Está en la página 1de 13

Experimento 2 - Electromagnetismo

Campo y Potencial eléctrico

Integrantes del equipo:

Karol Daniela Fernández Chaparro – Código: 6202186

Juan Fernando Reyes Galeano – Código: 11202102

Gerson Harley Fajardo Carrillo – Código: 5211120

Cristhian Andrey Pinzon Estevez – Código: 6171088

Objetivos:

● Verificar la fórmula del campo eléctrico de la carga puntual


● Explore las líneas de campo eléctrico de varias configuraciones de carga y el
principio de superposición
● Explorar la relación entre el campo y el potencial eléctrico.

Materiales

● Para este laboratorio, estudiaremos algunas características generales del


campo eléctrico, el potencial eléctrico y voltaje producidos por
configuraciones de cargas puntuales. Usaremos una simulación por
computadora desarrollada por la Universidad de Colorado y que se conocen
como PhET. En particular hoy usaremos la simulación disponible en
https://phet.colorado.edu/en/simulation/charges-and-fields.
Preparación

1. Vaya a la página de la simulación dando clic en vínculo suministrado y luego


de clic en la flecha de reproducción.

2. Explore la aplicación, entienda cómo funciona cada ícono y qué tipo de


información se puede obtener.
Desarrollo del experimento

I. Campo eléctrico y líneas equipotenciales producidas por una sola carga


puntual.

1. Comience colocando una sola carga puntual positiva en el área de la simulación.


Active la función de cuadrícula (‘grid’), valores (‘values’) y desactive las opciones
de campo eléctrico (‘Electric field’) y voltaje (‘Voltage’) de la simulación. Para
mayor comodidad, intente centrar la carga puntual en una de las principales
líneas de la cuadrícula.

2. Primero examinaremos las líneas equipotenciales producidas por esta carga


puntual. Use la herramienta de cursor de voltaje para trazar líneas
equipotenciales en incrementos de 2V comenzando en + 16V y avanzando hasta
+ 6V. Mueva la herramienta de voltaje al punto que desee y luego haga clic en el
lápiz para crear líneas "equipotenciales".
3. ¿Qué formas tienen las líneas equipotenciales de esta carga puntual?

La forma que tienen las líneas equipotenciales son de una circunferencia y


la superficie es una esfera centrada sobre la carga.

4. ¿Cómo cambia el espacio entre las líneas equipotenciales a medida que se aleja
de la carga? ¿Por qué?
Va aumentando la distancia entre cada línea a medida que se alejan de la
carga puntual, porque el radio aumenta y este “r” va a ser el que determine el
potencial.

5. Ahora veamos cómo se relaciona el concepto de potencial eléctrico con el campo


eléctrico. Haga clic y arrastre un "Sensor" amarillo al espacio de simulación. Note
que al sensor lo acompaña un vector con su correspondiente magnitud y
dirección.

6. Ubique un sensor en al menos tres líneas equipotenciales, escoja las de su


preferencia y en cualquier posición de la línea. Describa la relación entre la
magnitud del campo eléctrico y el valor del potencial.
La relación que existe está dada por la ecuación

V= potencial

Donde la magnitud de la componente del campo eléctrico en la dirección


adoptada x, equivale al ritmo de variación del potencial eléctrico con la
distancia. El signo menos indica el sentido hacia el cual el potencial decrece.
En la imagen se observa como las líneas del campo eléctrico atraviesan las
superficies equipotenciales perpendicularmente y se dirigen desde donde el
potencial es mayor hacia donde es menor.

7. Ahora examinaremos la dependencia de la posición tanto del potencial eléctrico


como del campo eléctrico. Primero limpie toda el área de la simulación con el
botón de restaurar y active nuevamente los valores y la cuadrícula. Coloque una
carga puntual positiva en la parte izquierda de la cuadrícula, nuevamente
centrada en una línea de cuadrícula principal. Etiquete la posición de la partícula
como cero. Mida el potencial eléctrico a lo largo del eje horizontal que pasa a
través de la carga utilizando la herramienta de voltaje en 8 ubicaciones
igualmente espaciadas. Haga lo mismo con la intensidad del campo eléctrico
utilizando los sensores de campo electrónico. Llene la tabla con los valores
medidos

Tabla 1. datos de posición, intensidad del campo eléctrico y del potencial eléctrico
sobre una carga puntual positiva.

8. Gráfica tanto la intensidad del campo eléctrico como el potencial eléctrico contra
la posición en una misma figura. Puede usar una hoja de cálculo.
9. ¿Qué cantidad, la intensidad del campo o el potencial eléctrico, disminuye más
rápidamente al aumentar la distancia? ¿Es esto consistente con las fórmulas que
hemos estudiado en clase?

en las gráficas podemos diferenciar y analizar que disminuye más rápido al


aumentar la distancia es es la intensidad del campo eléctrico. así se puede
analizar en la ecuación.

