se presente reincidencia en no informar oportunamente dentro de las 24 horas habiles siguientes sobre las novedades que se le presente al trabajador asociado e incluye jefe de area. (Aplica multa de un 1 dia). 8. No informar oportunamente al jefe de area o quien haga sus veces la inasistencia al sitio de trabajo en caso de asistencia a citas médicas o incapacidades. (Aplica ‘multa de un 1 dia). 9. Reincidencia en no allegar oportunamente dentro de los 3 dias habiles siguientes, los soportes de novedades originales de calamidades, —incapacidades, hospitalizaciones, licencias, permisos y demas que se le presente al trabajador asociado (Aplica multa de un 1 dia) 10. Reincidencia en mala actitud y/o mala relacién interpersonal con compaferos y/o superiores y la situacién no es grave ni afecta el servicio. (Aplica multa de 2 dias). 11. Reincidencia en presentacién personal inapropiada de acuerdo con el perfil del cargo y/o el no porte del uniforme y carné asignado al trabajador asociado. (Aplica multa de 1 dia) 12,Reincidencia en realizar rrifas, ventas o colectas sin autorizacién del ente correspondiente dentro de la unidad funcional cuando estas irrumpen o trastornan el servicio y/o la contribucién de trabajo por parte del asociado. (Aplica multa de 2 dias). 13, Reincidencia en el uso del celular personal o institucional, audifonos, manos libres y demas accesorios durante la atencién al usuario. (Aplica multa de 1 dia) 14.No informar a la Cooperativa oportunamente las novedades de némina, administrativas, disciplinarias y otras que se presentan con los asociados a su cargo. (Aplica multa de 1 dia). 16. Reincidencia en no asistir a induccién, capacitaciones, cursos, reuniones, comités uw AGMsoive ta ‘Aagciados de! Gromio Msieo ‘Su Operador en Salud ylo cualquier actividad académica que se realice. (Aplica multa de 1 dia). 16. Cuando se presente por primera vez movimiento 0 cambio de activos entre areas sin la debida autorizacién de la administracién, el jefe del servicio o quien este delegue; siempre y cuando no haya perdida del activo. (Aplica multa de 1 dia), 17. Realizar actividades en beneficio personal con las herramientas asignadas para el desarrollo de las responsabilidades dentro y fuera de la unidad funcional. (Aplica multa de 2 dias). 18. Uso inadecuado de Ia intranet e internet (exceso de tiempo en conversaciones de tipo personal) (Aplica muita de 2 dias) 19. Incumplimiento a las responsabilidades de tipo administrativo inherentes al cargo que afectan el normal desarrollo del area y la contribucién de trabajo realizada por el asociado. (Aplica multa de 1 dia). 20. No entregar, entregar incompleto o realizar mal la entrega de turno (Aplica multa de 2dlas). 21.No cumplir con las normas de bioseguridad y con las responsabilidades propias del asociado frente al Sistema de Gestién de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG- SST de AGM Salud CTA. (Aplica muta de 2 dias) 22, Descuido o perdida de documentos 0 archivos que se encuentren bajo el cuidado y custodia del asociado. (Aplica multa de 2 dias). 23, Reportar informes disciplinarios, y/o cualquier otra novedad que no corresponda a la realidad o que se encuentre fuera de los términos establecidos en este Régimen. (Aplica multa de 1 dia). 24.Negligencia, falta de pericia y/o iniciativa en procedimientos, actividades ylo responsabilidades de tipo administrativas. (Aplica multa de 2 dias), PARAGRAFO: Las medidas disciplinarias que se aplican debido a las faltas contempladas en este reglamento como moderadas seran susceptibles del recurso de reposicion. ARTICULO 26. Falta grave. Las faltas graves son aquellas acciones que, a titulo de culpa, cometen los asociados y trabajadores asociados por incumplimiento a los deberes y prohibiciones que afectan a la cooperativa, los asociados, empresas clientes y/o usuarios; ademas de que cuestionan los principios y valores que la cooperativa ha definido como centrales y deseables para la excelente operacién del servicio. (Consiste en multa de 3 dias). De acuerdo con la clasificacién las faltas graves son: 1. Cuando se presente retardo injustificado por mas de 15 minutos reincidencia por cuarta vez, 2. Cuando se presenta reincidencia por segunda vez en ausentarse del puesto de trabajo o salir antes de la hora pactada sin justificacién o sin autorizacion. 3. Reincidencia por segunda vez en timbrar en dos o més tarjetas de timbre durante el mismo mes. 4, Reincidencia por segunda vez en no registrar la entrada o salida en la tarjeta de timbre 0 el sistema biométrico durante la jornada de contribucién de trabajo, Reincidencia por segunda vez en repisar la tarjeta de timbre. Reincidencia en la pérdida de la tarjeta de timbre sin presentar el denuncio por perdida, on 2 AGMssaius ta Asociados ge! Grom Médico ‘Su Oparador an Salud 7. Enmendaduras 0 adulteraciones en las tarjetas de timbre. 