Está en la página 1de 13
} we ‘Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente: Corte Suprema de Justicia Gola Republes SENTENCIA CASACIONN® 7164-2012 LALIBERTAD Sumi oes spun 6 ano ows aca i poe a Sarees ima, diez de noviembre ‘de dos mit quince. LL LA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL PERMANENTE: DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE'LA REPUBLICA; Die err yr Pile teva cabo or la fecha,” integrada por los Jueces. Supremos Tello Gierdh Vinatea Medina, Rodriguez, Chavez. Rueda Feméndez y/ Lama Mote producida ia ‘olacin con arregio a ley, se ha emitdo la siguiente sentenci: Ss ia de eco de casatnIrtpusto port Sus de Netto |-Hereto Oui Lr, de fecha vee de mayo de don dee eon 77). Sit to8 ml ecoceasrovera yt onto senenee ent leche vile de aba de dos mi dz, crate aos ve ov etn Jf) roveisy wo, un contend la seta speeds te ieee []/ renee 38 doe ra noee, cane a oes tes mt oar Ys cats tuna i demar on coenee demandone Seguno Ely Ste Rodiuesreapacio vole Passing on YX __ ‘#1 esto torsont, ena hci de tee coos inner nan or haba saeco bs reut xaiacion ena ues on ocean lames de marzo dem novos movers des sepesrece a del mes de raz de mil sowcetos otterla conormes tenn “tl ctcineconssenndo do ela erence, peoeen ys enn \ _< ‘Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia do la Republica SENTENCIA ‘CASACION N°7164-2012 LALIBERTAD, Cordcter de meramente declarative; y en atencién a lo prescrdo por el articulo 952 segundo parrafo del Codigo Civil, dispone ve inccrba elderecho {de propiedad del demandante declarado en la prosents sentencia, enla ficha © parlida que se abra exclusivamente para dicho fin, haciénlose constar lo ‘anterior en a ficha o parida matriz donde se encuentra insaito el pedio de mayor extensién denominado “Fundo Monserrate o Nuestta Sefora de Monsertate’ para tal efecto atrsense ios partes pertinentes al registro correspondiente para ios fines antes desccitos, tls EUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARAt PROCEDENTE EL RECURSO: Esta Sala Suprema mediante resolucion cle fecha dieciocho ds marzodo doe eas Obrante a fojas ciento ochenta y siete del cuaderno de cesaciin, ha declarado procedente el recurso de casacién por las siguiertes deruncias: (0 infracetén normativa del articulo 897 del Cédigo Givi, alogs quo a esar de que en virud a esta norma, no puede considerarse poseedor a {uien encontrandoee en relacién de dependencia respecto a co conserva la / bosesion en nombre de ése yen cumpliniento de érdenese insinasones J cs \ ™\ ‘uyas, fa Sala Superior ha considerado erradamente al demandanie camo Poseedor del predio sub iis, sin toner en cuenta que éste actus en wlacién de dependencia respecto a quien fue el anendatario del funco Monserrate ‘don Luis Felipe Ganoza Vargas. En eso sentido, afima que al haber sduado al servicio de quien fue arrendatario det predia y no para si mismo, e acior "no debi6 ser considerado poseedor por ias insancias de mént; cosa que no a sido debidamente valorada en ta sentencia de vista materia del rea'so, y (Nnfracctin normativa det articulo 950 cel Cécligo Civil, senale que al Ro ppder calificarse al demandante como poseedor del bien, tempace puede ostenerse validamente que se haya cumpldo con los requisites prevtos en 2 } we ‘Sala de Derecho Consiitucional 'y Social Permanente Corte Suprema de Justa Ge la Republica SENTENCIA _ CASACION NP Tis4-2012 LALIBERTAD {a norma citada precedentemente para In configuracién