Está en la página 1de 45

Ethernet Industrial

Jhon Jairo Padilla A., PhD.


Introducción
 Inicialmente, Ethernet fue diseñada para entornos de
oficinas
 Ethernet ha ganado gran aceptación en redes industriales,
hasta convertirse en un estandar de facto.
 Así, Ethernet ha sido incluida en los niveles 1 y 2 de:
 Modbus/TCP (Schneider)
 Ethernet/IP (Rockwell Automation & ODVA)
 Profinet (Profibus)
 Foundation Fieldbus HSE
Evolucion de ethernet industrial
Conectores y Cableado en Ethernet
Industrial

 Primeros sistemas Ethernet de Siemmens (Siemens


Simatic Net, SINEC-H1) utilizaban el estándar 10BASE5:
 Conectores: tipo D tipo Screw N

 Cable coaxial RG-8 bastante tosco, pero inmune a


interferencias
Conectores y Cableado en Ethernet
Industrial
 Los conectores RJ-45 y los cables UTP cat 5/5E de las
redes de oficina basadas en los estándares 10BASET y
100BASETX son vulnerables a situaciones como:
 Temperaturas extremas
 Contacto con petróleo y otros fluidos
 Suciedad
 Radiación ultravioleta
 Interferencia electromagnética (EMI)
 Golpes
 Vibraciones
 Carga mecánica (Fuerzas externas)
Conectores y Cableado en Ethernet
Industrial
 Hoy en día se usan conectores tipo:
 DB o D-submin

 M12 de 8 polos (estándar IEC 61076)

ampliamente utilizado en aplicaciones Fieldbus y de


automatización
Conectores y Cableado en Ethernet
Industrial
 Los conectores M12 y cables trenzados apantallados (STP)
categoría 5/5E ofrecen inmunidad ante:
 Humedad
 Polvo
 Corrosión
 EMI
 RFI
 Vibración mecánica
Sistema Ethermate
 Golpes
Industrial Ethernet
 Radiación ultravioleta de Lumberg
 Temperaturas extremas (-40°C a 75°C)
 Vendedores: Lumberg, Turck, Escha, InterlinkBT, Hirschmann
Métodos de Acceso al medio
 El estándar Ethernet basado en Bus (10BASE5) trabajaba
con CSMA/CD como método de Acceso al medio
 Esto implica una probabilidad de Colisión. Esto conlleva a:
 Pérdida de tiempo porque se tiene que retransmitir la trama
(mayor retardo)
 En una Ethernet 10BASET moderadamente cargada de tráfico
y con 100 estaciones se tienen tiempos de entrega de las
tramas de entre 10ms y 100ms
 En una Ethernet Industrial el retardo debe estar entre 5 y 20
ms e incluso, algunos procesos requieren entre 2 y 5ms
Métodos de acceso al medio
 En una Ethernet de oficina, una carga de tráfico de la red
de 25% a 30% es aceptable para una operación adecuada
(retardos aceptables)
 En una Ethernet Industrial, se requiere una carga de
tráfico de menos del 10%.
 Muchas Ethernet Industriales operan con una carga de
tráfico de 3 a 4% con un gran número de dispositivos de
I/O transfiriendo información por el sistema.
Métodos de Acceso al medio
 El uso de tecnologías más rápidas como Fast Ethernet y
Gigabit Ethernet, permite una operación más cómoda con
un buen número de dispositivos
 Igualmente, el uso de Switches en lugar de Hubs, hace que
se reduzca la probabilidad de colisiones a cero, lo que
mejora la confiabilidad. Sin embargo, hay retardos en la
comunicación debido a la congestión en las colas (buffers)
de los switches.
 El uso de switches capa 3 y la capacidad de establecer
VLANs da mayor confiabilidad al evitar tormentas de
broadcast.
Sobrecarga en el tamaño de las tramas
 Al usar TCP/IP para transmitir un dato de tan solo 2
bytes, la cantidad de bytes incluidos por las cabeceras
MAC, IP y TCP hace que haya una sobrecarga en el
tamaño de la trama.
 Por tanto, habrá una reducción en la eficiencia de la
comunicación, ya que sólo un porcentaje muy pequeño de
toda la trama es lo que lleva información útil.
 Esto se supera en la medida que se utilicen tecnologías
con altas velocidades como Fast Ethernet o Gigabit
Ethernet, pues el tamaño de la trama se vuelve muy
pequeño con esas velocidades.
Problemas de Interferencias e inmunidad al
ruido
 Si se usa cable UTP, debe
tenerse cuidado de no
pasarlo por zonas con alta
interferencia (EMI, RFI) o
con ruidos eléctricos
importantes (motores, etc)
 Es mejor usar otros medios Conector M12
como cable coaxial (es
apantallado), par trenzado
apantallado (STP) o fibra
óptica (es inmune a EMI, RFI
y no hay problemas de
tierras).
Conector RJ-45 de 8 polos industrial
Partición de las redes

