Está en la página 1de 2

El 

método PEPS (Primeras entradas; primeras salidas) consiste en tener identificados los productos que ingresaron primero
para darle salida inmediata del almacén; ya sea por venta o traspaso.

El método PEPS (o FIFO, por sus siglas en inglés) es un sistema que facilita la salida inmediata de la mercancía que ingresó primero
al almacén. De ahí el término “primeras entradas, primeras salidas”.

Este método es utilizado cuando la empresa usa el sistema permanente de inventarios, mismo que facilita el control del mismo al
registrar con un kardex la entrada y salida de la mercancía así como la existencia en el almacén.

En dicho kardex se registra cada producto, el valor de adquisición, la fecha de adquisición, el valor y fecha de salida.

De esta manera, el stock se renueva constantemente, evitando que los productos lleven mucho tiempo en el almacén. Por otra parte,
cuando concluye el intervalo contable, las existencias reciben un valor de acuerdo a los últimos precios de adquisición, mientras que el
costo actual se registra en el inventario final.  

El costo de ventas queda sujeto a los precios del inventario inicial así como el de las ventas iniciales, por lo que no se actualiza. Todo
esto tiene un impacto financiero considerable.  

La valuación del costo de ventas con los precios iniciales provoca la sobrevaluación de la mercancía, un menor costo de adquisición,
mayores utilidades y un mayor inventario final.

¿Qué beneficios aporta?

 El método PEPS facilita la orden de salida del inventario según su fecha de ingreso al almacén, así como la ubicación dentro del mismo.

 También permite conocer el costo de la mercancía vendida en cada transacción y en su totalidad; saber las existencias después de cada
transacción y la utilidad bruta. Incluso, cuando hay devoluciones, también reingresa con el mismo monto de cuando fue vendido.

 El método PEPS muestra los inventarios con costos más recientes, lo que se traduce en utilidades mayores al valorar las mercancías y,
por ende, en una estimación mayor de impuestos. Además, evita que las mercancías se devalúan o venzan en el almacén al darles
salida de manera adecuada.
Este método es útil para valuar el inventario de manera práctica y realista, sobre todo en épocas de inflación.

Tipos de Inventario: Por qué utilizar PEPS en tus almacenes

Qué es PEPS
El método PEPS (Primeras entradas; primeras salidas) consiste en tener identificados los productos que ingresaron primero para
darle salida inmediata del almacén; ya sea por venta o traspaso.

Este método es utilizado cuando la empresa usa el sistema permanente de inventarios, mismo que facilita el control del mismo
al registrar con un kardex la entrada y salida de la mercancía así como la existencia en el almacén.

Uno de los campos más utilizados en este método para un mejor control de tus inventarios son:

 Fecha.

 Detalle de producto.

 Cantidad (Número de productos que ingresaron al almacén)

 Costo unitario del producto.

 Total en moneda de las entradas.

 Cantidad (Número de productos que salen de tu almacén)

 Costo unitario del producto.

 Total en moneda de las salidas.

 Cantidad (Número de productos existentes)

 Costo unitario de tus existencias actuales.

 Total en peso de las existencias.


Una de las ventajas de utilizar el Kardex de producto para controlar tu inventario es; que tendrás actualizados los movimientos de
tu empresa y si lo mantienes de esa manera siempre podrás contar con el costo total de los movimientos que realizas en tu
almacén.

A demás conocer el costo de la mercancía vendida en cada transacción y en su totalidad; saber las existencias después de
cada transacción y la utilidad bruta. Incluso, cuando hay devoluciones, también reingresa con el mismo monto de cuando fue
vendido.

El método PEPS muestra los inventarios con costos más recientes, lo que se traduce en utilidades mayores al valorar las
mercancías y, por ende, en una estimación mayor de impuestos. Además, evita que las mercancías se devalúan o venzan en
el almacén al darles salida de manera adecuada.

A diferencia del método promedio ponderado en donde los productos que se van comprando se van sumando al inventario y se
obtiene un costo promedio entre las existencias que se poseen y las que va adquiriendo, en el PEPS sabrás el costo por
separado de los movimientos de tu almacén tanto en entradas como en salidas.

Otra de las ventajas que tienes al utilizar el método PEPS es que tiene validez contable ya que las existencias al finalizar el
ejercicio quedarán reconocidos los últimos precios de adquisición o de producción, mientras que en los resultados de costo de
venta son los que corresponde al inventario inicial, esto se encuentra aprobado por las NIF (Normas de Información
Financiera) en su boletín C-4, inventarios.

El manejo físico de los productos no tiene que coincidir con la forma en la que se le asigna su costo
para lograr esto bajo la fórmula PEPS deben de establecerse y controlar las fases del inventario
según la fecha de adquisición.

Una alternativa para llevar este método en tus inventarios es mediante un sistema o software que tenga la capacidad de emitir los
reportes que tu empresa necesita, como el kardex.

También podría gustarte