de a presipciin adquisiva de dominio, / ix CONSIDERANDo: PRIMERO: ANTECEDENTES DEL PROCESO: 1A Confome se despran dl sco de damanda ise con fecha nuove do cere dem overran oven amt soos PHS cares sues Medan co de ate wove Se nae 4® nl oie nove y ele, cba tes becomes eae och den Sein Ey Sua Rigs alta aprocepeon naman db domne e a Parcela sin nore NY Tae a Pre Manes a a healed 8 de exon, Staten aie betes pea _ sateen taspaso de a poses, madara cacumero pense Ce don Folge Snchez Lge, ya ete zoo pens an cee Fes de coe, quen py con ananassae cha aoa tre na poten conte Dhecsn teacn J, Aarcura tea cst peat, dead ste nt horses chet y cho, por tra un posein passes conte yrecne late mi novecontes ott cnc. Oda tchaon ereeean 24 ‘exer, a ctivato avers prion ge anon gare re orceto as decrcones jan al came he canes me ato especies, eterno aden pane clos es <1 Minted Aarts yt sein gue wea poseen anes See NE Con at a do ee cern mae i <3 panto amie la demande: peteoments mediante eonioas one swe de enero de mi novercs norte ach, tone nee sptoenos verscice, Jaime suario Usote voreane ute wey ‘Sala ce Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la Republica, SENTENCIA i - ‘CASACION.N® 7164-2012 LALIBERTAD Condicién de apoderado de don Natako Heriberto Olguin Liza, Teresa Clouin Cérdova, Elsa Isdora Jara Liza, José Neptal Davalos Alilo y Maida Mary Davalos Arévalo, se apersona al proceso y conteda la Gemanda, Sogudamente, se deciara rebelde a Gertrudis Olgin Liza, Carlos Davalos Arévalo y Feline Sanchez Léper, y se nomtra a! abogado LY Saniamaria Abanie Vega, cuedor provesal de la sscecionss de Wencsslao Olguin Sotero, Manuel Donaciano Jara Sctero, istina Adelsida Arevalo Ogun, Francisco Luis Jara Sotero, Grimaneza’Aacoy Clauin y Carles Cordova Olguin, quien contesta la demarda médlanta eserto de fojas cuatrotientas setenta y Alleve; aéimisme, con fechas Pesteriores se nombra al smo abogaco curador procesal de José Nepal Davalos Arévalo, Oscar Malea Clguin, Vicente Olguin Sotero, Cistodio DSvalos Rodtiguez, Roque Cortez Ascoy, César Aurelio Rodkiguer Ascoy, @ Tetesal Olguin de, Bazan Blanca Geclta Ariage de. Amaya absolviendo la demanda, mediante escrtos obrantes a fojas novecertos, Rovecientos setenta y tres Nees wey Sale de Derecho Consttucional y Social Permanente Corte Suprema de Justia de la Republics SENTENCIA — _ CASACION We 7164-2012 LALIBERTAD. conforme @ lo sefialado en el décimo conskderando de cota seniencia, pretension que tane el cardcter de meramente declrativa:y en atercién a 10 Prescrito por el articulo 962 del segundo pérrato del Codigo Ci, clspone se inscrba el deracho de propiedad del demandante dectarado en / '@ presente sentencia, en fa fiona 0 partida que se abra exclusivamente para dicho fin, haciéndose constar lo anterior en la ficha o parla mat donde se encuentra inscrto el predio de mayor extensién denorinado “Fundo Menserale o!Nuestta Seriora de. Monserrate": pera tal ecto irsense fos partes pertinentes al registro correspondiente ara les fines antes desertos. 