 Es importante que las redes de oficina estén separadas de


las redes industriales para:
 Evitar problemas de retardos en la red industrial por causa de
la red de oficina
 Evitar problemas de seguridad y confiabilidad debido a
problemas en la red de oficina
 Las redes industriales a su vez son subdivididas en
subredes mediante switches y puentes para evitar
problemas de retardos y tormentas de broadcast
Reducción de tráfico
 Otra estrategia para reducir el tráfico y disminuir
retardos es que los PLCs se programen para transmitir
sólo en caso de eventos excepcionales en lugar de
hacerlo contínuamente.
 Ejemplo:
 Sólo transmitir cuando un punto digital cambia de On a Off o
viceversa.
 Sólo transmitir cuando una señal análoga se sale de un rango
especificado.
Uso de switches

 Los switches reemplazaron a los hubs y


puentes. Por tanto, no hay colisiones.
 Tipos de Switches: capa 2 y capa 3
 Uso de VLANs permite organizar el
tráfico
 Cuando hay congestión, podrían
perderse paquetes debido a la
saturación de los buffers de los
switches. Esto podría afectar la
confiabilidad de la comunicación de
ciertos procesos críticos.
 Los switches capa 3 reducen a regiones Switch Scalance X208 de
limitadas los mensajes de broadcast. Sin Siemens
embargo, estos mensajes de broadcast
podrían generar retrasos en algunos
mensajes críticos de los procesos.
Uso de switches
 Es necesario el uso del protocolo Spanning Tree para
eliminar posibles bucles y evitar que un mensaje pase
varias veces por un mismo punto de la red, evitando
posibles congestiones.
 El protocolo Spanning Tree puede tomar entre 2 y 5
segundos el detectar un posible bucle y eliminarlo. Esto
podría causar un mal funcionamiento en ciertos procesos
debido a que queden aislados ciertos elementos de la red
durante unos segundos.
Solución al problema del uso de
Spanning Tree:
 Utilizar switches de respaldo en una topología en anillo redundante dual.
 Un mensaje podría viajar indefinidamente por tal anillo
 Hirschmann (fabricante) adicionó una función de gestión de la redundancia a sus switches.
 El anillo opera a 200Mbps
 El switch gestor rompe el anillo en operación normal y pone a funcionar el segundo enlace
en caso de haber algún problema con el primero (toma entre 20 y 500ms)
 El anillo de redundancia también opera con Hubs para casos de pérdida de la alimentación
en alguno de ellos.
TCP/IP y las redes industriales
 La arquitectura TCP/IP es abierta
 En combinación con Ethernet, es un estándar utilizable
por todos los usuarios y vendedores
 La estandarización no se da a nivel de aplicación
 Los equipos con diferentes aplicaciones pueden coexistir
e interconectarse en la red, pero no pueden cooperar
 Se han planteado Protocolos como MMS (Manufacturing
Messaging Service) para dar una solución abierta a la
comunicación entre aplicaciones, pero no ha tenido buena
aceptación
Arquitectura Cliente-Servidor
 Es una forma de organizar la interacción de las aplicaciones y los usuarios
en las redes
 Es una organización que está jerárquicamente por encima de las redes de
telecomunicaciones (las redes transportan la información que se les
indique)
 Hay dos componentes:
 Cliente: El usuario que solicita/envía información
 Servidor: Envía/recoge la información centralizada disponible para la
consulta/envío de los usuarios.
Necesidad de estándares Cliente/Servidor
 Para la interconexión de
clientes y servidores se
requiere una interfaz de
comunicación
 Los controladores de los
dispositivos suelen estar
amarrados a aplicaciones del
fabricante
 Esto hace que se suban los
costos enormemente
 Por esto fue necesario crear
un estándar de
interconexión
cliente/servidor abierto
Estandar OPC para cliente/servidor
 Es la solución para
interconectar Aplicaciones
y controladores de
manera que no se
dependa del fabricante
 Uso de OLE/COM
(Object Linking and
Embedding/ Component
Object Model)
Aumento de la disponibilidad en Ethernet

 Para casos de fallos en una


NIC, es posible tener dos
NICs, c/u conectada a un
enlace diferente
 Uso de redundancia en los
switches y uso de anillos
(caso HiperRing de
Hirschmann )
 También tenerse
redundancia en los sistemas
de alimentación
 Debe evaluarse el costo de
la inversión versus el costo
del tiempo de caída de la
producción
Ejemplo: Red LAN con anillo de Allen
Bradley

Servo Drive Ultra 3000 con módulo SERCOS


Estructura de conexiones del sistema
ULTRA 3000 SE
Montaje del sistema ULTRA 3000 SE
Configuracion ethernet en siemens

EJEMPLO
Estructura DCS de Siemens del laboratorio de
automatización de la UPB

Gabinete de control central Gabinete de control


distribuido
Creación de una red PROFINET IO
Anexar Switch a la red
Configurar propiedades IP del switch
Añadir terminal remota (RTU)
Configurar propiedades IP RTU
Añadir modulos de I/O y de potencia
Añadir unidad HMI
Establecer tipo de módulo HMI
Configuración de la interfaz HMI
Configurar propiedades IP de la interfaz HMI
Configurar conexiones: Interfaz HMI
Configurar conexiones: Interfaz HMI
Configuración conexiones IO
Configuración conexiones IO
Configuración en la HMI
 Programar las características de red en el lado de la HMI:
Configurar interfaz PG/PC del PC con el
SCADA

Esta ventana aparece debido a que se ha instalado el software de Siemens


Configurar tarjeta de red del PC
Lo demás…
 Programar controladores
 Interfaz HMI con los botones y ventanas del caso
 Etc…

También podría gustarte