Está en la página 1de 21

GOBERNACION DEL CAQUETA

SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL


INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA

Institución Educativa Rural Puerto Manrique


Docente
Área Inglés Y Lenguaje Grado tercero
Identificar el propósito comunicativo y la idea global
de un texto.
Objetivo
Reconocer el concepto de adjetivos.
Reconocer el nombre de los planetas en inglés.
Realiza inferencias y relaciones coherentes
Derecho Básico de
sobre el contenido de una lectura a partir de la
Aprendizaje.
información que le brinda el texto.
Fecha Recibido

Fecha Entrega

Nombre del alumno

INTRODUCCIÓN
Apreciado estudiante, esta guía te permitirá realizar algunas
actividades muy divertidas te invito para que siga cada uno de los pasos,
sin saltarse ninguno y veraz que te vas a divertir mucho. Para el desarrollo
de cada tarea debes elegir un espacio silencioso; disponer de una mesa amplia
y una silla cómoda los útiles escolares como el cuaderno, lápiz, lapicero,
borrador es indispensables y tener una buena actitud de aprendizaje

Así que, ¡manos a la obra! ¡A desarrollar la guía con todo el entusiasmo!

¡Pero antes de iniciar!

¿Que voy a aprender?


¡vamos a empezar!
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA

Actividad 1: Lee el siguiente fragmento de una noticia.

Tomado de

https://www.eltiempo.com/vida/ciencia/pluton-cumple-90-anos-desde-su-
descubrimiento-495874.
Por: Redacción Vida* 15 de mayo 2020, 12:37 p.m.
Plutón cumple este mes 90 años de haber sido descubierto. El pequeño planeta
pertenece al sistema solar y su tamaño conocido hasta hoy no excede el de la
Tierra, aunque en principio se consideró lo contrario. Junto a su luna
principal, Caronte, ocupan el tamaño de Estados Unidos, país en el que fue
descubierto en 1830.

La misión Nuevos Horizontes y la caracterización de Caronte –el satélite más


grande de Plutón– son los aportes más recientes al planeta que ha generado
grandes debates dentro de la comunidad de astrónomos de todo el mundo, según
explicó el profesor Walter Ocampo, químico de la Universidad Nacional de
Colombia (UNAL) y presidente de la Asociación Colombiana de Estudios
Astronómicos (ACDA).

¿Te gusto la lectura? ____________________________________________________

¿Había escuchado sobre los planetas y sobre el planeta


plutòn?___________________________________________________________________
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA

__________________________________________________________________________
.

Actividad 2.

Querido estudiante observa, la siguiente imagen.

El sistema solar

¿Cómo te parece esta imagen? _____________________________________________


Actividad 3: Espero que sigas conectado hoy vamos aprender mucho, sobre el
sistema solar de los planetas y de las estrellas y también aprenderemos a
reconocer como se dice en inglés los integrantes del sistema solar.
Para esto comencemos por completar los siguientes cuadros.
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA

¿Qué sé del sistema solar? ¿Qué quiero saber de él?

ES TIEMPO DE TOMARTE UN DESCANSO (15 minutos)

Lo que estoy aprendiendo

Actividad 4: Te invito a que hagas lectura en voz del siguiente texto


¡ANIMATE! Disfruta de la lectura en casa con tu familia

Sistema solar (Infografía)


GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA

Que es una infografía: Una infografía es un texto que combina elementos


lingüísticos (párrafos breves o palabras) e imágenes, con el propósito de
informar sobre variados temas. La infografía favorece la comprensión al
incluir textos e imágenes que le dan agilidad en el tema y permite que
materias complicadas resulten fáciles y entretenidas de aprender. El
contenido de las infografías responde a las preguntas ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo?
¿Dónde? ¿Por quién?
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA

 ¿Qué te parecen las imágenes? _____________________________________________


 En este texto, ¿son dibujos o fotografías? ________________________________
 ¿Qué imagen les llama la atención? ¿Por qué? ______________________________
___________________________________________________________________________
 ¿De qué habla el texto?
___________________________________________________________________________
 ¿Cómo se relacionan las imágenes con el título?
___________________________________________________________________________
 ¿Por qué el dibujo de Júpiter es mucho grande que el de otros planetas?
___________________________________________________________________
 ¿Por qué el sol aparece en la parte superior de la página?
___________________________________________________________________________
 ¿Por qué el planeta Neptuno aparece vestido con gorro?
___________________________________________________________________________
 ¿Cómo se caracterizó a la tierra?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

ACTIVIDAD 5: Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Por qué los días en Júpiter duran diez horas?


