Está en la página 1de 2

Aprende el

arte del batik


¡Olvida el tie-dye, crea un hermoso estampado batik en casa!

Empieza aquí
Reúne tus materiales. Necesitarás un lápiz, agujas tipo tjanting, una tela
grande de fibra natural (el algodón sirve), tintes para telas y cera batik.
También necesitarás tijeras para tela, agua y palitos de helado, y pinceles.

Las agujas tipo tjanting son una herramienta tradicional que sirve para
verter cera caliente y crear batik, ¡todavía se usa mucho en la actualidad!

Para empezar
Pega la tela y empieza a dibujar tu diseño con un lápiz. Asegúrate de
que los trazos sean ligeros para evitar que se vea el lápiz en el
resultado final. Si no tienes experiencia, dibuja objetos grandes sin
demasiados detalles.

Si bien es cierto que el batik contemporáneo incluye muchos objetos


abstractos, los diseños de batik tradicionales tenían una gran
influencia de la naturaleza e historias populares. ¿Cuál diseñarás?

Siguiente paso
Agrega la cera en tu diseño con las agujas tipo tjanting. Recuerda
que todo lo que toque la cera quedará en el resultado final. Cuando
estés satisfecho con cómo te haya quedado la cera, pinta la pieza
con tinte.

En la confección tradicional del batik, la tela se sumerge en baños


de tinte tres o cuatro veces. El marcado contraste entre el blanco y
el tinte hace que el resultado final sea llamativo y colorido.

Luego
Para pintar toda la superficie de cera, usa un pincel grande.
Una vez se seque, dobla y arruga la tela para "romper" la
cera. Sumerge la tela en un cubo con tinte negro para lograr
un efecto batik.

Termina la pieza
Cuando todo esté seco, plancha la cera: coloca la tela entre
papeles de periódico y usa una plancha caliente para que la
cera se derrita.

¡Espero que hayas disfrutado de este increíble proceso!

Batik, las telas tradicionales de Indonesia, www.expat.or.id/info/batik.html.


“A Step-By-Step Guide to Batik in the Classroom.” The Art of Education University, 30 de mayo, 2018,
theartofeducation.edu/2016/04/05/step-step-guide-batik/.

"¿Qué es el batik?" ¿Qué es el batik? | Asociación del Batik, www.asociacionbatik.com/batik/que-es-el-


batik.
Paralenguaje
Es un conjunto de
elementos no verbales de
la voz, es decir, es la forma
en la que se expresan las
palabras. Es uno de los
elementos inseparables de
la comunicación no verbal.

Aprendemos el lenguaje
corporal mucho antes que
el paralenguaje (lenguaje
verbal) desde que somos
apenas unos bebés.
Aprendemos sobre gestos
mucho antes que
conceptos o palabras; nos
apoyamos del lenguaje
corporal para darnos a
entender mucho antes de
empezar a hablar.

No es lo que dices, sino


cómo lo dices..

También podría gustarte