8. Reincidencia en no informar oportunamente al jefe de area o quien haga sus veces la inasistencia al sitio de trabajo en caso de asistencia a citas médicas 0 incapacidades 9. Cuando se presente reincidencia por segunda vez en no informar oportunamente dentro de las 24 horas habiles siguientes sobre las novedades que se le presente al trabajador asociado (incluye jefe de area) 10, Reincidencia por segunda vez en no allegar oportunamente dentro de los 3 dias. habiles siguientes los soportes de novedades originales (calamidades, incapacidades, hospitalizaciones, licencias, permisos y demas) que se le presente al trabajador asociado. 11. Inasistencia sin autorizacién y/o justificacién al puesto de trabajo. 12, Reincidencia por segunda vez en mala actitud y/o mala relacién interpersonal con compafieros y/o superiores y la situacién es grave y afecta el servicio 13. Reincidencia por tercera vez en presentacién personal inapropiada de acuerdo con el perfil del cargo y/o el no porte del uniforme y carné asignado al trabajador asociado. 14, Agresiones verbales con compafieros de trabajo y/o superiores o trato irrespetuoso. 1, Reincidencia por tercera vez, en realizar rifas, ventas 0 colectas sin autorizaci6n del ente correspondiente dentro de la unidad funcional cuando estas irrumpen o trastoman el servicio y/o la contribucién de trabajo por parte del asociado 16. Realizar actos inadecuados en el sitio de trabajo y/o en eventos organizados por AGM SALUD CTA., 0 en representacién de la empresa cliente o la cooperativa 17. Reincidencia por segunda vez en el uso del celular personal o institucional, audifonos, manos libres y demas accesorios durante la atencién al usuario. 18, Reincidencia en no informar a la Cooperativa oportunamente las novedades de nomina, administrativas, disciplinarias y otras que se presentan con los asociados a su cargo. 19. Reincidencia por segunda vez en no asistir a induccién, capacitaciones, cursos, reuniones, comités ylo cualquier actividad académica que se realice. 20. Reincidencia en el movimiento o cambio de activos entre dreas sin la debida autorizacién de la administracién, el jefe del servicio o quien este delegue; siempre y cuando no haya perdida del activo 21. Reincidencia en realizar actividades en beneficio personal con las herramientas asignadas para el desarrollo de las responsabilidades dentro y fuera de la unidad funcional 22, Reincidencia en el uso inadecuado de la intranet e internet (exceso de tiempo en conversaciones de tipo personal) 23. Reincidencia por Incumplimiento a las responsabilidades de tipo administrative inherentes al cargo que afectan el normal desarrollo del area y la contribucién de trabajo realizada por el asociado. 24, Reincidencia en no entregar, entregar incompleto o realizar mal, la entrega de turno, 25. Disminucién intencional del ritmo de trabajo, incitando o influyendo para que otros asociados no realicen normal y correctamente su contribucién de trabajo. 26.Reincidencia en no cumplir con las normas de bioseguridad y con las responsabilidades propias del asociado frente al Sistema de Gestién de la B AG Mais a Asociados del Grom Medico ‘Su Operadar gn Salud ‘Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST de AGM Salud CTA. 27. Reincidencia en el descuido o perdida de documentos 0 archivos que se encuentren bajo el cuidado y custodia del asociado. (Aplica multa de 2 dias). 28. Reincidencia en reportar informes disciplinarios, y/o cualquier otra novedad que no corresponda a la realidad 0 que se encuentre fuera de los términos establecidos en este Regimen. 28, Reincidencia en la negligencia, falta de pericia y/o iniciativa en procedimientos, actividades y/o responsabilidades de tipo administrativas. 30. Negligencia, falta de pericia y/o iniciativa en procedimientos, actividades y/o responsabilidades de tipo asistencial 31. Permitir el ingreso a las areas restringidas de personal ajeno a la institucién o al rea sin autorizacién (vendedores, visitadores médicos u otros), 32.Falta de atencién o mala atencién, trato descortés, desconsiderado, itrespetuoso 0 inadecuado, no aplicacién de los principios éticos con usuarios. 33, Mal o inadecuado manejo de la informacion administrativa de tipo confidencial. 34. Uso inadecuado 0 descuido con actives, dineros o insumos entregados que se encuentren bajo la custodia del asociado y/o para el ejercicio de su contribucién de trabajo sin autorizacién 36, Manipulacién y/o utilizacién indebida de computadores (extraer informacién), equipos, activos o dineros para beneficio propio sin autorizacién de la cooperativa o la empresa cliente. 36.No cumplir con las politicas, procedimientos, protocolos e instructivos asistenciales 0 administrativos establecidos para cada area, siempre y cuando no afecte gravemente al servicio. 37. Ocultar, omitir 0 encubrir iregularidades advertidas o encontradas que afectan a la empresa cliente, a la cooperativa y/o a los usuarios. 38.Comportamiento desleal, inapropiado, inadecuado y/o deshonesto con la empresa cliente o la cooperativa en representacién de cualquiera de ellas. 