A. Porque su superficie no es sólida.
B. Porque es el planeta más grande.
C. Porque gira muy rápido en su eje.
D. Porque sus noches duran 40 años.

2. ¿Para qué sirven las imágenes del texto?

A. Para destacar características de los planetas.


B. Para mostrar la cantidad de planetas.
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA

C. Para promocionar los planetas.


D. Para invitar a visitar planetas.

ACTIVIDAD 6: Lee la siguiente información

¿Cómo vas? ¿Vas entendiendo? ¡Espero


que así sea! Te invito a que conozca

LOS ADJETIVOS CALIFICATIVOS.

Entregar cualidades o características de los objetos o personas a las que se


refiere.
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA

n ¿Qué función cumplen las palabras destacadas?


A. Indican los nombres de los planetas.
B. Indican dónde están los planetas.
C. Indican acciones de los planetas.
D. Indican cómo son los planetas.

Completa:

ACTIVIDAD 7:
Completa la ficha de lectura:

Práctico lo que aprendí

Muy bien ya entendiste! Manos a la obra…… vamos tu puedes.


GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA

Dedica 20 minutos para que.

Actividad 8. Recuerda leer atentamente la información, si aun no entiendo busca un familiar que te pueda
ayudar y si no comprende puedes a llamar a tú profesor que estará presto para explicarte.

Después de haber realizado todas estas actividades te debes estar haciendo preguntas
como estas:

¿QUE ES UN PLANETA?
Como planeta se denomina al cuerpo celeste primario
sin luz propia que describe una órbita alrededor
de una estrella.
¿QUE ES EL SISTEMA SOLAR?
El Sistema Solar es un conjunto formado por el Sol
y los ocho planetas que giran a su alrededor. De
los ocho planetas, uno es donde vivimos: la Tierra.
Además de estos elementos hay otros cuerpos celestes que también orbitan alrededor
de la gran estrella solar, como los satélites de cada planeta, los cometas o los
asteroides
¿QUE ES EL SOL?
El Sol es el gran protagonista de este sistema, que por eso se llama Sistema Solar.
Está situado en el centro y todo gira en torno a él.
El Sol es una estrella inmensa que emite luz y calor. Sin el Sol, la vida en la
tierra no existiría.
¿QUE ES UNA ESTRELLA?

Una estrella (del latín: stella) es un esferoide luminoso de plasma que mantiene
su forma gracias a su propia gravedad.
¿CUÁNTOS PLANETAS HAY EN NUESTRO SISTEMA SOLAR?
Los ocho planetas del Sistema Solar
Los planetas del Sistema Solar son ocho cuerpos celestes sólidos de forma casi
circular. A diferencia del Sol, no tienen luz propia.
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA

Por orden, de más cercano a más lejano del Sol, los planetas son: Mercurio, Venus,
Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

MERCURIO Venus

Es el que está más cerca del Sol y A continuación de Mercurio


también el más chiquitín. Es un encontramos a Venus. Es el que más
planeta sin satélites en su órbita. se parece a la Tierra. Está
Su superficie, cubierta de roca y cubierto de nubes muy espesas que
cráteres, se parece a la de la Luna. reflejan la luz solar, de modo que
por la noche se ve brillante y
Su nombre es en honor a Mercurio, podemos distinguirlo a simple
dios romano del comercio. vista.
Su nombre es en honor a Venus,
diosa romana del amor.
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA

