Está en la página 1de 5

“Sistemas estructurales en edificaciones arquitectónicas”

Asignatura:
Resistencia de materiales

Docente:
Karianna Aurora Aké Turriza

Alumno:
Greisy Vazquez Aguilar
CLA2211001

San Francisco De Campeche, Campeche, 16 de noviembre de 2021


Casa del teniente del rey
Ubicación: Calle 59 Núm. 39, Campeche, Camp
Construida en el siglo XVIII
Materiales:
•Piedra labrada y barro francés
•Pintura con rodapié y el uso de cenefas
•Vigas de madera
•Cal y canto
Espacios:
•En el primer nivel hay 11 habitaciones,
un baño y cocina tipo colonial, mientras
que en la planta alta se encuentran varias salas, además posee un claustro rodeado por arcos
de medio punto
•También tiene un claustro que está flanqueado por arcos de medio punto.
•La fachada principal está decorada por dos columnas toscanas y en el piso superior hay
bellos balcones con elaborados barandales de hierro forjado.
Tipo de estructura: prismática
Sistema estructural: roca y piedra, vigas de madera
Elementos estructurales: arcos, columnas, vigas de madera
Cómo funciona ese edificio: En la actualidad, el edificio está ocupado por las oficinas del
Centro INAH Campeche (Instituto Nacional de Antropología e Historia).
Mansión Carvajal
Ubicación: calle 10 entre 51 y 53 Centro
Histórico.
Materiales:
•Mármol de carrara
•Hierro forjado o calado
•Mezcla de piedra labrada y barro francés
•Vigas de madera
Espacios:
•Arcos polilobulados de influencia árabe, sostenidos por columnas del orden Toscano
•El patio trasero presenta arcadas del mismo tipo de un solo lado.
•Otro elemento único de este inmueble es la escalera elíptica hecha en una sola pieza de
mármol de Carrara
•Envuelve el interior una fachada de dos niveles, separados por una cornisa, donde se
suceden varios ventanales, con trabajo de herrería y guardapolvo, escoltados por pilastras
estriadas
•Balcones de hierro forjado acabados en un doble capitel.
Tipo de estructura: prismática
Sistema estructural: piedra labrada, vigas de madera
Elementos estructurales: arcos, columnas, vigas de madera
Cómo funciona ese edificio: la casa cumplió funciones comerciales, salones de baile,
oficinas de gobierno y en la actualidad aloja las oficinas del DIF Estatal.
Catedral de Nuestra Señora de la Purísima Concepción
Ubicación: calle 10 y Calle 55, San Francisco Campeche,
Cam.
Materiales:
•Piedra labrada
•Sascab
•Mármol blanco y negro
•Ladrillo
•Hierro
•Cal y canto
Su arquitectura es de estilo barroco en mampostería, con una planta en forma de cruz latina
en una nave dividida en seis tramos por arcos. A partir de la puerta principal se forma un
crucero y se levanta una cúpula octagonal, el resto de la nave está cubierta por bóveda de
cañón, al fondo se encuentra el presbiterio y el altar mayor, al otro extremo sobre la puerta
principal está el coro.
La portada principal está flanqueada por torres altas en donde se encuentra el campanario;
éstas se componen de tres cuerpos de planta cuadrada y muros lisos separados por cornisas,
y sobre ellos, dos cuerpos pequeños dando el remate.
Toda la estructura tiene como base un atrio.
Tipo de estructura: prismática
Sistema estructural: piedra
Elementos estructurales: arcos, columnas, cúpula
Cómo funciona ese edificio: actualmente en esta iglesia se siguen dando misas, bautizos,
entre otras cosas.
Bibliografía
https://books.google.com.mx/books?
id=AVQYCwAAQBAJ&pg=PA51&dq=casa+6+campeche&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEw
jr8qCvprvvAhVhzlkKHRxZBMUQ6AEwAXoECAQQAg#v=onepage&q=casa
%206%20campeche&f=false
https://programadestinosmexico.com/museos/museo-regional-de-campeche.html
http://campeche-historia.blogspot.com/2006/05/la-casa-del-teniente-del-rey.html
https://www.turimexico.com/estados-de-la-republica-mexicana/campeche-mexico/
monumentos-historicos-en-campeche/mansion-carvajal-campeche/
https://programadestinosmexico.com/que-ver/arquitectura-colonial/catedral-de-nuestra-
senora-de-la-purisima-concepcion-campeche.html
https://www.clubensayos.com/Historia/Catedral-de-campeche/4704264.html
https://twitter.com/inahcampeche/status/1095534693469040645/photo/1
http://www.comunicacarmen.com.mx/Php/evidencias.php?id=140973
https://www.culturacampeche.com/wp-content/uploads/2019/05/LIBRO-_ESTE-ES-
CAMPECHE_-FINAL.pdf
https://www.mexicotravelclub.com/la-catedral-en-campeche-campeche

También podría gustarte