14. Como arguments sefsia que la. parte demandante cuple'con {dos 10s requisitos, aclarando que la posesién ejercida por ss trensiorente ppadSeso le resi acuruabie én vid doo extabloc enol ates {898 del Cédigo Civil, por fo qua fa fecha de la interposicisn de la = demanda ha cumplido con el plazo de povesién que sefala el atiods 950 del mismo Cédigo sustantivo; que si bien es cierto, os demandads han ‘ecionado acminisratvamente en defena de su derecho de propicte, lo / |] han efectuado conta el Ministerio de Agrcutura, mos no cata la parte dlemandante; precisendo respecto a los documentos que certican la osesién de la parte demandante, quo no se encuentra demostrads que haya obtenide dolosamente 0 producto de dolo o fraud, 1.5. Ante fa apelacién formulada por la parte demanded, se emle 1a ‘entencia de vista de fecha vein de bri de dos mil diez, otrante afoja dos mil setecientos noventa y tres que resuelve confimar la seniencia ‘pelada, sosteniendo esenciaimente que ee encuentra aciedtado que el ificados de posesion expedidos por las autoridades del Ministeio de icultura, ademas, que la parte demandante ha tenido una tansterencia OF '@ posesion de manera tegal de fos propietaios predecesores, por 1o cS ‘Sala de Derecho Consttucional y Social Pemanonte Corte Suprema de Justicia dela Republica SENTENCIA CASACION N° 7164-2012 LALIBERTAD ‘que €8 do aplicacién el articulo 898 del Codigo Civil pues existe en autos Contrato de traspaso valide, el mismo que ne ha sido observado por las Partes; determinando que la posesidn ha sido pacifica y ccmo si tera e ropietario y, que por lo tanto se encuontra acreditado el cumplimiento de los requisitos esenciales pare la prescripcién adquistiva que solcita, Ly’ SEGUNDO: DE LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO: 21. La usucapién o,proscripcién adquisiva o6 un modo de ada 13 Propiedad dena cosa Bor SU pasestin|cértiouada eh les condicimes y ‘Vempo determinados por Ley, Para Alvarez Caperochipi“(..1 la usuapién puede definirse como una investidura formal mediante fa cual una posesién $e transforma en propiedad. Es, pues, go més que un medio de pueba de Je-Propiedad 0 un mero instrumiento a servicio 48 la segurided del tafieo, s a identitad misma deta propiedad como investidura ermal lgada a la posesion (..)%. En suma, es fa intitucién juricica que permite A” seconcee came Hopi do in ime ean que to two utlizandolo como si fuera real duefio, durante el plazo que la misma ley AY inca, (j/ 2 &s preciso afimar que ln prescrpcin os un mode coriginsrioy derivado de adauirr ta propiedad, ya que cuando se trata de le presaipeion, larga, es decit, de la preseripcion a largo piaz0 no es necasario ot tut, onsiguientemente puede ser originaria fa posesién para presctibiz Pero ara que opere la prescripcién conta, propiamente ta usucapiin es Cc ecesario el titulo adquisiivo que implica la tradicién dot bien y ta fransmisién del derecho. En cuanto @ reguiacién, tenemos que se Encuentra prevista en los atioulos 950 al 953 del Cédigo Civil, que negra | SubCartuo V (Prescicién adqutva) del Copiuo Sendo fo: SAGASTEOU ORTEAGA, Pei, Tuk Spain y sep dg en iCal. CS Sale de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la Republica SENTENCIA _CASACION N° 7164-2012 LALIBERTAD (Adquisiclén de la propiedad) del Titulo i (Propiedad) de la Seccién ‘Tercera (Derechos reales principales) del Libro V (Derechos reales) et Indicado Cédigo custantivo, 23. Es ose contexto, al arliculo 960 del Cédigo Civil descite los “Le propiedad inmueble se adquiere por preseripcitn modlant la pasosién fam Ge la prescripcion de bien inmueble en los siguiontes téminos: a Fors a a Wsiore DOTe) Satine so fo en su 'ealtimidad, uiizando el esténdar objetivo de razonablidad y de / Comprtamlento digere, por el cul cuaqulr ot persona e_ nies Condicién cultural, actuando de manera dilgente, huiblera creido en dicha leoltimidad. Es, en otras palabras, un