𝑑𝑉
𝐸= 𝑥

La distancia es inversamente proporcional al campo eléctrico, mientras que el


campo eléctrico y el diferencial de campo eléctrico son directamente
proporcionales.

II. Campo eléctrico y las líneas equipotenciales producidas por un dipolo.

1. Ubique dos cargas puntuales, una positiva y otra negativa, aproximadamente en


el centro de la pantalla separadas 1 m en la horizontal.
2. Utilice la herramienta de cursor para trazar líneas equipotenciales de -10 V a 10
V en intervalos de 2 V.
3. ¿Cuál es el signo del voltaje cerca de la carga negativa? ¿Por qué es diferente a
la parte I?

El signo del voltaje es negativo …...

4. ¿Qué observa acerca de las líneas equipotenciales muy cerca de las cargas y
muy lejos de ellas?

Las líneas equipotenciales lejos de la carga disminuyen su voltaje y su radio


aumenta.

Las líneas cerca de estas cargas aumentan el voltaje y el radio disminuye.

5. Ahora dibuje a mano tanto las líneas equipotenciales y las del campo eléctrico
para esta situación.
Preguntas de análisis

Consulte con su grupo para responder estas preguntas.

1. ¿Qué implica para el campo eléctrico que el potencial eléctrico sea cero?

2.¿Observó dos líneas de campo o equipotenciales que se cruzan? ¿Es esto


posible? Explicar.

3. Usando la definición estándar de que infinitamente lejos de una carga, en el


caso de una sola carga puntual positiva, ¿alguna vez es posible encontrar una
ubicación donde el potencial eléctrico sea negativo?

1. Si el potencial es cero en algún punto, el campo eléctrico no realiza ningún


trabajo al mover la carga de prueba desde el infinito. Pero esto no significa
que el campo eléctrico sea cero. Un ejemplo es un dipolo, este tiene un
potencial eléctrico igual a cero en el punto intermedio, pero el campo en ese
punto es diferente de cero.

2. No, en ningún momento se intersecan.

No es posible que las líneas de campo eléctrico o las equipotenciales se


crucen, porque, si dos líneas de campo se cruzan, en el punto de corte
existirían dos valores para la intensidad del campo gravitatorio, lo cual sería
imposible, ya que la intensidad del campo tiene un único valor en cada
punto.

3. No, si la carga q es positiva, la energía potencial va a ser positiva y el


potencial eléctrico V será positivo. Para que exista un potencial eléctrico V
negativo la carga q y la energía potencial deben ser negativos.

Conclusiones
1. se pudo verificar de una manera didáctica la fórmula de campo eléctrico de
una carga puntual, donde por medio de un simulador podemos identificar, las
líneas equipotenciales de una o más cargas puntuales, de igual manera se
puede saber las distancias que se encuentra una de la otra, también
podemos identificar mediante el simulador, los valores del campo eléctrico y
potencial eléctrico de las mismas, valores que se pueden comparar con los
que se obtienen usando la fórmula.

2. se observó que las líneas de campo eléctrico de las cargas positivas salen
de la misma y por otra parte las líneas de campo de la carga negativa se
atraen a ella, de tal forma que al poner una carga positiva al lado de una
carga negativa la línea de campo eléctrico que salen de la carga positiva
llega a la negativa y cuando se ponen dos cargas del mismo signo, las líneas
de campo de la carga no se cruzan.

3. Se identificó mediante el simulador que, efectivamente que, las líneas


equipotenciales lejos de la carga disminuyen su voltaje y su radio aumenta,
por otra parte las líneas cerca de estas cargas aumentan el voltaje y el radio
disminuye.

1. It was possible to verify in a didactic way the electric field formula of a point
charge, where by means of a simulator we can identify the equipotential lines
of one or more point charges, in the same way we can know the distances
that one of the another, we can also identify through the simulator, the values
​of the electric field and electric potential of the same, values ​that can be
compared with those obtained using the formula.

2. It was observed that the electric field lines of the positive charges leave it and
on the other hand the field lines of the negative charge are attracted to it, in
such a way that by putting a positive charge next to a negative charge the
line of electric field that leave the positive charge reaches the negative one
and when two charges of the same sign are put, the field lines of the charge
do not cross.

3. It was identified through the simulator that, indeed, the equipotential lines far
from the load decrease their voltage and their radius increases, on the other
hand the lines near these loads operate the voltage and the radius
decreases.
Bibliografía
(1) Universidad de Antioquia (2020, 25 septiembre) El potencial eléctrico
http://docencia.udea.edu.co/regionalizacion/irs-404/contenido/capitulo4.html

También podría gustarte