Está en la página 1de 3

ARQUITECTURA DE HARVARD

Marcos Zamora
04/09/2021

Definición
La arquitectura Harvard es una configuración de los ordenadores en la que los
datos y las instrucciones de un programa se encuentran en celdas de memoria
separadas, que se pueden abordar de forma independiente. Es decir, es el
término utilizado para un sistema informático que contiene dos áreas separadas:
para los comandos o instrucciones y para los datos. Por tanto, la función
principal de esta arquitectura es almacenar los datos separados físicamente,
proporcionando diferentes rutas de señal para las instrucciones y los datos.

Funcionamiento

En la arquitectura Harvard existe una memoria específica para datos y una


memoria específica para las instrucciones, de esta forma se usan dos buses
bien diferenciados. Con esto se logra trabajar con las dos memorias
simultáneamente y en consecuencia se obtiene mucha más velocidad en la
ejecución de los programas.

Harvard Von Neumann

Memoria separada para Una sola memoria para datos e


instrucciones y datos instrucciones

La CPU Requiere menos


Mejor rendimiento
terminales

Alto costo Más barato

No hay problemas de alineación de Permite códigos de


memoria automodificación

Dado que la memoria de datos y la


memoria de programa se almacenan
físicamente en diferentes lugares, no Más bajo rendimiento
hay cambios para la corrupción
accidental de la memoria del
programa

1
2

También podría gustarte