39. Negarse a cumplir oportunamente una orden o direccionamiento escrita o verbal de tipo administrativo o asistencial 40, No cumplir con el cambio de turno autorizado y/o legalizado previamente por el jefe de rea o quien este delegue. 41. No informar y/o legalizar con el jefe inmediato los cambios de turno realizados, 42. Incumplimiento grave a las responsabilidades de tipo asistencial inherentes al ‘cargo que afectan el desarrollo del area y la contribucién de trabajo realizada por el asociado. PARAGRAFO: Las medidas disciplinarias que se aplican debido a las faltas contempladas en este reglamento como graves seran susceptibles del recurso de apelacién. ARTICULO 27. Falta gravisima: Las faltas gravisimas son aquellas acciones u omisiones que, a titulo de dolo, cometen los asociados y trabajadores asociados por incumplimiento a los deberes y prohibiciones que afectan 0 ponen en riesgo la vida, la integridad fisica y los bienes materiales, de tal manera que pueden causar dafios, en muchos casos irreparables 6 irreversibles a la cooperativa, los asociados, empresas clientes y/o usuarios, (Procede la terminacién del convenio de trabajo autogestionario). De acuerdo con la clasificacién las faltas gravisimas son: 14 AGMsotes ‘ Asociados dl Gromo Médico ‘Su Operador en Salud oak oN "1 12, 13. 14. 15. 16. 7. 18. 19. 20. 2 22. 23, ‘Cuando se presente retardo injustificado por mas de 15 minutos reincidencia por quinta vez Reincidencia por tercera vez en ausentarse del puesto de trabajo o salir antes de la hora pactada sin justificacién o sin autorizacion. Reincidencia por tercera vez en timbrar en dos o més tarjetas de timbre durante el mismo mes. Reincidencia por tercera vez en no registrar la entrada o salida en la tarjeta de timbre o el sistema biométrico durante la jornada de contribucién de trabajo. Reincidencia por tercera vez en repisar la tarjeta de timbre. Reincidencia por segunda vez en la perdida de la tarjeta de timbre sin presentar el denuncio por pérdida Reincidencia en enmendaduras o adulteraciones en las tarjetas de timbre. Reincidencia por segunda vez en no informar oportunamente al jefe de area o quien haga sus veces la inasistencia al sitio de trabajo en caso de asistencia a citas médicas 0 incapacidades. Timbrar tarjeta a otro compariero y/o permitir que le timbren la tarjeta. Cuando se presente reincidencia por tercera vez en no informar oportunamente dentro de las 24 horas habiles siguientes sobre las novedades que se le presente al trabajador asociado. (incluye jefe de area), Reincidencia por tercera vez en no allegar oportunamente dentro de los 3 dias habiles siguientes, los soportes de novedades originales _(calamidades, incapacidades, hospitalizaciones, licencia, permisos y demas) que se le presente al trabajador asociado, Reincidencia en la inasistencia sin autorizacién y/o justificacién al puesto de trabajo. Reincidencia por tercera vez en mala actitud y/o mala relacién interpersonal con compafieros y/o superiores y la situacién es gravisima y afecto el servicio, Reincidencia por tercera vez en presentacién personal inapropiada de acuerdo con el perfil del cargo y/o el no porte del uniforme y carné asignado al trabajador asociado. Reincidencia en agresiones verbales con compafieros y/o superiores 0 trato itrespetuoso. Agresiones fisicas con comparieros de trabajo, usuarios, o superiores. Reincidencia por cuarta vez, en realizar rifas, ventas 0 colectas sin autorizacién de! ente correspondiente dentro de la unidad funcional cuando estas irrumpen o trastoman el servicio y/o la contribucién de trabajo por parte del asociado. Reincidencia en realizar actos inadecuados en el sitio de trabajo, en eventos organizados por AGM SALUD CTA, o en representacién de las empresas clientes. Reincidencia por tercera vez en el uso del celular personal o institucional, audifonos, manos libres y demas accesorios durante la atencion al usuario. Reincidencia por segunda vez en no informar a la Cooperativa oportunamente las novedades de némina, administrativas, disciplinarias y otras que se presentan con los asociados a su cargo. Reincidencia por tercera vez en no asistir a induccién, capacitaciones, cursos, reuniones, comités y/o cualquier actividad académica que se realice. Reincidencia en el movimiento 0 cambio de activos entre areas sin la debida autorizacién de la administracion, el jefe del servicio o quien este delegue; siempre y cuando no haya perdida del activo. Reincidencia por segunda vez en realizar actividades en beneficio personal con las herramientas asignadas para el desarrollo de las responsabilidades dentro y/o fuera 15 AGMsaus, ta Asociados del Gromig Mcieo ‘Su Operadar en Salud 24, 25. 26, 27. 28. 29. 30, 34 32. 33. 34. 36. 37. 38, 39, 40. 