titulo de propiedad o dino que el ‘Sdquirente creyé de buena fe que era legtimo, poro que en realidad to lo 8. ¥ Merced al cual ha venido poseyendo reputandose propiotaro de un bien del que en realidad era solamente poscedor. Para la denomnada {tulo ni fa buena fe, siendo cnicamente necesario haber poseito ef lekpueble en forma paciia, contin y pba, es dec, sin generar rngtin oct con los derechos de os dems, como s fuese propisterin, dante e prescripcién larga w extraordinari, en cambio, no se requiere ni eljusto \ \ wey ‘Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la Republica SENTENCIA ‘CASACION N° 7464-2012 - LALIBERTAD. diez aflos, slendo estos dlimos requistos comunes para les dos thos de Prescripcién, TTERCERO: SOBRE LOS REQUISITOS PARA LA PRESCRICION LARGA: Pata el caso de autos, tenlondo en cuenta lo resustto por la instances de Iméto, inferesa analzar fa cuestiin de ta usucapién bajo la exgencia ete ce ama anna es wanes erent 7) ropledad 0 posestén de un bien debe hacerlo en virlud de un corrato Tectaments véldo para que pueda sumar a su posesin ef empo que festuvo en contacto con el bien aquél que Se lo transfii6. Su fraldad, es Sala de Derecho Constitucional y Social Pemenento Corte Suprema de Justiia de le Republica SENTENCIA ‘CASACION Ne 7164-2012 - LALIBERTAD ‘sciftrle al prescrbiente completar el plazo presctiptoro que la ley ‘establece y de este modo acceder a la propiedad, QUINT: CONCLUSIONES: / D& lo expuesio, se concluye que la presecipcién adquistiva Ye dominio es tuna institucién juridica que otorga la condicién de propietaie a la pasona ue viene Peseyendo un bien inmueble con los requisitos y por el plazo ‘ue la norma material regula, previa constatacién de Ja concurrencia dé! {oles presupuestos, Es”asi queen relaca la piescrpcon laa) u extraordineria se exige. que: (i) la posesion del bien se ofectie coma Propictario (animus); (i) durante el plaze de diez anos; (il) de manera continua: (I) pace; y, (v) pablica; exstisndo la posibldad de cue 6! Poseacor pueda adicionar 2 su plazo posesorio elide aquél aie le transmit validemente el bien. #EXTO: DEL ANALISIS DEL CASO 6-1. Procediendo a analiza las causales formuladas por el scurrenie, se ‘advierte que la denuncia de infracclén normativa del articulo 897 del Cécigo Civil, se sustenta en que de forma equivocada so viene / considerando al actor como poseedor det predio sub lis, sin tenec en cuenta que éste actud en relacién de dependencia del sefior Luis Felipe Ganoza Vargas quien fue el artendatario del Fundo Monsereste, por end al haber actuado al servo de quien fue arrendataro del pretioy no para SI mismo, no debié ser considerado possedor por las instancias de méiito; lo que no ha sido debidamente valorado en la sentencia de vista meteria lel recurso, 6.3 Sobre el particuer, el articulo 887 del Cédigo Civil establece que: “No 18 poseedor quien, encontréndose en relacién de dependencia respecto a eonserva la posesién en nombre de éste y en cumplimiorio de 0 Sy Ssia do Derecho Constucionaly Soil Pemenonts Conte Suprema de lst de Repubhice ae / ‘dependencia respecto del arrendatario sefior Luis Felipe Ganoza Vawgas y, aia Da ein mpc ow coton 1 nin sie eB et Cade Ct ts coma gen eo iis ‘adquisitiva de bien inmueble, carresponde efectuar el analisis: eeu por cass arto sernen LE |p enines emntot coins Sattene ea rr Opus ae Coe ote VINATEA MEDINA a < —— RopricuezcHAver — C2ize O LL RUEDAFERNANDEZ —_\ LAMA MORE

También podría gustarte