Autoevaluación 4 - Gestion Estrategica de Ventas (4005)

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

9/2/22, 22:52 Autoevaluación 4: GESTION ESTRATEGICA DE VENTAS 

(4005)

Autoevaluación 4
Fecha de entrega
10 de feb en 23:59
Puntos
20
Preguntas
10
Disponible
hasta el 17 de feb en 23:59
Límite de tiempo
Ninguno
Intentos permitidos
2

Instrucciones
Bienvenido a tu cuarta autoevaluación, aquí encontrarás preguntas para marcar y relacionar que
debes resolver para comprobar lo que has aprendido y lo que aún te falta por aprender de esta
cuarta unidad.

¿Estás listo para comenzar? 

Antes de realizar cualquier autoevaluación, te recomiendo que revises todos tus apuntes y, si crees
que es necesario, dale otra mirada a los vídeos y materiales correspondientes a esta unidad. 

Recuerda "la práctica hace al maestro" (Anónimo).

¡Éxitos!

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MANTENER Intento 2
3 minutos 20 de 20

MÁS RECIENTE Intento 2


3 minutos 20 de 20

Intento 1
11 minutos 18 de 20

Puntaje para este intento:


20 de 20
Entregado el 9 de feb en 22:50
Este intento tuvo una duración de 3 minutos.

Pregunta 1 2
/ 2 pts

Consiste en examinar el impacto de aquellos factores externos que


están fuera del control de la empresa, pero que pueden afectar a su
desarrollo futuro, nos referimos a:

 
Estimar los segmentos de mercado

https://canvas.utp.edu.pe/courses/231843/quizzes/1630352 1/5
9/2/22, 22:52 Autoevaluación 4: GESTION ESTRATEGICA DE VENTAS  (4005)

¡Correcto!  
El análisis PESTA

 
Definir el mercado meta

 
La personalidad del consumidor

Pregunta 2 2
/ 2 pts

¿Por qué es necesario segmentar?

 
Los servicios se venden mejor

 
Para determinar el precio del producto

 
Para determinar los productos a vender

¡Correcto!  
Para satisfacer mejor las necesidades del consumidor

Pregunta 3 2
/ 2 pts

La segmentación la podemos determinar a través de una investigación


de mercado:

 
Falso

¡Correcto!  
Verdadero

 
Ninguna de las anteriores

Pregunta 4 2
/ 2 pts

https://canvas.utp.edu.pe/courses/231843/quizzes/1630352 2/5
9/2/22, 22:52 Autoevaluación 4: GESTION ESTRATEGICA DE VENTAS  (4005)

El comportamiento de la demanda se determina mediante:

 
La estimación del mercado potencial

 
El comportamiento de los segmentos atendidos

 
La definición del segmento de mercado

¡Correcto!  
La conducta de las personas que se interrelacionan en los mercados

Pregunta 5 2
/ 2 pts

El comportamiento de la demanda es la cantidad de bienes y servicios


que se pueden comprar a un precio de mercado específico:

 
Falso

¡Correcto!  
Verdadero

 
Ninguna de las anteriores

Pregunta 6 2
/ 2 pts

Para definir los límites del mercado se realiza mediante:

 
Determinar la proyección a largo plazo de las ventas

 
Identificar la sensibilidad de los precios a cambios en la demanda

¡Correcto!  
Identificación de la demanda primaria y demanda selectiva

 
Estimar el tamaño de segmentos de mercado

https://canvas.utp.edu.pe/courses/231843/quizzes/1630352 3/5
9/2/22, 22:52 Autoevaluación 4: GESTION ESTRATEGICA DE VENTAS  (4005)

Pregunta 7 2
/ 2 pts

Permite identificar las oportunidades de crecimiento para la forma o


clase de producto e identifica mecanismos para impulsar o revitalizar
las ventas, nos referimos a:

 
Determinar estrategias de crecimiento en las ventas

 
La investigación de mercados como herramienta de recopilación de
información.

 
Determinar los productos que debe comercializar la empresa

¡Correcto!  
La importancia del análisis de la demanda primaria

Pregunta 8 2
/ 2 pts

La demanda selectiva es la que se dirige hacia una marca o un


sustituto específico dentro del mercado relevante:

 
Ninguna de las anteriores

 
Falso

¡Correcto!  
Verdadero

Pregunta 9 2
/ 2 pts

Son atributos que no pueden dejar de considerarse, pero no son algo


por lo que la gente elija un producto:

https://canvas.utp.edu.pe/courses/231843/quizzes/1630352 4/5
9/2/22, 22:52 Autoevaluación 4: GESTION ESTRATEGICA DE VENTAS  (4005)

¡Correcto!  
Atributos defensivos

 
Atributos irrelevantes

 
Las estrategias de precio

 
Atributos determinantes

Pregunta 10 2
/ 2 pts

El punto de equilibrio consiste en el uso del análisis de costo-volumen


para hacer una comparación económica de las alternativas de
comercialización:

 
Falso

¡Correcto!  
Verdadero

 
Ninguna de las anteriores

Puntaje del examen:


20 de 20

https://canvas.utp.edu.pe/courses/231843/quizzes/1630352 5/5

También podría gustarte