4 42 43 44. de la unidad funcional Reincidencia por segunda vez en el uso inadecuado de la intranet e internet (exceso de tiempo en conversaciones de tipo personal) Reincidencia por segunda vez en incumplimiento a las responsabilidades de tipo administrativo inherentes al cargo que afectan el normal desarrollo del rea y la contribucién de trabajo realizada por el asociado Reincidencia por segunda vez en no entregar, entregar incompleto o realizar mal, la entrega de tumo. Reincidencia en la disminucién intencional del ritmo de trabajo, incitando o influyendo para que otros asociados no realicen normal y correctamente su contribucién de trabajo. Reincidencia en no cumplir con las normas de bioseguridad y con las responsabilidades propias del asociado frente al Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST de AGM Salud CTA. Reincidencia por segunda vez en el descuido 0 perdida de documentos o archivos que se encuentren bajo el cuidado y custodia del asociado. (Aplica multa de 2 dias). Reincidencia por segunda vez en reportar informes disciplinarios, y/o cualquier otra novedad que no corresponda a la realidad o que se encuentre fuera de los términos establecidos en este régimen Reincidencia por segunda vez en la negligencia, falta de pericia y/o iniciativa en procedimientos, actividades y/o responsabilidades de tipo administrativas, Reincidencia en la negligencia o falta grave de pericia y/o iniciativa en procedimientos, actividades y/o responsabilidades de tipo asistencia. Reincidir en permitir el ingreso a las areas restringidas de personal ajeno a la institucién o al 4rea sin autorizacién. (vendedores, visitadores médicos u otros). Reincidencia en mala atencién, trato descortés, desconsideradeo, irrespetuoso 0 inadecuado, y/o falta de principios éticos en el momento de atender a los usuarios, Reincidencia en mal o inadecuado manejo de la informacién administrativa de tipo confidencial. Reincidencia en el uso inadecuado 0 descuido con activos, dineros 0 insumos entregados que se encuentren bajo la custodia del asociado y/o para el ejercicio de su contribucién de trabajo, sin autorizacién, Reincidencia en la manipulacién y/o utilizacién indebida de computadores (extraer informacién), equipos, activos o dineros para beneficio propio sin autorizacién de la cooperativa 0 la empresa cliente. Reincidencia en no cumplir con las pollticas, procedimientos, protocolos instructivos asistenciales 0 administrativos establecidos para cada area, siempre y cuando no afecte gravemente al servicio. Reincidencia en ocultar, omitir 0 encubrir irregularidades advertidas o encontradas que afectan a la empresa cliente, a la cooperativa y/o a los usuarios. Reincidencia Comportamiento desleal, inapropiado, inadecuado y/o deshonesto con la empresa cliente o la cooperativa en representacién de cualquiera de ellas. Reincidencia Negarse a cumplir oportunamente una orden o direccionamiento escrita o verbal de tipo administrativo 0 asistencial Reincidencia en no cumplir con el cambio de tumo autorizado y/o legalizado previamente por el jefe de area o quien este delegue. Reincidencia en no informar y/o legalizar con el jefe inmediato los cambios de turno realizados. Reincidencia en el incumplimiento grave a las responsabilidades de tipo asistencial 16 AGMssotes ‘ ‘Asociados dal Gremio Medico ‘Su Operador en Salud inherentes al cargo que afectan el desarrollo del area y la contribucién de trabajo realizada por el asociado. 45, Mal manejo de la informacién de tipo asistencial 46. Falsificacion 0 adulteracion de incapacidades, medios tecnolégicos de control de asistencia, historia clinica, equipos o demas documentos, 47. Direccionar al asociado a realizar actividades que no estén contempladas dentro de las responsabilidades y los protocolos establecidos, (abuso de poder y/o autoridad). 48.Hurto de inventarios, elementos sean consumibles 0 no, medicamentos, activos, materiales de trabajo, partes, titulos valores, documentos o dinero 49. Presentarse y/o desarrollar su contribucién de trabajo bajo la influencia de alcohol ylo sustancias psicoactivas que alteran la capacidad mental 50.Recibir prebendas (bienes muebles, inmuebles o dinero), sobornos por omitir, autorizar 0 suministrar informacién que afecte a la empresa cliente o a la cooperativa. 51. Solicitar o pedir dinero a los usuarios, familiares de los usuarios, proveedores 0 cualquier tercero, 52. Adelantar u omitir registro realizar enmendaduras documento legal (historia clinica, informes, planillas, registran entre otros) 53. Abandono del puesto de trabajo. 54, Realizar una conducta que sea catalogada como delito en la Ley Penal Colombiana cuando se cometa con ocasién de las funciones 0 el cargo. PARAGRAFO: Las medidas disciplinarias que se aplican debido a las faltas contempladas en este reglamento como gravisimas seran susceptibles del recurso de apelacion. ARTICULO 28. Extincién de la medida disciplinaria: Son causales de la extincién de la responsabilidad disciplinaria las siguientes: 1. Elfallecimiento del asociado. 2. Elrretiro voluntario del asociado. 3. Exclusion. 