Está en la página 1de 7

Taller

Límite del área de vuelo

En la ficha 7 se trabajó un pequeño programa que valida las coordenadas de Mars Helicopter. Esta solución se
transcribe a continuación:
Este programa muestra un problema: no avisa cuando la trayectoria propuesta para Mars Helicopter se acerca al
límite. Solicitan que se incluya un ícono de alerta, (como el que se muestra más abajo), cuando se esté en el límite
del espacio de vuelo. En nuestro caso, como solo podemos incrementar las coordenadas, el límite será cuando la
coordenada X o Y sea 4.

Orientaciones

Para resolver este problema podemos utilizar el bloque mostrar LEDs del menú Básico. mostrar LEDs enciende
los LED que hayamos seleccionado (haciendo clic sobre ellos) y apaga los que no hayamos seleccionado.

En la imagen que está a continuación se puede evidenciar los cambios realizados al código para que muestre la
alerta cuando se evidencia que ya está en el límite, además está el código que agregue en la ficha 7 en donde
añadí una variable llamada vuelos que permite controlar la cantidad de vuelos a máximo (5)
Enlace del código realizado y funcional.

https://makecode.microbit.org/_21c63tg3c9Ww
Simplificando el código con funciones

Les presentamos una propuesta de código que informa si la temperatura promedio está por encima o por debajo
de 30°C. Al presionar el botón A, la micro:bit realiza la toma de tres temperaturas espaciadas 5 segundos (cada
vez que se toma la temperatura se emite un sonido), calcula el promedio e informa por medio de una señal auditiva,
si es mayor o igual a 30, emite dos pulsos DO alto y dos pulsos DO bajo, si no, emite un pulso de ¼ de DO alto,
una espera de 200 milisegundos y un pulso de ¼ de DO bajo). Al oprimir el botón B, también se toman las
temperaturas y se calcula el promedio, pero, en esta ocasión, la señal emite una señal visual (si es mayor o igual
a 30, una carita triste, si no, una carita feliz).
Simplifiquemos este código usando una función. Primero, debemos identificar las instrucciones que se repiten en
ambos bloques, que serán el contenido de la función. Luego, debemos crear la función e incluir dentro de esta las
instrucciones identificadas. Finalmente, en los bloques iniciales, debemos eliminar las instrucciones que vamos a
reemplazar con la función y en su lugar llamar la función.

Condiciones de entrega del trabajo:

Subir un archivo en Word o PDF que incluya:

 El diagrama de flujo (opcional)


 El código utilizado para resolver los problemas y
 Evidencias del funcionamiento exitoso (fotografías)

La actividad tiene una rúbrica de evaluación. Es importante que la consulten.

A continuación pongo a disposición el código utilizado en el cual se crea la función Promediotemp con la captura
de las tres temperaturas y el cálculo del promedio de estas tres temperaturas, finalmente se devuelve este promedio
para que el código de botón A o B realicen las comparaciones y se haga lo que se tenia previsto.

Desde el código de Presionar A o B lo que hice fue hacer el llamado de la función y como esta función me devuelve
el promedio allí se usó para hacer la comparación de que si el promedio es mayo o igual a 30.
Enlace del código realizado y funcional.

https://makecode.microbit.org/_KW164bF1xFwW

También podría gustarte