Marte Tierra
Si la Tierra es conocida como el La Tierra es nuestro maravilloso
‘planeta azul’, a Marte se le suele planeta, el lugar donde vivimos. Es el
llamar ‘planeta rojo’, lógicamente único habitado gracias a que se dan
por su aspecto rojizo. Posee el las condiciones perfectas para ello:
volcán más grande de los ocho posición en relación al Sol, luz,
planetas del Sistema Solar. Uno de temperatura, etc.
los grandes hallazgos científicos
de los últimos años ha sido La Tierra no es una esfera perfecta
encontrar en Marte agua porque está achatada por los polos.
subterránea. Tiene dos satélites Está compuesta por tres capas:
llamados Fobos y Deimos. corteza, manto y núcleo. El 70% de su
superficie está cubierta de agua y por
eso se ve azul desde el espacio. Su
satélite natural es la Luna.
Es uno de los planetas más
investigados y existen muchas Su nombre es en honor a Terra, diosa
leyendas sobre que en él existen romana que personifica la Tierra.
seres inteligentes. De hecho, la
palabra ‘marciano’ se refiere a
‘habitante de Marte’. Esto, al
menos por ahora, es pura ciencia
ficción.

Su nombre es en honor a Marte, dios


romano de la guerra.
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA

Júpiter Saturno
Es un planeta gigantesco: su tamaño Saturno es un planeta de color
es 1300 veces mayor que la Tierra. amarillento y, junto a Júpiter,
Tiene muchos satélites naturales y el más caliente. Lo más especial
los importantes son Ío, Europa, de Saturno son sus famosos
Ganimedes y Calisto. anillos compuestos de rocas y
agua helada. Alguno de sus
Su nombre es en honor a Júpiter, el satélites naturales son Hyperion
dios más importante de la mitología
e Iapeto.
romana.

Su nombre es en honor a Saturno,


dios romano de la agricultura.

Urano
Urano se caracteriza por ser un Neptuno
planeta muy frío porque estar alejado
Neptuno es el más alejado del Sol
del Sol. Su eje de rotación está muy y esto lo convierte en el planeta
inclinado, y se ve de color azulado
más frío del Sistema Solar.
por los gases que forman su
También, por el gas existente en
superficie.
su atmósfera, se ve de color azul.
Urano también tiene un sistema de Posee un sistema de cuatro anillos
anillos y unos cuantos satélites formados por partículas de polvo.
naturales entre los que se encuentran
Su nombre es en honor a Neptuno,
Titania, Oberón y Miranda.
dios romano de las aguas.
Su nombre es en honor a Urano, dios
romano del cielo.
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA

Y ahora qué sabes tanto del sistema solar y los planetas, que chévere que conocieras
el nombre de los planetas en inglés.
Color the sun and the planets (Colorear el sol y los planetas)
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA

Identify the names of the planets (identificar el nombre de los planetas)


GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA

Can you write the names of all 9 planets?


GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA

¿Cómo te pareció? Fácil ¿Si?


S i lo lograste resolver
¡Felicitaciones!

¿Cómo sé que aprendí?

Te felicito por haber realizado todas a las actividades y haber aprendido sobre los adjetivos calificativos… ¡Animo! Que tú
puedes. Ya casi lo logramos.
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA

Ponagamos en practica el conocimiento de los adjetivos, recueda que son las palabras que dan cualidades de un
susttantivo, es las palabras que utilizamos para nombrar a las personas, animales, objetos, plantas, ideas, sentimientos,
etc., etc

Une cada sustantico con el adjetivo correspondiente, tneniendo en cuenta lo que aprendiste sobre los palnetas.

SUSTANTIVO ADJETIVOS

MARTE GIGANTE

URANO ALEJADO

TIERRA ROJO

MERCURIO BRILLANTE

NEPTUNO FRIO

VENUS CERCANO

SATURNO AZUL

JUPITER AMARILLO
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA

¿Qué aprendí?

Vas a reflexionar respeto a cómo te sientes y que tanto aprendiste en el desarrollo de la guía.
En tu cuaderno registra las conclusiones a las que llegaste ¡Debes de ser muy sincero! Además
de respuesta a las siguientes preguntas.
GOBERNACION DEL CAQUETA
SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
INSTITUCION EDUCATIVA RURAL
PUERTO MANRIQUE
DONCELLO CAQUETA

También podría gustarte