4. La prescripcién de la medida disciplinaria, PARAGRAFO: Todos los procesos disciplinarios se deben investigar independientemente del retiro del asociado y llevar al Comité de Faltas Disciplinarias y de la falta o medida disciplinaria que se imponga se dejara antecedente en la carpeta del asociado. ARTICULO 29. Prescripcién de la medida disciplinaria. Todas las medidas disciplinarias tienen vigencia de un (1) afio a partir de la notificacién de esta al asociado, siempre y ‘cuando no se encuentra dentro de la tipificacion gravisima ARTICULO 30. Prescripcion de la acci6n disciplinaria. La accion disciplinaria prescribe en un (1) afio, contado para las faltas instantaneas desde el dia de su consumacion y para las de caracter permanente o continuado desde la realizacién del tiltimo acto, ARTICULO 31. Suspensién temporal de la relacién de trabajo asociado: Durante la investigacion disciplinaria por faltas calificadas graves o gravisimas, quien esté adelantando la investigacién podra ordenar motivadamente la suspension temporal de la relacién de trabajo asociado del investigado sin derecho a compensacién alguna, siempre v AG Moi ta ‘Asociados del Gromig tieo ‘Su Operador an Salud y cuando se evidencien setios elementos de juicio que permitan establecer que la permanencia en el puesto de trabajo o funciones posibilta la interferencia del presunto autor de la falta en el trémite de la investigacion 0 permite que continie cometiéndola o que la reitere, indicando con precision el término de la suspension que en ningun caso podra exceder de dos (2) meses en concordancia con lo dispuesto en el articulo 27 del Estatuto, CAPITULO VIII PROCEDIMIENTO ORDINARIO DISCIPLINARIO ARTICULO 32. Etapas de la investigacién. En las investigaciones internas de la cooperativa se deberé observar, como minimo, las siguientes etapas, las cuales deben tener un tiempo o plazos razonables para cada una de ellas: Informe. Apertura de investigacion y citacién. ‘Ampliacién de hechos y practica de pruebas. Fallo del Comité de Faltas Disciplinarias. Notificacién de la medida disciplinaria. Recursos. OmkeNa ARTICULO 33. Informe. Es el medio escrito por el cual el jefe y/o coordinador de area, la direccién de talento humano, 0 cualquier asociado deberd remitir a la sede de la cooperativa la presunta comisién de una falta disciplinaria, relacionando las condiciones de tiempo, modo y lugar de ocurrencia de los hechos que seran objeto de investigacién, dentro de los cinco (5) dias habiles de la ocurrencia de los hechos. PARAGRAFO: Una vez recibido el informe se evaliia sobre procedencia de la apertura de investigacion disciplinaria. ARTICULO 34. Apertura de investigacién y citacion. El delegado de gestién disciplinaria Una vez revise el informe citara por escrito al trabajador asociado, mediante comunicacion enviada por correo electrénico para que el jefe y/o coordinador de area realice la notificacién personal, dicha citacién debera contener nombre, numero de cedula, cargo, lugar del trabajo del asociado ademas debe indicar a fecha, la hora en la que se realizara la diligencia de ampliacién de hechos y el objeto de diligencia, la cooperativa contara con tres (3) dias habiles luego de recibido el informe para citar al asociado. ARTICULO 35. Ampliacién de hechos y practica de pruebas: Se escuchar al asociado en ampliacién de hechos donde se indagara por los hechos materia de investigacion, se dard a conocer la causa por la cual ha sido citado, se practican y controvertiran las pruebas que le puedan ayudar a su defensa. El tiempo establecido para esta etapa es de diez (10) dias habiles, luego de realizada la citacién. PARAGRAFO: La asistencia a la diligencia de ampliacién de hechos es obligatoria por parte del asociado. En caso de no asistir el asociado cuenta con tres dias habiles para justificar la inasistencia y ser reprogramado a una nueva diligencia. Si el asociado no justifica la inasistencia dentro del término establecido en este reglamento, se daran por 18. AGMsaies ta ‘Asocias del Gremio Medico ‘Su Operador en Salud, ciertos los hechos que menciona el informe y se procede a enviar el proceso a Comité de Faltas Disciplinarias. ARTICULO 36. Fallo del Comité de Faltas Disciplinarias: El Comité de Faltas Disciplinarias es el organo encargado de evaluar cada expediente disciplinario, deliberar y determinar la aplicacién de sanciones de acuerdo con la tipificacion de faltas disciplinarias © la exoneracién de los cargos, Las faltas disciplinarias y la estimacién de la sancién se realizarén conforme a lo estipulado en el presente reglamento teniendo en cuenta los factores agravantes y atenuantes. El Comité de Faltas Disciplinarias se reunira una vez al mes 0 en un término mayor 0 menor de acuerdo con la consideracién del delegado de gestidn disciplinaria ARTICULO 37. Sustanciacién: EI delegado de gestién disciplinaria cuenta con quince (18) dias hdbiles Iuego de la realizacién del acta del comité de faltas disciplinarias para sustanciar la medida disciplinaria correspondiente. ARTICULO 38. Notificacién de la medida disciplinaria: La cooperativa cuenta con cinco (6) dias habiles para notificar la medida disciplinaria al asociado. La notificacion se debe realizar personalmente o en su defecto por correo certificado a la direccién de domicilio que registre el trabajador en su hoja de vida o al correo electrénico. ARTICULO 39. Recursos: Contra las decisiones disciplinarias proceden los recursos de reposicién y apelacién, los cuales se interpondran por escrito, ARTICULO 40. Recurso de reposicién: El recurso de reposicién procedera unicamente ‘contra las sanciones por faltas leves y moderadas, ARTICULO 41. Tramite del recurso de reposicién: Cuando el recurso de reposicion se formule por escrito debidamente sustentado, se decidir por parte del delegado de gestion discipinaria dentro de los diez (10) dias habiles siguientes al vencimiento del término para impugnar la decision. ARTICULO 42. Recurso de apelacién: EI recurso de apelacién procede Unicamente contra las sanciones por faltas graves y gravisimas. ARTICULO 43. Tramite del recurso de apelacién: El Comité de Apelaciones es el 6rgano encargado de resolver los recursos de apelacién presentados por escrito debidamente sustentado dentro de los treinta (30) dias hdbiles siguientes al vencimiento del término para impugnar la decision. ARTICULO 44. Término para interponer los recursos: Los recursos de reposicién y apelacién se podran interponer dentro de los tres (3) dias siguientes a la notificacién personal de la sancién PARAGRAFO: Quien interponga recursos deberd expresar por escrito las razones que los sustentan dentro del mismo témino que se tiene para impugnar, en caso contrario, se declararan desiertos. 19 AGMsat04. ° ‘Asociados del Gromig Medico ‘Su Operador on Salud ARTICULO 45. Firmeza de la medida disciplinaria: La decision tomada por el Comité de Faltas Disciplinarias quedard en firme una vez notificada al asociado de manera personal o por correo certificado a la direccién que repose en la hoja vida del trabajador asociado dentro de los tres (3) dias después de su recibido, PARAGRAFO: Los términos establecidos en el procedimiento de la investigacién disciplinaria podran ser ampliados o prorrogables hasta por doble del término establecido para cada procedimiento debido a novedades del asociado 0 de la cooperativa, caso fortuito 0 fuerza mayor, 0 por que sea necesario ampliar la etapa de investigacion. CAPITULO IX PROCEDIMIENTO ABREVIADO DISCIPLINARIO FALTAS LEVES, RETARDOS INJUSTIFICADOS, INASISTENCIAS Y ABANDONO DE PUESTO DE TRABAJO. ARTICULO 46, Procedimiento abreviado: Para las faltas leves, por retardos injustificados, inasistencias y abandono de puesto de trabajo se adelantaran mediante el procedimiento abreviado sin necesidad de presentarlos ante el Comité de Faltas Disciplinarias, sino que se tendré en cuenta el informe que presenta el jefe de cada rea, el rea de talento humano o los supervisores de talento humano, por lo tanto, el Comité solo conocerd de estos procesos en casos excepcionales en los que debido a la gravedad de la falta ameritan ser revisados por este érgano. ARTICULO 47. Procedimiento de retardos injustificados: La generalidad de los procesos por retardos injustificados, se tendré el siguiente procedimiento: 1. Cuando el asociado llega después de 15 minutos de la hora de ingreso a su puesto de trabajo, no timbra al ingreso 0 salida, no presenta oportunamente la tarjeta para el debido control y/o incurre en cualquier irregularidad en la misma, repisar la tarjeta de timbre, se realizara un PRIMER LLAMADO DE ATENCION. (esta medida disciplinaria tiene vigencia de un afio, contado a partir de la expedicion de esta). 2, Cuando el asociado reincide en la llegada después de 15 minutos de la hora de ingreso a su puesto de trabajo, no timbra al ingreso o salida, no presenta oportunamente la tarjeta para el debido control y/o incurre en cualquier irregularidad en la misma, repisar la tarjeta de timbre, se le realizara un SEGUNDO LLAMADO DE ATENCION (esta medida disciplinaria tiene vigencia de un afio, contado a partir de la expedicién de esta). 3. Cuando el asociado reincide en la llegada después de 15 minutos de la hora de ingreso a su puesto de trabajo, no timbra al ingreso o salida, no presenta oportunamente la tarjeta para el debido control y/o incurre en cualquier irregularidad en la misma, repisar la tarjeta de timbre, se le realizaré una MULTA DE UN (1) DiA (esta medida disciplinaria tiene vigencia de un afio, contado a partir de la expedicién de esta). 4, Cuando el asociado reincide en la llegada después de 15 minutos de la hora de 20 AGMssoies 2 Asociados del Gremio Melia ‘Su Operador en Salud ingreso a su puesto de trabajo, no timbra al ingreso o salida, no presenta oportunamente la tarjeta para el debido control y/o incurre en cualquier irregularidad en la misma, repisar la tarjeta de timbre, se le realizaré una MULTA DE TRES (3) DIAS (esta medida disciplinaria tiene vigencia de un afio, contado a partir de la expedicion de esta), 5. Cuando el asociado reincide en la llegada después de 15 minutos de la hora de ingreso a su puesto de trabajo, no timbra al ingreso o salida, no presenta oportunamente la tarjeta para el debido control y/o incurre en cualquier irregularidad en la misma, repisar la tarjeta de timbre, se procede a dar TERMINACION AL. CONVENIO DE TRABAJO AUTOGESTIONARIO. (Esta medida disciplinaria no es susceptible de recurso alguno). ARTICULO 48. Inasistencia: Se considera inasistencia cuando el asociado no se presenta a su puesto de trabajo dentro de las cuatro (4) primeras horas, sin autorizacién ylo justificacion. ARTICULO 49, Proce nto para inasistencias: Para el proceso disciplinario por inasistencias se procederd asi: 1. Por primera vez con sancién que consiste en multa de 3 dias. 2. Por segunda vez con terminacién del convenio de trabajo autogestionario, Paragrafo: Se considera reincidencia la inasistencia del asociado por dos (2) dias continuos sin presentarse al puesto de trabajo sin justificacién y/o autorizacién. ARTICULO 50. Abandono de puesto de trabajo: Se considera abandono cuando el asociado no se presenta a su puesto de trabajo por mas de un (1) dia sin autorizacién y/o justificacion ARTICULO 51. Procedimiento para abandono de puesto de trabaj disciplinario por abandono de puesto de trabajo se procedera asi: : Para el proceso 1. Siel asociado no se presenta o no reporta justificacién a mas tardar al término del segundo (2°) dia de su inasistencia se procederé a enviar el reporte a la Direccién Juridica para dar tramite al proceso de exclusién de la cooperativa conforme al Procedimiento contemplado en el estatuto. TITULO X . CAUSALES DE EXCLUSION ARTICULO 52. Exclusién. De acuerdo con lo contemplado en el articulo 18 del Estatuto, los asociados podran ser excluidos de AGM SALUD C.T.A cuando se encuentren incursos en una 0 mas de las siguientes causales: 1. Graves infracciones a la disciplina social establecidas en el presente estatuto, los regimenes o reglamentos, 2. Violacién grave de los deberes y de las obligaciones surgidas de la relacién de trabajo asociado. a1 AGMssoivz 10. 4 12, 13, 14, 15. 16. 7. 18. Por haberse agotado cualquiera de las escalas de faltas y sanciones previstas en el Estatuto, Regimenes y Reglamento de Faltas Disciplinarias. Negarse injustificadamente a cumplir con el trabajo asignado y demas actitudes negativas ante instrucciones u drdenes de trabajo impartidas por el drgano administrativo competente, si no se aviene a corregirlas después de habérsela hecho manifiesta Grave descuido, negligencia o abandono manifesto que cause 0 pueda causar perjuicio a la Cooperativa, 0 coloque en riesgo de pérdida los bienes a su cuidado, que sean de propiedad de la Cooperativa o estén bajo su servicio 0 bajo su responsabilidad. Actos reiterados de disociacién, desavenencias frecuentes con compaiieros de trabajo, superiores y terceros vinculados con la Cooperativa, divulgacién de asuntos de la vida privada o intima de otros trabajadores asociados y demas ‘comportamientos que dafien el ambiente y la relacién de trabajo, debidamente ‘comprobados. EI revelar secretos técnicos, industriales 0 comerciales 0 asuntos de caracter reservado que causen perjuicio a la Cooperativa Apropiarse indebidamente de dineros, elementos de trabajo y demas bienes de la Cooperativa o que estén a cargo de esta 0 de otros asociados; 0 todo acto inmoral delictuoso 0 mal intencionado que cometa contra los directivos, compafieros de trabajo, érganos administrativos, terceros vinculados con la Cooperativa, bienes de ésta y los de terceros que por relaciones comerciales 0 convenios deba responder la Cooperativa y tengan acceso sus asociados. Inducir a otros asociados a cometer actos desieales o deshonestos en perjuicio de la Cooperativa. Realizar dentro de la Cooperativa, en las areas y sitios de trabajo, actividades proselitistas de cardcter politico 0 religioso, o realizar actos discriminatorios por razones de raza, género 0 condicién social Falsear o retardar injustificadamente la presentacion de informes o documentos que la Cooperativa requiera Servirse de AGM SALUD C.T.A, de manera irregular en provecho personal, de otros trabajadores asociados o de terceros 0 efectuar operaciones ficticias 0 dolosas en perjuicio de la Cooperativa, Abstenerse reiteradamente de asistir a las actividades de educacién cooperativa que se programen y a las asambleas generales y demas eventos democraticos a que se la cite, sin que se haya justificado o le haya sido validada Negarse sin causa justificada a recibir capacitacion cooperativa, administrativa o para el desempefio del trabajo o impedir que otros trabajadores asociados la reciban, Haber sido sancionado tres (3) veces 0 mas con la suspensién total de derechos ylo servicios. Por incumplir sus obligaciones econémicas contr dentro de los 28 dias siguientes a la fecha de pago. Por haber sido removido de su cargo como miembro del Consejo de Administracién, Gerente 0 miembro de la Junta de Vigilancia, por graves infracciones con motivo del ejercicio de cargo. Por los demas hechos que expresamente queden consagrados en el Régimen de Trabajo Asociado y demas reglamentos como causales de exclusion. las con AGM SALUD C.T.A, 2 AGMssotes. ta ‘Asociados de! Gromig Mésica ‘Su Operador en Salud TITULO XI PROCEDIMIENTO DE EXCLUSION ARTICULO 53. Conforme lo contempla el articulo 18 del Estatuto, la exclusion de un asociado tendra el siguiente procedimiento: Una vez el asociado se encuentra incurso en una de las causales de exclusion contempladas en el articulo 18 del presente Estatuto y/o en concordaneia con en el articulo 40 del Régimen de trabajo asociado, Ia Junta de Vigilancia o quien este delegue dentro de los diez (10) dias habiles siguientes al que tenga conocimiento del presunto incumplimiento al Estatuto, Regimenes y Reglamentacién de Faltas disciplinarias, notificaré por correo certificado al asociado ai domicilio que figure en los registro de AGM SALUD C.T.A, la cooperativa, la solicitud de presentacién personal con el fin de que manifieste cual 0 cuales son las razones para no cumplir con el trabajo asignado y/o incumplir el Estatuto, Regimenes y Reglamentacion de Faltas Disciplinarias; entendiéndose surtida la otificacién al tercer (3) dia habil siguiente de haber sido enviada la comunicacién, Cuando el asociado se presenta a la cooperativa se le informa y se leen las causales en que se encuentra incurso y los hechos que originaron el incumplimiento 0 los deberes como trabajador asociado y como asociado, asi como las disposiciones legales, estatutarias 0 reglamentarias presuntamente violadas y sobre las cuales se basan la citacién. En caso de que el asociado no se presente se entenderd la aceptacion de los hechos y/o del incumplimiento asumiendo las responsabilidades y consecuencias pertinentes, completandose el tramite al debido proceso de exclusion Realizado el proceso. La Junta de Vigilancia presenta al Consejo de Administracién los documentos correspondientes a cada caso para que este érgano en su siguiente reunion los considere y aprueba la exclusion del asociado a AGM SALUD C.T.A. esta decision quedara en el acta de Consejo. La Direccién Juridica mediante resolucién motivada, notificaré al asociado dentro de los diez (10) dias habiles siguientes a que ésta se produzca. La notificacién se efectuara se realizar mediante correo certificado al domicilio que figure en los registros de AGM SALUD C.T.A. Entiéndase surtida la notificacién al tercer (3) dia habil siguiente de haber sido puesta al correo la respectiva resolucién. PARAGRAFO 1°.- Cuando la causal en que se encuentre incurso el asociado sea el haberse agotado cualquiera de las escalas de faltas y sanciones previstas en el Estatuto ylo Régimen de Trabajo Asociado o Reglamento de Faltas Disciplinarias, no se requerira investigacién, la Direccién Juridica mediante resolucién motivada, notificara al asociado dentro de los diez (10) dias habiles siguientes a que ésta se produzca. La notificacién se realizaré mediante correo certificado al domicilio que figure en los registros de AGM SALUD C.T.A. Entiéndase surtida la notificacién al tercer (3) dia habil siguiente de haber sido puesta al correo la respectiva resolucién. PARAGRAFO 2°.- Durante la etapa de la investigacién y antes que se produzca la determinacién por parte del Consejo de Administracién, el asociado podra solicitar a este 6rgano 0 a la Junta de Vigilancia, la oportunidad de ser escuchado directamente. Iguaimente, fa Junta de Vigilancia o el Consejo de Administracién podran requerir al asociado. 23 AGMisavs, ta ‘Asociados del Gromig Maaco ‘Su Operador en Salud ARTICULO 54: AGM SALUD CTA podra ejercer a potestad disciplinaria en aquellos casos que no se contemplen dentro del reglamento disciplinario, cuando las consecuencias generadas por las actuaciones de los asociados impacten negativamente el desarrollo de las operaciones de la cooperativa o de terceros teniendo en cuenta las causales de exclusién previamente citadas. TITULO XII DE LAS MULTAS ARTICULO 55. El valor de las multas impuestas al trabajador asociado de que trata el presente reglamento se destinaré al Fondo de Bienestar Social ARTICULO 56. EI valor de las multas se descontara directamente de los derechos econémicos, compensacién, auxilios y beneficios que deban pagarse al trabajador asociado de conformidad a lo dispuesto en el literal e del articulo 40 del Regimen de Trabajo. ARTICULO 57: En caso de comprobarse la comisién de una falta que, revista la calidad de delito, la cooperativa podra recurrir a las autoridades penales, civiles o administrativas segtin sea el caso. TITULO xi DISPOSICION FINAL ARTICULO 58. Vigencia y aprobacién. Este reglamento fue realizado y aprobado por el Consejo de Administracién en el mes de enero de 2019 y deroga las disposiciones anteriores o que le sean contrarias. PUBLIQUESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE Dado en Bogota D.C., a los treinta (30) dias del mes de enero de dos mil diecinueve. (2019). Solidariamente, CAE No. 46.647.191 24

También podría gustarte